El pleno del Ayuntamiento de Barcelona de este viernes ha rechazado reconocer a la actriz barcelonesa Loles León con la Medalla de Oro de la ciudad. La propuesta, surgida de su entorno profesional y apoyada por el gobierno del alcalde socialista Jaume Collboni, solo ha contado con los votos de Barcelona en Comú. En cambio, han votado en contra Junts, ERC, el PP y Vox. Collboni ha lamentado el resultado y se ha ofrecido para asistir a cualquier reconocimiento a la actriz que organicen sus compañeros de profesión.
Los independentistas critican los ataques de la intérprete a la normalización lingüística y la derecha reclama consenso al proponer los reconocimientos
El pleno del Ayuntamiento de Barcelona de este viernes ha rechazado reconocer a la actriz barcelonesa Loles León con la Medalla de Oro de la ciudad. La propuesta surgida por su entorno profesional y apoyada por el gobierno del alcalde socialista Jaume Collboni, solo ha contado con los votos de Barcelona en comú. En cambio, han votado en contra Junts, ERC, el PP y Vox. Collboni ha lamentado el resultado y se ha ofrecido para asistir a cualquier reconocimiento a la actriz que organicen sus compañeros de profesión.
Los dos partidos independentistas han votado contra la medalla a Loles León por la misma cuestión: su cuestionamiento de las políticas de normalización lingüística. Desde Junts, el concejal Josep Rius ha manifestado que su formación no cuestiona la trayectoria de la actriz, pero ha criticado que no comparta defensa de los valores cívicos de la sociedad de Barcelona, y en concreto la protección de la lengua catalana: “Está en contra de los valores y de la inmersión lingüística”. A su turno, Jordi Castellana, de ERC, ha dicho que la actriz ha atacado la normalización lingüística y ha menospreciado uno de los pilares de la cohesión social, además de cuestionar el clima de tolerancia y respeto que tiene Barcelona.
El no de PP y Vox han argumentado su negativa a la concesión de la medalla como un no al gobierno municipal por no consensuar las propuestas de medalla. Juan Milián (PP) ha explicado que su voto no es en contra de León (pese a que ha rechazado las políticas del PP, ha señalado), sino contra el ejecutivo de Collboni, que “cree que puede imponer aquello que es de consenso”. Gonzalo de Oro (Vox) ha reconocido que se trata de una ”grandísima actriz” que merece una consideración y que le hace reír, pero ha rechazado el reconocimiento por el poco rigor que tiene el Ayuntamiento al decidir las medallas, ya que muchos otros actores no podrán recibir el reconocimiento “por una cuestión política”.
Las medallas de oro de Barcelona reconocen a personas que “han destacado en la defensa de la ciudad, así como en la defensa de los virtudes y valores cívicos”, según figura en el reglamento “de honores, distinciones y reconocimientos de la ciudad de Barcelona” del Ayuntamiento. En este caso, fue propuesta por sus compañeros de profesión, se la hizo suya el PSC y pasó una votación anterior en comisión, en la que algunos grupos declinaron votar y pospusieron el voto al pleno. La propuesta buscaba reconocer “la brillante y extensa trayectoria profesional, su contribución a la cultura española y catalana y su condición de referente imprescindible dentro del mundo del espectáculo, tanto por su calidad artística como por su singularidad como persona pública”. Loles León vive desde hace muchos años en Madrid, pero nació en el popular barrio de La Barceloneta.
Desde el ejecutivo municipal ha defendido la medalla el responsable de Cultura, Xavier Marcé que ha puesto en valor la trayectoria profesional de León: “Otorgarle esto es honrar a la Barcelona rebelde y a la Barcelona que ha luchado por el catalán”. El alcalde ha ha lamentado el voto en contra de los grupos, porque la intérprete merecía el reconocimiento de la ciudad, ya que representa las artes escénicas y es una de las “hijas de la ciudad”. Por parte de Barcelona en comú ha defendido la medalla la concejal Jess González, que ha asegurado que León ha dejado una huella “indiscutible en la cultura”, ya que ha representado su mirada feminista y popular de esta.
Feed MRSS-S Noticias