El programa presentador por Ana Rosa Quintana, que regresó a las mañanas el pasado 3 de febrero, cierra este viernes su vigésimo curso televisivo con un 14% de share (320.000 espectadores), 0,7 puntos por delante de Antena 3 (13,3%) y 1,4 puntos sobre La 1 (12,6%) en su horario de emisión Leer El programa presentador por Ana Rosa Quintana, que regresó a las mañanas el pasado 3 de febrero, cierra este viernes su vigésimo curso televisivo con un 14% de share (320.000 espectadores), 0,7 puntos por delante de Antena 3 (13,3%) y 1,4 puntos sobre La 1 (12,6%) en su horario de emisión Leer
Las mañanas siempre fueron su «lugar natural». Cuando el 3 de febrero, Ana Rosa Quintana volvió a arrancar El programa de Ana Rosa con una de sus famosas y comentadas editoriales, en la cabeza de la presentadora debió sonar esta frase: «He vuelto». Aunque reconoce que el paso por las tardes fue «muy divertido», para Ana Rosa Quintana su regreso a las mañanas era como sacar de la cautividad a una leona. Este viernes, Ana Rosa Quintana cierra temporada y lo hace sacando pecho, pues no sólo su regreso ha supuesto para Telecinco 1,2 puntos más de audiencias, sino que El programa de Ana Rosa Quintana cierra temporada como el programa matinal de actualidad líder de su franja y con mejor target comercial.
«Las peras son peras, las manzanas son manzanas y los datos son los datos; es algo objetivo», asegura Jaime Guerra, director de Producción de Contenidos de Mediaset España. Y los datos dicen lo siguiente: Ana Rosa Quintana cierra su 20º curso televisivo con un 14% de share (320.000 espectadores), 0,7 puntos por delante de Antena 3 (13,3%) y 1,4 puntos sobre La 1 (12,6%) en su horario de emisión -de nueve de la mañana a 12.15 horas-. Y aunque los datos no son aquellos 18% o 20% de antaño, como no lo es para prácticamente ningún programa de la televisión, para Ana Rosa Quintana haber vuelto a la mañana tras dos años de periplo vespertino, y acabar la temporada siendo líder es «un orgullo». «Estoy feliz de haber vuelto a la mañana en la temporada más apasionante de información política», asegura la comunicadora.
Habría que preguntarse qué hubiera sido de Ana Rosa Quintana si después de la intensa actualidad informativa de este curso a ella le hubiera pillado todo todavía en las tardes. Seguramente, hubiera tomado el plató El programa de Ana Rosa como si fuera la Bastilla y se hubiera encadenado para volver a vivir y a contar todo lo que ha ocurrido, «y lo que todavía queda». Y vuelve a decir la frase que tantas veces ha repetido durante los últimos años, pero en esta ocasión con un poco más de intención: «No nos van a callar».
«Toda mi vida he respetado muchos a mis compañeros y me duele mucho que otros periodistas no respeten al resto de compañeros porque no piensen igual que ellos»
Asegura que no ha notado grandes cambios en esta nueva temporada en comparación a cuando se fue a las tardes, pero revela cuál es la realidad que ha vivido en esta temporada: «El PSOE me ha vetado, nos ha vetado. No ha venido nadie del PSOE (del Gobierno sólo ha acudido a El programa de Ana Rosa Carlos Cuerpo, ministro de Economía, Comercio y Empresa) y les hemos llamado todos los días. Han optado por no venir. Es el concepto que se tiene de la libertad de expresión». Cuando le preguntas a la comunicadora cuáles son las excusas que cada día le han dado a la directora y productora ejecutiva de El programa de Ana Rosa, Pilar Cerisuelo, las dos contestan al unísono: «No tienen hueco en sus agendas». Se hace el silencio y se cuela alguna sutil y clarividente sonrisa.
Pese a los vetos y a las críticas que la comunicadora recibe prácticamente a diario -y a las cuales hace el caso justo y necesario, por no decir ninguno-, El programa de Ana Rosa ha vuelto a convertirse esta temporada en «una ventana plural» abierta a distintas opiniones. A lo largo de la temporada, Ana Rosa Quintana ha entrevistado a relevantes figuras del panorama político nacional, como Yolanda Díaz, Alberto Núñez-Feijóo, Emiliano García-Page, Isabel Díaz Ayuso o Juanma Moreno Bonilla, siendo la entrevista a Ayuso y la de última a García-Page las que más cuota de pantalla han conseguido con un 15,4% y un 15%, respectívamente. Además, el programa registra un especial seguimiento en espectadores con edades comprendidas entre 45 y 54 años (16,2%). La franja matinal de Telecinco logró del 2 de septiembre de 2024 al 31 de enero de 2025 -sin Ana Rosa Quintana- un 12,2% de share frente al 14% desde el 3 de febrero al 1 de julio.
Insiste en que El programa de Ana Rosa es un programa en el que «en mi mesa de tertulia hay pluralidad»: «Tengo muy buena relación con los compañeros que piensan igual que yo y con los que no. Yo no tengo ningún problema personal. Podemos discrepar, pero nunca se lleva al terreno personal». Es la respuesta que la presentadora da cuando la prensa le pregunta por cómo ve a sus rivales, a Silvia Intxaurrondo y a Susanna Griso, especialmente a la primera, la cual le dedicó unas palabra no hace mucho, de las cuales la comunicadora de Telecinco prefiere no opinar ni responder: «Pues mira, es que no la veo. Yo le agradezco mucho que ella sí me va a mí, pero es que a las ocho de la mañana cuando ella arranca yo estoy haciendo mis cosas, estoy reunida con Pilar, así que no, no la veo. Pero, vamos, que si la viera no voy a opinar nunca de una compañera. Nunca, nunca. Toda mi vida he respetado muchos a mis compañeros y me duele mucho que otros periodistas no respeten al resto de compañeros porque no piensen igual que ellos«.
«Yo era la fachosfera, pero ahora algunos se están pasando al otro lado, a mi lado, y ya no somos fachoesfera… Con lo que hemos tenido que aguantar»
Tal vez, esa sea la respuesta para entender por qué 20 temporadas después, con un parón de dos años de por medio para hacerse cargo las tardes de Telecinco, Ana Rosa Quintana sea una de las comunicadoras más influyentes y El programa de Ana Rosa siga siendo el programa de su franja más visto de la televisión. Ella misma lo asume y lo hace con orgullo: «Yo soy muy clara, soy especialmente clara. Lo que yo estoy diciendo ahora, llevo mucho, mucho, mucho tiempo diciéndolo, muchos meses, incluso, muchos años. Yo era la fachosfera, pero ahora algunos se están pasando al otro lado, a mi lado, y ya no somos fachoesfera… Con lo que hemos tenido que aguantar«.
A lo que se refiere Ana Rosa Quintana es a que si hay algo que la caracteriza es ser una de las comunicadoras más críticas y que más examina al Gobierno. Sus editoriales siempre han sido generadoras de decenas de titulares y recogidas por buena parte de la prensa, pero de un tiempo a esta parte, la actualidad informativa, para Ana Rosa Quintana, «sorprendente», han hecho que sean aún más letales. Lo es al arrancar su programa y en el cara a cara. Tiene claro que «es imposible» que Pedro Sánchez no supiera lo que está pasando con su segundo y con el que fuera su ministro. «Si hay cuatro personas que van en un coche y recorren toda España durante cinco meses, ¿tú no sabes quiénes son tus compañeros de viaje? O sea, ¿nunca le ha llegado nada al presidente? ¿Nunca le han dicho nada de Santos Cerdán? Creo que no sabía que la pasta se la estaban llevando para ellos, pero que había pasta, seguro», sentencia la comunicadora.
- ¿Y cómo ves ahora mismo a Pedro Sánchez, incluso a nivel físico?
- Delgadísimo. Es que le quedan las camisas grandes. Está sufriendo.
- ¿Crees que tiene capacidad para sorprender y dar un giro de tuerca a la situación?
- Creo que esto es el final de un ciclo. No sé cuánto podrá durar atrincherado, pero esto ya no tiene vuelta atrás. Será antes o después, pero Pedro Sánchez no puede volver a presentarse a unas elecciones.
- ¿Y crees que tiene sustituto en el partido?
- Yo distingo muy bien entre el PSOE y el sanchismo, y mucha gente también lo hace. Gente que han sido mandos importantes, ex presidentes, ex ministros, gente que ha estado ymucha gente que está en este momento en los ayuntamientos dejándose la vida en las concejalías, en las comunidades autónomas. Muchos militantes creo que no reconocen a su partido.
- ¿Alguno puede ser el relevo de Sánchez?
- El PSOE es un partido que tiene ciento y pico años. Lo que quiero decir es que el PSOE no es sólo Sánchez ni los ministros que ha nombrado Sánchez. El partido es mucho más grande que eso. El partido es mucho más importante que Sánchez.
A partir del próximo lunes La mirada crítica -de 09.00 a 10.30 y después Vamos a ver sustituirán en verano a El programa de Ana Rosa. Pero, ojo, la comunicadora avisa, «si Sánchez convoca elecciones me vuelvo». Dice que tiene una «capacidad ilimitada de no hacer nada» y de desconectar, pero la realidad es que «no desconecto porque no quiero». Por eso, cuando le preguntas si en algún momento ha pensado en la retirada la respuesta no puede ser más clara: «Cuando lleve andador y no pueda bajar las escaleras que separan el camerino del plató».
Televisión // elmundo