Audiencias julio | Antena 3, invencible, La 1 revalida la segunda plaza y Telecinco se hunde en el peor julio de su historia

Aunque el mes de julio es de esos meses en el que el ocio de los españoles cambia, y, por tanto, también la tele, las audiencias han vivido poco movimientos: Antena 3 sigue liderando, mientras que La 1 sostiene la segunda plaza en parte gracias a la Eurocopa femenina, y Telecinco cae a mínimo histórico Leer Aunque el mes de julio es de esos meses en el que el ocio de los españoles cambia, y, por tanto, también la tele, las audiencias han vivido poco movimientos: Antena 3 sigue liderando, mientras que La 1 sostiene la segunda plaza en parte gracias a la Eurocopa femenina, y Telecinco cae a mínimo histórico Leer  

Sin los grandes rostros de las cadenas, con los españoles disfrutando de sus vacaciones y con la parrilla en modo estival, los meses de julio y agosto son probablemente los más extraños para las audiencias televisivas, pues todo cambia sin cambiar casi nada. Así, el consumo se sitúa en las 2,5 horas por persona al día.

De hecho, los datos de audiencias de julio dejan la tabla de la misma forma que en junio: Antena 3, invencible; La 1, revalidando la segunda plaza en parte gracias a la Eurocopa Femenina; y Telecinco, en el un dígito, marcando el peor julio de su historia.

laSexta marca un 5,9% de share y es la tercera cadena privada más vista de España en julio y Cuatro (5,8%) firma su mejor mes de julio desde el año 2018 gracias en parte al éxito de En boca de todos, el programa de Nacho Abad que en el mes de julio marca récord histórico, superando a Al Rojo Vivo. Veo7 sigue creciendo y alcanza en el mes de julio un 0,6% de share, cuatro décimas más que en junio.

Así Antena 3 cierra el mes de julio con un 13% de cuota de pantalla y vuelve a ser la televisión líder. Es la que más sube en el año y encadena 12 meses de liderazgo consecutivo. Se distancia en 3,7 puntos de Telecinco y 1,8 puntos de La1, pese a todos los eventos deportivos y no deportivos que la cadena pública ha tenido este mes como son la Eurocopa Femenina y los sanfermines, y Telecinco, el Mundial de Clubes. Sorprende este liderazgo, aunque vuelva a ocurrir, porque de las 20 emisiones más vistas del mes de julio, la Eurocopa Femenina y el Mundial de Clubes ocupan los 12 primeros puestos. A partir de ahí, todo es de Antena 3.

El éxito de Antena 3 está en una parrilla que lidera desde la sobremesa hasta el prime time y gracias a grandes formatos como ha sido Tu cara me suena 12. El programa no sólo ha liderado cada viernes, sino que ha superado los datos de audiencia de la anterior temporada, llegando a superar en varias ocasiones por más de 10 puntos a los rivales.

A Tu cara me suena hay que sumarle la constancia de la serie más vista de la televisión, Sueños de libertad, en la sobremesa de Antena 3; las resposiciones de El Hormiguero, que siguen liderando el access prime time pese a ser repeticiones; sus informativos, que son imparables en cuanto a número de espectadores; y concursos como La ruleta de la suerte o Pasapalabra que marcan cada día datos de audiencias más propios de principios de los 2.000 que de ahora.

Además, pese a que muchos de los presentadores estrella ya están de vacaciones, los programas de Antena 3 siguen manteniendo el liderato. Es el caso de Y ahora Sonsoles, en la franja más desagradecida de la parrilla, pero que en la que sigue liderando.

La 1 cierra julio en un 11,1%, revalidando la segunda plaza. Continúa lejos de Antena 3 pese a tener «el gran evento del verano» como ha sido la Eurocopa Femenina, cuyos buenísimos datos no le han valido para recortar distancias. De hecho, es la cadena que más baja con respecto a julio de 2024 (2,5 puntos menos), mes que lideró gracias a los Juegos Olímpicos.

Los buenos datos de La 1 se sustentan en su liderazgo en las mañana con La Hora de La 1, que con San Fermín se disparó a datos por encima del 17% de cuota de pantalla y ahora no hay quien lo frene; con Mañaneros 360, que continúa marcando audiencias por encima del 12%; y con la estabilidad de La Promesa y de Valle Salvaje. En el access prime time, ya sin David Broncano, de vacaciones, y en el prime time, sólo Dog House, el programa de Chenoa estrenado hace tres semanas, sostienen a la cadena pública.

En la tercera posición vuelve a situarse Telecino. La cadena de Mediaset firma su peor julio histórico, con un 9,2% de cuota de pantalla, pese a haber contado con los buenos datos del Mundial de Clubes. El peor julio había sido en 2023 cuando marcó un 9,3%.

Empeora frente a junio, y también frente al julio pasado. Además, la distancia de Antena 3 con Telecinco es la más alta en un mes de julio en 27 años, desde 1998.

La clave de esta caída está en que, aunque Telecinco ha acertado moviendo First Dates de Cuatro al access prime time de la primera cadena de Mediaset, el resto de ofertas en el prime time no han funcionado, siquiera cuando arrastraban los buenos datos de los partidos del Mundial de Clubes.

Ya sin Supervivientes, sin La isla de las tentaciones (tuvieron que cancelar las reposiciones de los mejores momentos por los malos datos de audiencia), con los pesos pesados de la cadena (Jorge Javier Vázquez, Ana Rosa Quintana, Sandra Barneda…) de vacaciones y con la valentía de estrenar nuevos formatos (Ágarrate al sillón) en época estival, Telecinco tenía muy complicado mejorar julio.

Y más cuando Antena 3 tiene un mes más los Informativos, los programas y las series más vistas. Los informativos de Antena 3 son líderes por 67 meses consecutivos. Por ejemplo, Antena 3 Noticias 1, con Sandra Golpe, es lo más visto de la televisión en el mes de julio y lleva 90 meses liderando sin parar. Supera a Telecinco en 12 puntos. Lo mismo ocurre con el de Vicente Vallés o con el del fin de semana de Mónica Carrillo y Matías Prat.

 Televisión // elmundo

Noticias Similares