
EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la actualidad política. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
El líder popular y el presidente del Gobierno se miden en un nuevo cara a cara en el aniversario de la tragedia | Rufián: “Que Mazón vaya hoy al funeral por las víctimas de la dana es de psicópata” | La militancia de Junts vota desde este miércoles el respaldo a la ruptura con el PSOE
“¿Va a decir la verdad?”, es la pregunta que ha registrado el líder popular para interpelar al presidente del Gobierno | La militancia de Junts vota desde este miércoles el respaldo a la ruptura con el PSOE


EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la actualidad política. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
El presidente Pedro Sánchez afronta este miércoles una sesión de control en el Congreso que, de nuevo, se prevé bronca, horas antes de que se celebre el funeral de Estado por las víctimas de la dana. El cara a cara con el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, tiene lugar un día antes de que Sánchez comparezca en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado a petición del PP. “¿Va a decir la verdad?”, es la pregunta que ha registrado Feijóo para interpelar a Sánchez esta mañana. A la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, la diputada y portavoz del PP, Ester Muñoz, tiene previsto preguntarle: “¿Qué España van a dejar cuando el Gobierno caiga?”, en un momento en el que se cuestiona la durabilidad de la legislatura después del portazo que el líder de Junts, Carles Puigdemont, le dio al PSOE este lunes al anunciar que la cúpula de su partido había apoyado romper el pacto de investidura. El partido nacionalista ha convocado a su militancia desde este miércoles y hasta mañana para que vote si respalda esa decisión.
El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, llega este miércoles al aniversario de la dana, en el que se rendirá tributo a las 229 víctimas mortales con un funeral de Estado presidido por Felipe VI, acorralado por los avances de la investigación de la jueza de Catarroja que instruye el caso. La justicia ha obligado a Mazón a cambiar de versión en varias ocasiones sobre lo que hizo la fatídica tarde del 29 de octubre de 2024, cuando la Generalitat avisó a la población sobre el peligro que corrían por las riadas a las 20.11. A esa hora, la mayoría de las víctimas ya habían perdido la vida. La jueza Nuria Tobarra sigue acumulando pruebas de que el Ejecutivo de Mazón llegó tarde: este martes, una alta funcionaria admitió que una hora antes de que se mandara el aviso masivo a móviles ya había recibido una petición de la Delegación del Gobierno para que lo hiciera. A pesar de que el Consell sigue echando balones fuera, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, instó al president a “contestar a todas las preguntas” sobre lo que hizo el día de la dana ante las comisiones de investigación a las que está citado.
Buenos días. Arrancamos la narración en directo de la última hora de la actualidad política en este miércoles 29 de octubre.
El presidente Pedro Sánchez afronta hoy una nueva sesión de control en el Congreso que se prevé bronca. “¿Va a decir la verdad?”, es la pregunta que ha registrado el líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, para interpelar a Sánchez.
Junts ha convocado a su militancia desde este miércoles y hasta mañana para que vote si respalda la decisión de la cúpula del partido de romper el pacto de investidura.
El juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente interroga este miércoles como testigos al exgerente del PSOE Mariano Moreno Pavón y a una trabajadora de la Secretaría de Organización de este partido. Ambos son interrogados tras el informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) que detectó pagos en efectivo por parte del PSOE al exministro José Luis Ábalos y a su entonces asesor Koldo García de los que no constaba “respaldo documental ni información alguna”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
Feed MRSS-S Noticias


