Tecnología

Bizum, multada por una brecha de seguridad: estos son los números de teléfono filtrados

Bizum, multada por una brecha de seguridad: estos son los números de teléfono filtrados

Bizum tiene diez años a sus espaldas y un historial de seguridad bastante sólido, hasta ahora. La Agencia Nacional de Protección de Datos ha multado a Bizum S.L. con 80.000 euros tras el robo de datos personales de varios miles de usuarios debido a una 'inadecuada implementación' de medidas de protección. Así se establece en la resolución EXP202318538 de la AEPD publicada el pasado agosto y de la que ahora se ha hecho eco el medio Bandaancha.eu. La brecha de seguridad se produjo en 2023, pero la AEPD ya había sido informada en 2020 de la vulnerabilidad de la plataforma…
Leer Más
El gadget de mi vida: el dron que me enseñó a mirar distinto

El gadget de mi vida: el dron que me enseñó a mirar distinto

Volar siempre fue un verbo reservado a los sueños, a los mitos y a los errores de Ícaro. Pero un día descubrí que bastaban 249 gramos y una hélice para sentirse más cerca del cielo sin alejarse de la Tierra. El DJI Mini 5 Pro no es un objeto: es una excusa para recuperar una perspectiva perdida. La primera vez que lo lancé, el sonido apenas era el de un aleteo eléctrico. Me sorprendió la naturalidad con la que ascendía, la facilidad con la que convertía el aire en territorio. Y también, lo confieso, el vértigo. No el de caer,…
Leer Más
DeepMind, la IA de Google ya inventa algoritmos más complejos que los humanos

DeepMind, la IA de Google ya inventa algoritmos más complejos que los humanos

Las IAs ya eran buenas encontrando la solución a un problema (el "qué"). Ahora, esta IA está diseñando el proceso óptimo para llegar a esa solución (el "cómo"). Es la diferencia entre saber que 2+2=4 y descubrir el concepto mismo de la suma. Ahora, un estudio sobre Google DeepMind, publicado en Nature, representa un salto cualitativo en las capacidades de la IA. No se trata solo de optimizar, sino de innovar en un terreno principalmente humano: la creación de conocimiento abstracto y eficiente. El hecho de que la IA de Google redescubriera por sí sola, principios matemáticos como el de…
Leer Más
China crea una pintura que podría hacer a los aviones casi invisibles al radar

China crea una pintura que podría hacer a los aviones casi invisibles al radar

En la carrera por el dominio aeroespacial, el sigilo o la capacidad furtiva (stealth en inglés) es un atributo crucial. Hacer que un avión sea "invisible" para los radares enemigos es una ventaja táctica incalculable. Sin embargo, durante décadas, esta capacidad ha tenido un coste: materiales frágiles, mantenimiento extenuante y compromisos en el diseño. Un estudio reciente, publicado en Advanced Materials, anuncia un salto tecnológico que podría redefinir las reglas del juego: una nueva pintura o "metasuperficie" basada en grafeno que es flexible, increíblemente delgada y capaz de soportar el infernal calor que genera un avión a alta velocidad. El…
Leer Más
El gadget del sábado: Huawei MatePad 12 X: la cenicienta de las tablets

El gadget del sábado: Huawei MatePad 12 X: la cenicienta de las tablets

Hay pantallas que muestran. Y hay pantallas que invitan. La nueva Huawei MatePad 12 X pertenece a esa segunda categoría: no se limita a reproducir imágenes, sino que propone un espacio donde leer, escribir y crear vuelve a sentirse natural. En tiempos de saturación visual, su apuesta por una experiencia más orgánica, con su pantalla PaperMatte de nueva generación y el nuevo M-Pencil Pro, redefine lo que puede ser una tablet profesional: un híbrido entre cuaderno, lienzo y estudio portátil. La MatePad 12 X hereda la estética minimalista de la firma, pero con una notable evolución. Su cuerpo metálico de…
Leer Más
¿Qué pasa si caes en un reactor nuclear? Es lo que acaba de suceder en EE. UU.

¿Qué pasa si caes en un reactor nuclear? Es lo que acaba de suceder en EE. UU.

Puede parecer una de las escenas de la serie Chernóbil, pero acaba de ocurrir. Un empleado de la Central Nuclear de Palisades, en Estados Unidos realizaba labores de mantenimiento cuando resbaló y cayó en la cavidad que alberga el reactor, sumergiéndose en el agua destinada a enfriar las reacciones del interior. Lo primero y más importante: el reactor estaba apagado y llevaba años sin funcionar. La planta se encuentra en un proceso de reactivación y, crucialmente, el combustible nuclear dentro era nuevo, no gastado. Esto significa que no había una reacción nuclear en cadena activa. El trabajador no cayó en…
Leer Más
Las últimas imágenes de 3I/ATLAS confirman su mayor rareza

Las últimas imágenes de 3I/ATLAS confirman su mayor rareza

Ya es una de las historias más intrigantes del cielo nocturno en lo que va de siglo: el cometa 3I/ATLAS, oficialmente C/2025 N1 (ATLAS). Se trata de un objeto que atraviesa nuestro sistema solar y que ha sido captado por telescopios con una característica llamativa: un gran chorro de gas y polvo dirigido hacia el Sol. 3I/ATLAS fue descubierto el 1 de julio de 2025 por el sistema ATLAS en Chile y en ese momento se convirtió en el tercer objeto interestelar confirmado que nuestro atraviesa sistema solar (después de 2I/Borisov y ʻOumuamua). Mide entre 5 y 11 kilómetros de…
Leer Más
¿Dos Lunas? Descubren una cuasiluna que comparte órbita con la Tierra desde hace 60 años y seguirá hasta 2083

¿Dos Lunas? Descubren una cuasiluna que comparte órbita con la Tierra desde hace 60 años y seguirá hasta 2083

Los astrónomos han detectado una cuasiluna cerca de la Tierra que es probable haya estado orbitando junto a nuestro planeta, sin ser vista por los telescopios, durante unos 60 años, según una nueva investigación. El objeto celeste, denominado 2025 PN7, es un tipo de asteroide cercano a la Tierra que orbita el Sol pero se mantiene próximo a nuestro planeta. Una cuasiluna no es una luna real y no orbita realmente la Tierra, pero a veces lo parece durante un periodo de tiempo. La razón es que sigue una trayectoria muy similar a la de la Tierra y puede llegar…
Leer Más
Estas son las nuevas funciones que OpenAI prepara para su navegador IA ChatGPT Atlas

Estas son las nuevas funciones que OpenAI prepara para su navegador IA ChatGPT Atlas

OpenAI ha lanzado esta semana ChatGPT Atlas, su nuevo navegador potenciado por inteligencia artificial. El producto hace un uso intensivo de la IA con ChatGPT integrado y disponible en cada momento de la navegación. La barra lateral de ChatGPT puede abrirse en cualquier página web para ayudarte a resumir el contenido o analizar datos. Otra de sus funciones importantes es el Modo Agente, que permite a la IA interactuar con los sitios web por ti y realizar tareas directamente. También es posible invocar ChatGPT desde cualquier campo de texto y el navegador cuenta con una función de memoria que recuerda…
Leer Más
Así es Kaan, el caza turco de quinta generación que España podría adquirir en lugar de los F-35 de Estados Unidos

Así es Kaan, el caza turco de quinta generación que España podría adquirir en lugar de los F-35 de Estados Unidos

El pasado agosto trascendió que España había aparcado las conversaciones para una posible adquisición del F-35 Lightning II de Lockheed Martin para sustituir, al menos, parte de su flota de cazas F-18. Desde entonces han crecido los rumores sobre el posible interés en el caza turco de quinta generación Kaan. Estos han sido impulsados principalmente por la prensa de Turquía, de los que se han hecho eco medios españoles, y por el precedente de la reciente adquisición por parte de España de otro caza turco, el Hurjet, como entrenador avanzado. No hay ninguna declaración oficial que sustente la hipótesis de…
Leer Más