La exposición “VigoMuras Serigrafía Galega 1971” muestra obras pioneras de grandes nombres del arte gallego contemporáneo
El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, visitó este domingo la exposición “VigoMuras Serigrafía Galega 1971”, organizada por el Legado Activo Beiras Cal en la aldea de As Aguias (Muras, Lugo). La muestra, abierta hasta el 19 de octubre, rescata una colección adquirida en 1971 por Antía Cal y constituye un testimonio del nacimiento de la serigrafía gallega.
El arte como motor turístico y social
Merelles subrayó que iniciativas como esta enriquecen la oferta cultural de las zonas rurales y se alinean con la Estratexia de Turismo 2030, que busca redistribuir los flujos turísticos hacia el interior y ofrecer programación de calidad a la población local. “Se trata de un modelo que valora el talento propio y refuerza la identidad de cada territorio”, señaló.
Obras de artistas de referencia
La exposición reúne las primeras 44 serigrafías salidas del taller de Álvaro Álvarez Blázquez, junto a una selección de libros del fondo editorial familiar. Entre los artistas representados figuran nombres como Luis Seoane, Laxeiro, María Antonia Dans, Isaac Díaz Pardo o Mercedes Ruibal, considerados pioneros de esta técnica en Galicia.
La entrada Xosé Merelles destaca el papel del arte como recurso turístico en el rural gallego se publicó primero en VIGOHOY – Periodismo digital.
La exposición “VigoMuras Serigrafía Galega 1971” muestra obras pioneras de grandes nombres del arte gallego contemporáneo El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, visitó este domingo la exposición “VigoMuras Serigrafía Galega 1971”, organizada por el Legado Activo Beiras Cal en la aldea de As Aguias (Muras, Lugo). La muestra, abierta hasta el 19 de
La entrada Xosé Merelles destaca el papel del arte como recurso turístico en el rural gallego se publicó primero en VIGOHOY – Periodismo digital.
La exposición “VigoMuras Serigrafía Galega 1971” muestra obras pioneras de grandes nombres del arte gallego contemporáneo
El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, visitó este domingo la exposición “VigoMuras Serigrafía Galega 1971”, organizada por el Legado Activo Beiras Cal en la aldea de As Aguias (Muras, Lugo). La muestra, abierta hasta el 19 de octubre, rescata una colección adquirida en 1971 por Antía Cal y constituye un testimonio del nacimiento de la serigrafía gallega.
El arte como motor turístico y social
Merelles subrayó que iniciativas como esta enriquecen la oferta cultural de las zonas rurales y se alinean con la Estratexia de Turismo 2030, que busca redistribuir los flujos turísticos hacia el interior y ofrecer programación de calidad a la población local. “Se trata de un modelo que valora el talento propio y refuerza la identidad de cada territorio”, señaló.
Obras de artistas de referencia
La exposición reúne las primeras 44 serigrafías salidas del taller de Álvaro Álvarez Blázquez, junto a una selección de libros del fondo editorial familiar. Entre los artistas representados figuran nombres como Luis Seoane, Laxeiro, María Antonia Dans, Isaac Díaz Pardo o Mercedes Ruibal, considerados pioneros de esta técnica en Galicia.
La entrada Xosé Merelles destaca el papel del arte como recurso turístico en el rural gallego se publicó primero en VIGOHOY – Periodismo digital.
Cultura archivos – VIGOHOY – Periodismo digital