Gabriel Rufián apostó con la propia La Revuelta que si iba alguna vez al programa se enfrentaría a El Hormiguer para ver si le ganaban. Dicho y hecho. La primera visita de un político al programa de David Broncano se alzó con su segunda victoria en cuota global de esta temporada Leer Gabriel Rufián apostó con la propia La Revuelta que si iba alguna vez al programa se enfrentaría a El Hormiguer para ver si le ganaban. Dicho y hecho. La primera visita de un político al programa de David Broncano se alzó con su segunda victoria en cuota global de esta temporada Leer
Cuando Gabriel Rufián se ofreció para ir a La Revuelta, la cuenta oficial del programa en X le advirtió que mejor después de El Hormiguero. Ante la respuesta, el político catalán le lanzó un órdago: no, mejor a la vez, «y les ganamos». Anoche, por primera vez desde que La Revuelta llegase a La 1 un político se subió a su escenario. Efectivamente, fue Gabriel Rufián y, efectivamente, su profecía se hizo realidad. La Revuelta se ha marcado su segundo tanto en cuota global de esta temporada venciendo a El Hormiguero, que anoche recibió al seleccionado Luis de la Fuente.
La última vez que David Broncano ganó a Pablo Motos en cuota global fue hace 12 días. La alegría duró poco, pues al día siguiente El Hormiguero volvió a vencer. Lo curioso es que anoche, el propio La Revuelta hizo referencia al dato de Pablo Motos logrado el pasado jueves con la visita de Leiva y la aparición de Juan del Val tras ganar el Premio Planeta. «Vaya paliza nos dieron el jueves. Fue bochornoso», señaló Grison. Esta noche, el comentario será a la inversa, pues anoche La Revuelta venció a El Hormiguero anotando un 14,4% de cuota de pantalla, liderando el access prime time, siendo lo más visto de La 1 y congregando una media de 1.760.000 espectadores y 4,4 millones de espectadores únicos, los que conectaron en algún momento con el programa.
Por su parte, El Hormiguero con Luis de la Fuente logró un 14% de cuota de pantalla, una media de 1.686.000 espectadores y más de 4,1 millones de espectadores.
La última victoria de Broncano fue la noche en la que Pablo Motos tuvo que cambiar in extremis de invitado tras la caída de Marc Márquez en el GP de Indonesia. Aquella noche El Hormiguero cosechó un 12,9% de share, 1.517.000 de espectadores de media y más de 3,8 espectadores únicos, según los datos de Dos30′ con la visita del actor Jeremy Alan White. Por su parte, La Revuelta, con la visita de María Pérez, Aníbal Gómez y Eva Soriano (los presentadores acudieron a promocionar el nuevo programa para la noche de los sábados en La 1, Cuánto, cuánto, cuánto) marcó un un 14,6% de cuota de pantalla, una media de 1.710.000 de espectadores y 4,4 millones de espectadores únicos.
Aun así, ninguno de los dos programas fue lo más visto del día, trofeo que se volvió a llevar el informativo de Vicente Vallés en Antena 3 con un 19% de share y una media de 2.189.000 espectadores, líder a 5,9 puntos de la segunda opción que fue el Telediario 2 de Pepa Bueno en La 1.
En cuanto al programa de entretenimiento más visto ocurrió algo similar, se lo volvió a llevar Pasapalabra. El programa de Roberto Leal que este lunes sumaba un nuevo récord superando el bote más alto de la historia del programa en 25 años congregó un 20,6% de cuota de pantalla y una media de 1.914.000 espectadores, a 9,5 puntos de la segunda opción de la franja.
Mención especial de este lunes son las audiencias que marcó Cifras y Letras en La 2. Tras haber entregado su bote la semana pasada, el concurso presentado por Aitor Albizua marcó anoche máximo de temporada con un 7,1% de share, 879.000 espectadores de media y 1.338.000 espectadores únicos. Fue el programa más visto de La 2 sacando músculo en una de las franjas más complicadas, pues lucha contra El Hormiguero, La Revuelta, El Intermedio o First Dates.
En el prime time, MasterChef Celebrity 10 volvió a ser el programa más visto con un 13,1% de cuota de pantalla y una media de 704.000 espectadores, aunque marcando su peor cuota desde su estreno. Fue líder desde que arrancó al finalizar El Hormiguero (23.12 horas) hasta su final a las 02.16 horas de la madrugada. Mientras, Renacer, la serie de Antena 3 para la noche del lunes, logró un 10,6% de cuota de pantalla y una media de poco más de 700.000 espectadores. Le funcionó también bien a Telecinco su cine 5 Estrellas, aunque volvió a quedarse por debajo del doble dígito con un 9,6% de share.
En la mañana, La Hora de La 1, con un 20% de cuota de pantalla, y Mañaneros 360, con un 16,5% de share y una media de 487.000 espectadores volvieron a ser líderes de su franja. Mientras que El programa de Ana Rosa superó el 13% de cuota de pantalla y Espejo Público logró un share por encima del 11%.
Televisión // elmundo