La Asociación de Diplomáticos Españoles (ADE), mayoritaria en la carrera, ha dirigido una carta al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en la que se queja de la opacidad en el nombramiento de los embajadores o jefes de misión. “En los últimos cuatro años se han realizado 63 nombramientos de Jefaturas de Misión cuyas vacantes no habían sido previamente anunciadas, con la incertidumbre y falta de transparencia que eso supone”, escribe el presidente de la ADE, Alberto Virella. “Nos parece inadecuado que el nombramiento del 46% de los embajadores de España se haga sin observar un procedimiento de anuncio de vacantes y solicitud de candidaturas y queremos pedirle, por tanto, que esa cifra se reduzca en el futuro”, reclama al ministro.
La ADE critica que el 46% de las jefaturas de misión se hayan cubierto sin publicar las vacantes
La ADE critica que el 46% de las jefaturas de misión se hayan cubierto sin publicar las vacantes


La Asociación de Diplomáticos Españoles (ADE), mayoritaria en la carrera, ha dirigido una carta al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en la que se queja de la opacidad en el nombramiento de los embajadores o jefes de misión. “En los últimos cuatro años se han realizado 63 nombramientos de Jefaturas de Misión cuyas vacantes no habían sido previamente anunciadas, con la incertidumbre y falta de transparencia que eso supone”, escribe el presidente de la ADE, Alberto Virella. “Nos parece inadecuado que el nombramiento del 46% de los embajadores de España se haga sin observar un procedimiento de anuncio de vacantes y solicitud de candidaturas y queremos pedirle, por tanto, que esa cifra se reduzca en el futuro”, reclama al ministro.
Virella reconoce en la misiva que, después de que el Tribunal Supremo anulase en 2017 el Reglamento de la Carrera Diplomática por un defecto de forma, “no hay, lamentablemente, un sistema reglado para el acceso a las Jefaturas de Misión”; y admite también que el nombramiento de los embajadores corresponde, en todo caso, al Consejo de Ministros a propuesta del ministro de Asuntos Exteriores. Agrega, sin embargo, que “sería deseable” que el acceso a estos puestos, así como los plazos de rotación, “se gestionaran en un marco de transparencia y previsibilidad”, como ocurre en muchos países europeos y en el propio Servicio Europeo de Acción Exterior, donde están destinados muchos diplomáticos españoles.
La ADE subraya que la transparencia del proceso facilitaría la conciliación familiar, permitiría la presentación de candidaturas y la selección de los candidatos en función de su mérito y capacidad, como ocurre con otros puestos de la Administración.
La carta se ha remitido antes de que se publique la convocatoria de vacantes de jefaturas de misión diplomática correspondiente al año próximo. Aunque en estas convocatorias se apunta a la posibilidad de celebrar entrevistas para avaluar la idoneidad de los candidatos y el compromiso de informarles sobre el estado de su solicitud, en la práctica no se cumple, según la ADE.
“Respetando en todo momento la competencia del Consejo de Ministros [los embajadores tienen la categoría de altos cargos], creemos que sería deseable dotarnos de un proceso previo de selección de candidatos reglado y, sobre todo, de un sistema previsible acorde con el Estado de derecho y alejado de épocas pretéritas”, concluye la misiva, que reitera la petición de audiencia de la junta directiva de la ADE con el ministro, pendiente desde diciembre de 2024.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Responsable de la información sobre diplomacia y política de defensa, Casa del Rey y Vox en EL PAÍS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1982. Trabajó también en El Noticiero Universal, La Vanguardia y El Periódico de Cataluña. Experto en aprender.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
Feed MRSS-S Noticias