Andreu Buenafuente salta por primera vez a la Televisión Pública: así será Futuro Imperfecto, su nuevo programa en La 1

Andreu Buenafuente ofrecerá, cada semana, un monólogo en el que dará su visión personal y humorística del mundo de los últimos días Leer Andreu Buenafuente ofrecerá, cada semana, un monólogo en el que dará su visión personal y humorística del mundo de los últimos días Leer  

RTVE ha oficializado el aterrizaje de Andreu Buenafuente en La 1. Según ha comunicado la Televisión Pública, después de una exitosa trayectoria de más de 30 años, Andreu Buenafuente llega a RTVE con Futuro Imperfecto, un programa semanal de comedia en prime time que supone su primera colaboración con la televisión pública nacional.

El espacio, producido por RTVE en colaboración con El Terrat , supone el regreso de Buenafuente a la televisión nacional en abierto después de más de 10 años y se estrenará próximamente en el prime time de La 1 y RTVE Play.

Todavía no se sabe cuándo será el estreno ni que día, todo apunta a que el viernes puede ser el día elegido por RTVE, aunque parece que podría buscarse otro hueco en la parrilla, ya que el prime time de los viernes es un agujero para la cadena pública, pues no hay ningún programa que termine de funcionar. El último, que todavía sigue en emisión, José Mota No News, se queda muy lejos de las audiencias de sus principales competidores, mientras que ofertas anteriores incluso llegaron a ser trasladadas a otro horario, como sucedió con El mejor de la historia la temporada pasada, por sus malos datos de audiencia.

Andreu Buenafuente ofrecerá, cada semana, un monólogo en el que dará su visión personal y humorística del mundo de los últimos días. «Con un enfoque fresco e irreverente, el programa», de 60 minutos de duración, «será una reflexión de la realidad, donde el humor y la crítica irán de la mano», según ha comunicado RTVE.

«No hay quien entienda este mundo, pero habrá que intentarlo. Reírnos con ello y destacar lo bueno», asegura Andreu Buenafuente.

El programa se grabará desde un teatro de Terrassa, con una audiencia en vivo de 700 personas «entregadas al espectáculo». El formato, concebido como un espectáculo televisivo, combinará el monólogo de Buenafuente con intervenciones de otros cómicos amigos, sketches con algunos de los actores y actrices más populares del panorama nacional, conversaciones con invitados de todo tipo, y actuaciones musicales en directo. Todo esto en un ambiente dinámico y lleno de improvisación, donde todo puede ocurrir. Un formato de características similares al que ofrece ahora mismo José Mota, pero con el sello de Buenafuente.

Futuro Imperfecto «es una mezcla de lo que Andreu sabe hacer mejor, con la experiencia adquirida a lo largo de sus años de carrera y el riesgo que supone explorar nuevos territorios». «Un programa en el que la sorpresa, la interacción y el humor serán los protagonistas», añade la cadena pública.

A lo largo de su carrera, Andreu Buenafuente ha sido galardonado con seis Premios Ondas y en 2020 recibió el Premio Nacional de Televisión, consolidándose como una de las figuras más destacadas del panorama audiovisual en España. Tras más de treinta años de éxito llega a RTVE esta primavera.

No es casualidad que José Pablo López, presidente de RTVE, haya vuelto a confiar en El Terrat, dado el éxito cosechado por La Revuelta y por David Broncano. El presidente de RTVE avisó tras su nombramiento que uno de sus objetivos era que la Televisión Pública generara audiencia porque sin audiencia su viabilidad era imposible. Desde su llegada hace poco más de un mes, todos los movimientos de programación de López han ido encaminados por esa senda. De hecho, la simbiosis con El Terrat también ha saltado a La 2, pues el programa que en breve se estrenará en las tardes de la segunda cadena, Malas Lenguas, con Jesús Cintora al frente, también está producido por El Terrat.

De hecho, Andreu Buenafuente, además de presentador, comunicador, actor y cómico, es uno de los fundadores de El Terrat, desde donde ha creado infinidad de formatos televisivos de gran éxito.

Aunque sus últimos años en la televisión han sido en plataformas de pago, Andreu Buenafuente conoce muy bien cómo funciona la televisión generalista. En 2004 fue fichado por Antena 3, donde realizó un late show llamado Buenafuente, que compitió con éxito con las Crónicas Marcianas de Xavier Sardà, al que a menudo superó en audiencia. En 2007, se incorporó a laSexta, donde continuó haciendo el mismo programa que hacía en Antena 3.

En 2012 participó en un programa semanal llamado Buenas noches y Buenafuente en Antena 3, junto con Berto Romero, que no funcionó y fue cancelado al cabo de siete programas. En 2013 volvió a laSexta con En el Aire, otro late show de lunes a jueves, también junto con Berto Romero y otros muchos colaboradores, que se dejó de emitir en 2015. Desde 2016 y hasta finales de 2021 presentó Leit Motiv en Movistar Plus+, siendo uno de los programas fetiche de la plataforma.

Y aunque nunca ha trabajado para RTVE, Andreu Buenafuente sabe muy bien lo que es una televisión pública, pues lleva años ligado a TV3. De hecho, en la actualidad tiene con la televisión autonómica catalana el programa de entrevistas a anónimos, Vosotros mismos.

 Televisión // elmundo

Noticias Similares