EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la actualidad política. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
PP y Junts denuncian que la financiación de la norma llega un año tarde y tras más de 1.000 muertos. El Congreso debate una proposición del PP para realizar una auditoria independiente sobre los fallos con las pulseras antimaltrato
Podemos eleva la presión contra el PSOE por la corrupción: “Deben hacerse cargo de sus corruptos”
La portavoz de Podemos, Ione Belarra, ha elevado el tono contra el PSOE por la corrupción al asegurar que “deben hacerse cargo de sus corruptos”. Además, Belarra ha insistido en que los socialistas “deben explicar por qué realizaban pagos en efectivo y por qué hay descuadres entre lo que pagaban y lo que aparece en las cuentas del partido”. Además ha criticado a los socialistas por “quitarle importancia a los casos de corrupción que tienen” y ha instado a que los implicados “devuelvan hasta el último euro que robaron”.
El resto de portavoces han hecho referencia también a los informes publicados por la UCO y los presuntos casos de corrupción de los socialistas. Tras ser preguntados por las declaraciones que realizó el empresario Víctor de Aldama en una entrevista para Telemadrid en la que señaló una presunta financiación irregular del PSOE sin aportar pruebas, todos han mostrado dudas sobre la credibilidad de esta acusación. La primera en hacerlo ha sido la portavoz de Más Madrid en el Congreso, Tesh Sidi, que ha asegurado que no vió la entrevista y que no se fía “de lo que va diciendo por ahí” el empresario. Sidi ha matizado que debe ser un juez “el que dictamine si ha habido o no financiación irregular”, antes de puntualizar que, a pesar de que están a la espera de lo que dictamine la justicia, lo que “preocupa” a Sumar es la “sombra de corrupción que no deja de perseguir al bipartidismo y que de alguna manera se ha instaurado en esta legislatura”.
En la misma línea, la portavoz de Compromís en el Congreso, Agueda Micó, no da “ninguna credibilidad a Aldama” pero puntualiza que el partido socialista debe dar explicaciones. “Es importante la transparencia en un caso en el que hay muchas dudas y que efectivamente se está viendo que hay un descuadre entre lo que el Partido Socialista dice que existe de diferentes donaciones y pagos en efectivo, y lo que la UCO ha encontrado”, ha defendido. El diputado de Catalunya en Comú, Gerardo Pisarello, ha valorado que con este caso de corrupción siempre existe un problema: “Por un lado, hay denuncias de corrupción contra el PSOE que en principio implican a Ábalos y Cerdán, y por otro lado hay palabras de Aldama que van más allá”, ha asegurado antes de señalar que las palabras del empresario “no merecen toda la confianza”.
Ha concordado con esto la portavoz de Vox, Pepa Millán, que ha asegurado que desde su partido tampoco se fían de Aldama: “Nosotros únicamente le damos credibilidad a los informes de la UCO”, ha señalado. No obstante, Millán ha recordado que su partido está personado “en todas las causas” de presunta corrupción del PSOE, y ha aprovechado para ensalzar el trabajo de la Policía Judicial al argumentar que es “de las pocas cosas prestigiosas que quedan en España”.
Feed MRSS-S Noticias