Audiencias | Pablo Motos no da respiro a David Broncano

En el tercer encuentro entre La Revuelta y El Hormiguero en esta nueva temporada, el programa de Pablo Motos ha vuelto a demostrar su fortaleza venciendo de nuevo a David Broncano Leer En el tercer encuentro entre La Revuelta y El Hormiguero en esta nueva temporada, el programa de Pablo Motos ha vuelto a demostrar su fortaleza venciendo de nuevo a David Broncano Leer  

Tercer round de esta semana en el access prime time y, de nuevo, victoria de Pablo Motos sobre David Broncano. Tres días llevan coincidiendo La Revuelta y El Hormiguero en esta nueva temporada y, de momento, el que ha hecho pleno de triunfos ha sido Pablo Motos. Anoche, tras el comentado programa de Mariló Montero con David Broncano, El Hormiguero volvió a ganar, mientras La Revuelta se mantuvo en la media de estos días.

El programa de Antena 3 cosechó un 16% de cuota y 1.795.000 espectadores de media, volviendo a ser el programa de entretenimiento más visto del día, mientras que el programa de La 1, marcó un 14,8% y 1.659.000 de espectadores de media en su tercera entrega de esta temporada, y el programa más visto de la cadena pública.

Ambos programas perdieron décimas con respecto al martes cuando se enfrentaron en un duelo de invitados entre Nacho Cano, que acudió a El Hormiguero, y Mariló Montero, que fue a La Revuelta. Mientras que el programa perdió cinco décimas el de David Broncano perdió tres.

En estricta coincidencia (21.55 – 23.26 horas) Antena 3 anota un 15,9% y La 1 un 15,1%. Aunque el programa de David Broncano comenzó la semana recortando unos minutos el horario de finalización, anoche el programa ya recuperó esos minutos alargando su fin.

En el otro lado, el último programa de First Dates en Telecinco, que a partir de esta noche ya vuelve a Cuatro. El programa de Carlos Sobera se despidió siendo lo más vista del día en el cadena con un 9.2% de cuota de pantalla y 1.041.000 de espectadores de media. Además, el estreno de la nueva serie de Telecinco en el prime time, La Agencia, fue más que correcto con un 10,9% de share y 909.000 espectadores. Sin embargo, la victoria del prime time fue a parar a La 1 con la segunda entrega del universo Denzel Washington.

La película The equalizer 2 marcó un 14,8% de cuota de pantalla y congregó a 967.000 espectadores de media, mientras que el concurso de Juanra Bonet en Antena 3 logró un 13,7% de share y 887.000 espectadores tras el exitoso estreno la semana pasada.

En la franja de la mañana el liderazgo se lo volvió a llevar la cadena pública con La Hora de La 1 que de nuevo fue líder con un 16,2% de cuota de pantalla, y con Mañaneros 360 que marcó un estupendo 15,9% de share con una media de 472.000 espectadores. El otro duelo de la mañana sigue siendo entre Antena 3 con Susanna Griso y Telecinco con Ana Rosa Quintana, que volvió a mejorar los datos del día anterior. Espejo Público logró un 11,9%, mientras que El Programa de Ana Rosa subió su cuota de pantalla hasta un 12,9%, creciendo dos puntos con respecto al discreto estreno de este lunes.

En la tarde Y ahora Sonsoles continúa como el magacín más visto de la televisión. Este miércoles alcanzó su mejor día desde el arranque de temporada con un 12%. Sigue siendo líder sobre su directo competidor (con 1,9 puntos de ventaja). Logró una media de 860.000 seguidores. En estricta competencia Antena 3 anotó un 10,9% y 823.000 espectadores y Telecinco un 10,3% y 785.000 espectadores. El tiempo justo, el recién estrenado magacín de sobremesa presentado por Joaquín Prat, siguió afiando los datos con un 9,9% de share y 795.000 espectadores de media.

En La 1 La Vuelta Ciclista a España sigue funcionando con un 14,5% de cuota de pantalla y 1.229.000 de espectadores, mientras que Valle Salvaje y La Promesa mantienen sus buenos datos para una franja más que complicado. Por su parte, Sueños de Libertad sigue siendo la serie más vista de la televisión con un 13,3% de share.

Mientras, Malas Lenguas, el programa de Jesús Cintora en La 1, creció en la tarde a un 9,7% de share y 669.000 espectadores. Fue la segunda opción más vista de la franja, superando a Telecinco (8,9%), laSexta (7,6%) y Cuatro (5,8%), pero sin poder con el rey de esa franja, Pasapalabra.

Con todo, Antena 3 volvió a imponerse como la cadena más vista rozando el 15% de cuota de pantalla, mientras La 1 volvió a mostrar su fuerza con un 13,5% de share; y Telecinco volvió a perder el doble dígito quedándose en un 9,6% de cuota de pantalla.

 Televisión // elmundo

Noticias Similares