El Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado este viernes que destina 40,6 millones de euros en la rehabilitación de 13 kilómetros y la construcción de nueve kilómetros nuevos del alcantarillado de la ciudad. Este inversión ya se está realizando y se extenderá hasta 2027.
La teniente de alcalde Laia Bonet asegura que con las obras la ciudad se prepara para los “estragos del cambio climático”
La teniente de alcalde Laia Bonet asegura que con las obras la ciudad se prepara para los “estragos del cambio climático”


El Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado este viernes que destina 40,6 millones de euros en la rehabilitación de 13 kilómetros y la construcción de nueve kilómetros nuevos del alcantarillado de la ciudad. Este inversión ya se está realizando y se extenderá hasta 2027.
La primera teniente de alcalde, Laia Bonet, ha visitado uno de los tramos del alcantarillado de la ciudad situado debajo del paseo Sant Joan. En total, se ejecutarán 201 obras: 50 de ellas este 2025, 121 en 2026 y más de 30 en el año electoral de 2027. Todas estas intervenciones se llevarán a cabo en el marco de ejecución del Plan Endreça. Con estas intervenciones se pretende evitar que se sature el alcantarillado, mejorar la capacidad hidráulica y evitar malos olores.
“Es una inversión para preparar la ciudad a las consecuencias del cambio climático que está causando estragos en otros municipios. No queremos que pase esto en nuestra ciudad”, ha mantenido Bonet.
La red de alcantarillado de Barcelona consta de 1.985 kilómetros y se trata de un sistema unitario, que recoge las aguas residuales domésticas y las aguas pluviales, en episodios de lluvia intensa, y permiten regular el caudal del agua para prevenir desbordamientos e inundaciones y evitar los residuos arrastrados al mar.
Actualmente, Barcelona cuenta con 15 depósitos de retención de agua de lluvia, con un volumen de 447.020 metros cúbicos, aunque el Plan Especial Urbanístico del Ayuntamiento de Barcelona prevé construir 29 depósitos nuevos. Entre los nuevos depósitos destacarán el de rambla Prim, que tratará de resolver la insuficiencia hidráulica y evitará los residuos que desembocan en el mar. Este depósito está vinculado a la futura estación intermodal de la Sagrera y cuenta con una inversión demás de 50 millones de euros. También destaca la ampliación del eje de drenaje de la calle de Vila i Vilà, en la que se está desarrollando o la última fase de las obras para reducir los problemas de inundación en la parte baja de Ciutat Vella y el barrio de Poble Sec. Y la segunda fase del desdoblamiento del colector de la Diagonal, en el tramo entre la calle Girona hasta Francesc Macià.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
Feed MRSS-S Noticias