El PSOE se recupera y crece 5,7 puntos mientras el PP obtiene su peor resultado en la legislatura según el barómetro del CIS

El PSOE remonta el vuelo según el barómetro del CIS de septiembre y sería el partido más votado con una intención de voto del 32,7%, lo que supone una subida de casi seis puntos respecto al sondeo anterior. El PP sigue en descenso y, tras dejarse 2,8 puntos, obtiene su peor resultado en la legislatura (23,7%), por debajo del 26,1% en abril.

Seguir leyendo

 Los socialistas, que en julio redujeron la ventaja sobre los populares a cinco décimas, la aumentan a nueve puntos  

Barómetro del CIS

Los socialistas, que en julio redujeron la ventaja sobre los populares a cinco décimas, la aumentan a nueve puntos

Pedro Sánchez, antes del comienzo de la primera sesión de control del nuevo período de sesiones en el Congreso de los Diputados.
José Marcos

El PSOE remonta el vuelo según el barómetro del CIS de septiembre y sería el partido más votado con una intención de voto del 32,7%, lo que supone una subida de casi seis puntos respecto al sondeo anterior. El PP sigue en descenso y, tras dejarse 2,8 puntos, obtiene su peor resultado en la legislatura (23,7%), por debajo del 26,1% en abril.

Los socialistas se desplomaron en el barómetro de julio, en el que perdieron 7,3 puntos por la crisis desatada por la trama de corrupción que supuestamente formaban Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García a cambio de mordidas por facilitar adjudicaciones públicas. El principal partido del Gobierno obtenía el 27% del voto, reduciendo a medio punto la distancia con el PP. La formación de Alberto Núñez Feijóo ya perdía entonces ocho décimas respecto al barómetro de junio.

Líneas

La tercera fuerza en el Congreso, Vox, se disparó hasta el 18,9% del voto, 5,7 puntos más con respecto a junio, y acaparaba la crisis de los socialistas. Ahora, aunque baja más de un punto y medio (17,3%), sigue cinco puntos por encima de su resultado en las elecciones generales de 2023. Sumar sigue estancado en la cuarta posición sin apenas variaciones, con un 7,9%, una décima más que en julio. Podemos pierde una décima y obtendría el 4,3% de las papeletas. Se Acabó La Fiesta, del agitador ultra Alvise Pérez, obtendría un 1,6% en intención de voto.

(Habrá ampliación)

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

José Marcos

Redactor de Nacional desde 2015, especializado en PSOE y Gobierno. Previamente informó del Gobierno regional y casos de corrupción en Madrid, tras ocho años en Deportes. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster de Periodismo de EL PAÍS. Trabajó en Starmedia, Onda Imefe y el semanario La Clave.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Uno de los dos aviones cisterna Canadair italianos que el Mecanismo Europeo de Protección Civil mandó el 16 de agosto a España, en la base aérea de Matacán (Salamanca).
Feijoo se ausenta de la apertura del año judicial.El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (c), interviene junto a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (d), y el alcalde de Arganda del Rey, Alberto Escribano (i), este viernes, en Arganda del Rey.

Archivado En

 Feed MRSS-S Noticias

Noticias Similares