Abascal considera “una victoria” que Feijóo copie su discurso contra la inmigración

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha acusado este domingo al PP de copiar su discurso contra la inmigración y lo ha interpretado como “una victoria” de su partido. Abascal aludía al hecho de que la ponencia política aprobada este fin de semana por los populares ponga trabas a los inmigrantes en situación irregular, al desligar el empadronamiento de la recepción de ayudas sociales, dificultar el acceso a la residencia de larga duración o restringir la reagrupación familiar; al tiempo que equipara el burka (túnica que tapa todo el cuerpo salvo los ojos) con el hiyab (pañuelo que cubre el pelo) y califica ambos de “negación simbólica y práctica de la libertad de las mujeres”.

Seguir leyendo

 El líder del Vox alienta en Alcalá de Henares las protestas contra el centro de acogida de inmigrantes tras una violación  

El líder del Vox alienta en Alcalá de Henares las protestas contra el centro de acogida de inmigrantes tras una violación

El líder de Vox, Santiago Abascal, realiza declaraciones este domingo en Alcalá de Henares sobre la violación de una joven.  (
Miguel González

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha acusado este domingo al PP de copiar su discurso contra la inmigración y lo ha interpretado como “una victoria” de su partido. Abascal aludía al hecho de que la ponencia política aprobada este fin de semana por los populares ponga trabas a los inmigrantes en situación irregular, al desligar el empadronamiento de la recepción de ayudas sociales, dificultar el acceso a la residencia de larga duración o restringir la reagrupación familiar; al tiempo que equipara el burka (túnica que tapa todo el cuerpo salvo los ojos) con el hiyab (pañuelo que cubre el pelo) y califica ambos de “negación simbólica y práctica de la libertad de las mujeres”.

“No nos preocupa que haya quienes intenten copiar nuestro discurso. Creemos que esa es una victoria de nuestras posiciones políticas. Lo que queremos es alertar a los españoles, que yo creo que son conscientes de que algunos solo dicen esto antes de las elecciones y luego lo traicionan cuando ganan”, ha declarado Abascal. Tras denunciar que el canciller alemán, Friedrich Merz, dijo en campaña que iba a cerrar las fronteras y luego no lo ha cumplido, ha apostillado: “Supongo que el PP español ahora va a pretender emular a sus socios europeos para impedir el avance de las fuerzas patrióticas y soberanistas”.

Abascal ha elegido la localidad madrileña de Alcalá de Henares, a la que ha acudido acompañado por dirigentes de su partido, como la portavoz en la Asamblea regional, Isabel Pérez Moñino; el portavoz nacional, José Antonio Fúster; y el portavoz de Seguridad, el policía Samuel Vázquez, para contraprogramar al Congreso del PP. Esta ciudad universitaria de 200.000 habitantes, de los que el 18% son extranjeros, vive una situación de tensión desde que el pasado día 24 una joven fue agredida sexualmente. El sospechoso, un maliense de 21 años, fue detenidos el miércoles y enviado el viernes a prisión. Revuelta, el brazo juvenil de Vox, yo rganizaciones de extrema derecha como Núcleo Nacional han promovido esta semana protestas contra el Centro de Acogida de Emergencia y Derivación (CAED) de inmigrantes, en el que vivía el presunto agresor, que se han saldado con un policía lesionado y varios manifestantes detenidos, así como la aparición de pintadas racistas y neonazis en los muros del centro. Abascal se ha declarado “conmocionado” por la violación de la joven alcalaína y ha echado la culpa a las políticas promovidas por “el bipartidismo”.

El líder de Vox no ha querido pronunciarse sobre el nuevo equipo elegido por Alberto Núñez Feijóo para liderar a los populares ni su pretensión de gobernar en solitario pactando con los demás partidos, incluido Vox, y se ha limitado a reclamar al líder del PP que cambie de política si quiere llegar a algún acuerdo con él. “No me corresponde a mí valorar la elección de personas que hace el Partido Popular. Me importan las políticas que se defienden. Y yo lo que quiero decir hoy precisamente en Alcalá de Henares es que las políticas de inmigración masiva son compartidas con el Partido Socialista y pactadas en Europa. Y que la única distinción que en este asunto parece que hay entre Partido Popular y Partido Socialista es si regularizan a 500.000 o a 800.000. […] El día que veamos al Partido Popular cambiar las políticas habrá posibilidad de encuentro y de pacto. Mientras tanto, tenemos que decir que el Partido Popular y el Partido Socialista parecen la misma cosa y actúan de la misma manera”, ha subrayado.

Abascal ha reiterado su llamamiento al PP para que presente una moción de censura contra Pedro Sánchez y ha expresado su deseo de que la resistencia de la que hace gala el presidente del Gobierno “acabe destruyendo al Partido Socialista”. Preguntado por el alza de Vox en las encuestas, lo ha atribuido a que, en su opinión, es la única formación que habla de los problemas que preocupan a la sociedad, como la vivienda, y a que “los españoles que no llegan a fin de mes están hartos de ver cómo sus impuestos va a mantener a los del centro de menas [menores inmigrantes no acompañados] que violan a sus hijas”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Miguel González

Responsable de la información sobre diplomacia y política de defensa, Casa del Rey y Vox en EL PAÍS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1982. Trabajó también en El Noticiero Universal, La Vanguardia y El Periódico de Cataluña. Experto en aprender.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Archivado En

 Feed MRSS-S Noticias

Noticias Similares