Carlos III de Inglaterra fuerza al príncipe Andrés a renunciar a sus títulos para frenar el deterioro de la Corona

El príncipe Andrés deja de ser duque de York. Así lo ha confirmado el palacio de Buckingham en un comunicado emitido durante la tarde de este viernes. El rey Carlos de Inglaterra ha forzado a su hermano a renunciar a todos sus títulos, para intentar que los continuos escándalos que ha protagonizado no deterioren aún más la imagen de la Corona. El segundo hijo de Isabel II seguirá siendo príncipe, porque ese es un título de nacimiento, pero ya no realizará actividad pública alguna en nombre de los Windsor, dejará de ser llamado Su Alteza Real y no participará en ninguna de las celebraciones oficiales de la familia, comenzando por la tradicional reunión de Navidad en la residencia de Sandringham.

Seguir leyendo

 Sus vínculos con Jeffrey Epstein y con el espionaje chino hacen reaccionar a la casa real. Dejará de ser duque de York  

Realeza

Sus vínculos con Jeffrey Epstein y con el espionaje chino hacen reaccionar a la casa real. Dejará de ser duque de York

image
Rafa de Miguel

El príncipe Andrés deja de ser duque de York. Así lo ha confirmado el palacio de Buckingham en un comunicado emitido durante la tarde de este viernes. El rey Carlos de Inglaterra ha forzado a su hermano a renunciar a todos sus título, para intentar que los continuos escándalos que ha protagonizado no deteriores aun más la imagen de la corona. El segundo hijo de Isabel II seguirá siendo príncipe, porque ese es un título de nacimiento, pero ya no realizara actividad pública alguna en nombre de los Windsor, dejará de ser llamado Su Alteza Real y no participará en ninguna de las celebraciones oficiales de la familia, comenzando por la tradicional reunión de navidad en la residencia de Sandringham.

“Tras discutirlo con el Rey, y con mi familia inmediata y más cercana, hemos llegado a la conclusión de que las acusaciones continuas contra mi persona suponen una distracción para Su Majestad y la Familia Real durante sus tareas. He decidido, como siempre he hecho, anteponer mi deber con mi familia y con mi país. Me reafirmo en la decisión que tomé hace cinco años de alejarme de mis tareas públicas”, afirma Andrés de Inglaterra en el comunicado.

“De acuerdo con Su Majestad, ambos hemos creído que debo ir un paso más allá. Por ello, ya no usaré mi título ni los honores que se me han concedido. Como ya he dicho anteriormente, niego todas las acusaciones vertidas en mi contra”, concluye.

La gota que ha colmado el vaso ha sido la publicación de las memorias póstumas de Virginia Giuffre, la mujer que sufrió los abusos del millonario pedófilo, Jeffrey Epstein, y que fue forzada a tener sexo con el príncipe Andrés cuando tenía solo 17 años. Giuffre, que se suicidó el 25 de abril de 2025, describió en el libro al entonces duque de York como alguien “consciente de sus privilegios” y que creía que “tener sexo con ella era su derecho de nacimiento”.

Giuffe cerró un acuerdo multimillonario extrajudicial con el príncipe Andrés en febrero de 2022, para zanjar la demanda que había interpuesto por abuso sexual contra el hijo de Isabel II. Nunca se hizo pública la cifra entregada por el príncipe, que jamás admitió oficialmente su culpabilidad. La prensa británica habló de unos 14 millones de euros. Gran parte de ellos salieron del patrimonio personal de la entonces reina de Inglaterra.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Rafa de Miguel

Es el corresponsal de EL PAÍS para el Reino Unido e Irlanda. Fue el primer corresponsal de CNN+ en EE UU, donde cubrió el 11-S. Ha dirigido los Servicios Informativos de la SER, fue redactor Jefe de España y Director Adjunto de EL PAÍS. Licenciado en Derecho y Máster en Periodismo por la Escuela de EL PAÍS/UNAM.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Archivado En

 Feed MRSS-S Noticias

Noticias Similares