Muere Thierry Ardisson, el ‘hombre de negro’ de la televisión francesa

El productor se consolidó como una de las figuras más audaces e impertinentes de la pequeña pantalla, gracias a su participación en exitosos talk shows nocturnos Leer El productor se consolidó como una de las figuras más audaces e impertinentes de la pequeña pantalla, gracias a su participación en exitosos talk shows nocturnos Leer  

El reconocido presentador de televisión y productor francésThierry Ardisson, conocido popularmente como ‘El hombre de negro’, ha fallecido este lunes en París a los 76 años, a consecuencia de un cáncer de hígado. La noticia ha sido comunicada por su esposa y sus hijos a los medios de comunicación a través de un comunicado. «Thierry se fue como vivió. Como un hombre valiente y libre. Con sus hijos y los míos, estábamos unidos a su alrededor. Hasta su último aliento», aclara su esposa, la periodista Audrey Crespo-Mara.

Nacido el 6 de enero de 1949 en Bourganeuf, en el centro de Francia, Ardisson comenzó su carrera en la publicidad, creando eslóganes que pasaron a la posteridad, antes de irrumpir en la pequeña pantalla. A partir de los años 80, revolucionó el panorama televisivo francés, consolidándose como una de sus figuras más audaces e impertinentes, gracias a sus exitosos talk shows nocturnos.

Vestido siempre de negro y con una sonrisa característica, Ardisson era conocido por su capacidad para desconcertar a sus invitados, y por su agudo sentido de la fórmula. Su estilo único se reflejaba en rituales como sus famosos Bonsoirs o Magnéto, Serge!, frases que se volvieron inseparables de su personaje. Por sus programas desfilaron importantes personalidades del ámbito político y cultural parisino, incluyendo exitosas emisiones como Bains de minuit, desde la discoteca Bains Douches; Lunettes noires pour nuits blanches, desde el mítico Palace; y Rive droite / Rive gauche, considerado el primer magacín cultural televisivo diario en Francia.

También fue el conductor de Tout le monde en parle, un programa semanal en France 2 (1998-2006) junto a su inseparable Laurent Baffie, y posteriormente Salut les Terriens (2006-2018) en Canal+ y C8. En 2020, su legado fue reconocido con «Arditube», un canal de YouTube lanzado por el Instituto Nacional del Audiovisual (INA) y dedicado a su impresionante archivo televisivo de 35 emisiones.

Ardisson, abiertamente monárquico y no precisamente conocido por su modestia, era también un trabajador incansable. Aunque no siempre cosechó amistades en el medio -el crítico literario Bernard Pivot llegó a decir de él que era «tan megalómano que cree haber inventado la vulgaridad en televisión«-, su influencia fue innegable. Ardisson también fue editor de prensa, hizo radio, produjo series y películas, y escribió varios libros, incluido L’homme en noir, publicado el pasado mayo. A principios de 2024, el presidente Emmanuel Macron le había entregado la Legión de Honor. Ardisson estuvo casado en tres ocasiones y tuvo tres hijos con la música Béatrice Loustalan. Desde 2014, compartía su vida con la periodista y presentadora de TF1 Audrey Crespo-Mara.

 Televisión // elmundo

Noticias Similares