La comunidad islámica de Piera (Barcelona, 18.000 habitantes) no ha podido estrenar la mezquita que tantos años y esfuerzo les contó levantar. A las 3.36 de la madrugada del sábado, la policía local recibió el aviso de que el centro de culto, en la carretera del Badorc, estaba siendo devorado por las llamas. En el momento del incendio no había nadie en el local, por lo que no hubo daños personales. Las causas del suceso, que ha provocado rabia y desolación entre los fieles musulmanes, se desconocen por ahora, pero la consejera de Interior, Núria Parlon, señaló este lunes que “todo apunta” a que fue intencionado.
La comunidad musulmana denuncia el escaso respaldo recibido por la administración y alerta contra un incidente “grave”
La comunidad musulmana denuncia el escaso respaldo recibido por la administración y alerta contra un incidente “grave”


La comunidad islámica de Piera (Barcelona, 18.000 habitantes) no ha podido estrenar la mezquita que tantos años y esfuerzo les contó levantar. A las 3.36 de la madrugada del sábado, la policía local recibió el aviso de que el centro de culto, en la carretera del Badorc, estaba siendo devorado por las llamas. En el momento del incendio no había nadie en el local, por lo que no hubo daños personales. Las causas del suceso, que ha provocado rabia y desolación entre los fieles musulmanes, se desconocen por ahora, pero la consejera de Interior, Núria Parlon, señaló este lunes que “todo apunta” a que fue intencionado.
Parlon aseguró, en una entrevista a la emisora Rac, que si se confirma el ataque se trataría de un “delito de odio” contra una comunidad que “tiene una relación de muchos años de convivencia y vecindad” en Piera. La consejera no quiso valorar si el incendio puede estar vinculado a otro episodio con tintes xenófobos ocurrido el pasado mes de mayo en Piera, cuando un grupo de personas atacó un centro de menores tutelados por la Generalitat. Parlon reconoció, no obstante, que puede existir “un caldo de cultivo que probablemente va en la misma línea” y alertó contra los mensajes xenófobos.
A la espera de que culmine la investigación, las tres principales federaciones musulmanas en Cataluña (UCIDCAT, FCIC y FIC) emitieron un comunicado en el que califican los hechos de “ataques cobardes” que pretenden “fracturar la convivencia y la cohesión social”. La comunidad islámica pide a las administraciones que identifiquen a los autores del incendio y asuman responsabilidades ante un episodio “grave”, que atenta contra “la libertad religiosa”, explica en conversación con este diario Mohamed El Ghaidouni, de UCIDCAT.
“Si se confirma el incendio provocado, nos preguntamos qué hará la administración. Por ahora, no nos hemos sentido respaldados”, denuncia El Ghaidouni. Este lunes, en una reunión, la comunidad musulmana de Piera trasladó a Ayuntamiento y Generalitat su preocupación por el estado en que ha quedado la mezquita y el coste que supondrá rehabilitarla.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Periodista especializado en información judicial. Ha desarrollado su carrera en la redacción de Barcelona, donde ha cubierto escándalos de corrupción y el procés. Licenciado por la UAB, ha sido profesor universitario. Ha colaborado en el programa ‘Salvados’ y como investigador en el documental ‘800 metros’ de Netflix, sobre los atentados del 17-A.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
Feed MRSS-S Noticias