Radiografía de la gripe aviar en España: estos son los focos activos de un brote que alerta a los expertos por ser «difícil de controlar»

Tras más de dos años sin incidencias, la gripe aviar ha vuelto a España. El primer brote se confirmó en julio de 2025 en una explotación de pavos de engorde en Ahillones (Badajoz) y, poco después, aparecieron otros dos focos en aves silvestres en Corte de Peleas (Badajoz) y en El Casar de Cáceres (Cáceres). A partir de ahí, el virus se ha ido extendiendo y ha alcanzado a otras comunidades como Castilla-La Mancha, Castilla y León y Andalucía.

El episodio más reciente se ha producido en Pozo de Guadalajara (Guadalajara), un municipio de apenas 1.700 habitantes, donde una granja avícola se ha visto obligada a sacrificar más de 37.000 gallinas tras la detección del virus.

Paralelamente, el Ministerio de Agricultura ha confirmado más de una treintena de casos en aves silvestres repartidos por siete comunidades autónomas y ha hecho hincapié en la «necesidad de mantener y reforzar las adecuadas medidas de bioseguridad en las explotaciones avícolas para evitar el contacto directo o indirecto con aves silvestres».

El mapa de la gripe aviar en España

Según el último informe del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, con fecha del 8 de septiembre de 2025, «Se han detectado en España un total de 4 focos en aves de corral (1 en Extremadura, 2 en Castilla-La Mancha y 1 en Andalucía), 1 foco en aves cautivas en País Vasco y un total de 31 casos en aves silvestres en Extremadura, Castilla y León, Galicia, Asturias, País Vasco, Cataluña y Andalucía».

Una de las comunidades más afectadas es Andalucía, que acumula ya una decena de focos de gripe aviar confirmados oficialmente, y se considera inevitable que se detecten más. Pese a ello, la Junta transmite un mensaje de tranquilidad: «Existe una colaboración perfecta entre gobiernos de España a través del Ministerio de Agricultura, Consejería de Agricultura, Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Consejería de Salud y, por supuesto, también con todas las administraciones locales».

Sevilla es, hasta ahora, el punto más afectado de la comunidad, con un total de tres focos confirmados y otros en espera de verificación oficial. Sin embargo, la mayor preocupación radica en que se produzca un foco grave en Doñana, donde ya se han registrado tres casos que han obligado a reforzar la vigilancia en sus alrededores.

Allí, según admitía el presidente andaluz, Juan Manuel Moreno en una entrevista en Onda Cero, «es muy difícil de controlar» por la movilidad de las aves, ya que «no podemos poner una reja que cubra el parque», por lo que confía en que el problema no evolucione hacia «una especie de epidemia aviar» que sería algo «catastrófico en términos medioambientales y económicos».

Desde el Ministerio de Agricultura «se recuerda que este virus no puede ser transmitido al hombre a través de carne de ave cocinada, huevos o productos procesados derivados de ellos» aunque recomiendan «minimizar el contacto innecesario con las aves que muestren síntomas clínicos o se hallen muertos en el campo».

 asdgsdg  

Tras más de dos años sin incidencias, la gripe aviar ha vuelto a España. El primer brote se confirmó en julio de 2025 en una explotación de pavos de engorde en Ahillones (Badajoz) y, poco después, aparecieron otros dos focos en aves silvestres en Corte de Peleas (Badajoz) y en El Casar de Cáceres (Cáceres). A partir de ahí, el virus se ha ido extendiendo y ha alcanzado a otras comunidades como Castilla-La Mancha, Castilla y León y Andalucía.

El episodio más reciente se ha producido en Pozo de Guadalajara (Guadalajara), un municipio de apenas 1.700 habitantes, donde una granja avícola se ha visto obligada a sacrificar más de 37.000 gallinas tras la detección del virus.

Paralelamente, el Ministerio de Agricultura ha confirmado más de una treintena de casos en aves silvestres repartidos por siete comunidades autónomas y ha hecho hincapié en la «necesidad de mantener y reforzar las adecuadas medidas de bioseguridad en las explotaciones avícolas para evitar el contacto directo o indirecto con aves silvestres».

El mapa de la gripe aviar en España

Según el último informe del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, con fecha del 8 de septiembre de 2025, «Se han detectado en España un total de 4 focos en aves de corral (1 en Extremadura, 2 en Castilla-La Mancha y 1 en Andalucía), 1 foco en aves cautivas en País Vasco y un total de 31 casos en aves silvestres en Extremadura, Castilla y León, Galicia, Asturias, País Vasco, Cataluña y Andalucía».

Una de las comunidades más afectadas es Andalucía, que acumula ya una decena de focos de gripe aviar confirmados oficialmente, y se considera inevitable que se detecten más. Pese a ello, la Junta transmite un mensaje de tranquilidad: «Existe una colaboración perfecta entre gobiernos de España a través del Ministerio de Agricultura, Consejería de Agricultura, Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Consejería de Salud y, por supuesto, también con todas las administraciones locales».

Sevilla es, hasta ahora, el punto más afectado de la comunidad, con un total de tres focos confirmados y otros en espera de verificación oficial. Sin embargo, la mayor preocupación radica en que se produzca un foco grave en Doñana, donde ya se han registrado tres casos que han obligado a reforzar la vigilancia en sus alrededores.

Allí, según admitía el presidente andaluz, Juan Manuel Moreno en una entrevista en Onda Cero, «es muy difícil de controlar» por la movilidad de las aves, ya que «no podemos poner una reja que cubra el parque», por lo que confía en que el problema no evolucione hacia «una especie de epidemia aviar» que sería algo «catastrófico en términos medioambientales y económicos».

Desde el Ministerio de Agricultura «se recuerda que este virus no puede ser transmitido al hombre a través de carne de ave cocinada, huevos o productos procesados derivados de ellos» aunque recomiendan «minimizar el contacto innecesario con las aves que muestren síntomas clínicos o se hallen muertos en el campo».

 20MINUTOS.ES – Nacional

Noticias Similares