Después de las protestas de los clubes y las críticas públicas del Madrid, no habrá encuentro en Florida. Según la Liga, la promotora lo ha cancelado «debido a la incertidumbre generada en España durante las últimas semanas» Leer Después de las protestas de los clubes y las críticas públicas del Madrid, no habrá encuentro en Florida. Según la Liga, la promotora lo ha cancelado «debido a la incertidumbre generada en España durante las últimas semanas» Leer
Después de toda la polémica, no habrá partido de LaLiga en Miami esta temporada. ‘Relevent’, la promotora que estaba trabajando en la realización del Villarreal – Barcelona en el Hard Rock Stadium de la ciudad estadounidense, ha comunicado a la organización española su decisión de cancelar la organización del evento «debido a la incertidumbre generada en España durante las últimas semanas», según ha anunciado LaLiga en un comunicado.
En el mismo día en el que la disputa del encuentro llegaba hasta el Consejo Superior de Deportes tras el escrito de protesta del Real Madrid al ente gubernamental y seguían los mensajes entre las diferentes partes, la promotora se ha echado atrás. Los clubes protestaron durante la pasada jornada, rechazando jugar durante los primeros segundos de los encuentros y provocando la censura de LaLiga, que no emitió en televisión la protesta. La tensión se elevó hoy con el escrito del Madrid al CSD y las críticas de Courtois y de Dani Carvajal, ambos capitanes del conjunto blanco, que públicamente lanzaron un contundente mensaje, el mismo que el cuadro de Florentino Pérez reclamó al CSD: «El partido de Miami adultera la competición».
En su comunicado, la Liga «lamenta profundamente que este proyecto, que representaba una oportunidad histórica e inigualable para la internacionalización del fútbol español, no pueda seguir adelante».
Según el órgano que preside Javier Tebas, la disputa del encuentro en Miami «habría supuesto un paso decisivo en la expansión global de nuestra competición», y rechaza que hubiera algún tipo de ilegalidad federativa. «El proyecto cumplía plenamente con la reglamentación federativa y no afectaba a la integridad de la competición, tal y como han ratificado las instituciones competentes que velan por su cumplimiento, las cuales se oponían por otras circunstancias», asegura la Liga, que lamenta que «iniciativas como esta son esenciales para garantizar la sostenibilidad y el crecimiento del fútbol español».
«Renunciar a este tipo de oportunidades dificulta la generación de nuevos ingresos, limita la capacidad de los clubes para invertir y competir, y reduce la proyección internacional de todo el ecosistema futbolístico nacional», añade, y promete seguir «trabajando para llevar el fútbol español a todos los rincones del mundo».
Deportes // elmundo