Cesc Fàbregas, que vuelve a Barcelona, confecciona un Como que puede tener hasta 11 jugadores españoles

El rival del equipo de Flick este domingo en el Joan Gamper cuenta ya con nueve en su plantilla y pretende hacerse con Morata e Iñaki Peña. Jacobo Ramón, del Real Madrid, y Jesús Rodríguez, del Betis, han sido los últimos en llegar. Leer El rival del equipo de Flick este domingo en el Joan Gamper cuenta ya con nueve en su plantilla y pretende hacerse con Morata e Iñaki Peña. Jacobo Ramón, del Real Madrid, y Jesús Rodríguez, del Betis, han sido los últimos en llegar. Leer  

El Como, rival del Barcelona este domingo en el Joan Gamper (21.00 h., TV3), no quiere ser solo una anécdota. El curso pasado, el de su regreso a la máxima categoría, fue una de las grandes revelaciones del campeonato de la mano de Cesc Fàbregas. Acabó en la décima posición de la Serie A y al ex jugador del Arsenal, el Barça, el Chelsea o el propio Como empezaron a multiplicársele las propuestas para cambiar de aires, con el Milan o el Inter más que interesados en hacerse con él.

El de Arenys, no obstante, desoyó todos los cantos de sirena para seguir al frente de un conjunto con un marcado acento español. Por ahora, cuenta con nueve futbolistas con nacionalidad española en sus filas, y el número podría crecer hasta 11 si al final se hace con Álvaro Morata e Iñaki Peña, que completarían un verano en el que el club ha invertido ya 104 millones de euros.

A los actuales máximos accionistas, los multimillonarios indonesios Michael y Robert Hartono, de 86 y 84 años, respectivamente, no les han dolido prendas para que el equipo, que cuenta con un estadio pegado al propio lago de Como, con sus correspondientes amarres, y un interior digno de las mansiones que pueden encontrarse en su amplísimo perímetro, como la que posee George Clooney, esté a la altura del glamour que transmite su exclusiva ubicación.

A la espera de las más que posibles llegadas de Morata e Iñaki Peña, por lo pronto, se han incorporado este mismo verano dos jugadores con nacionalidad española para complementar a los siete que ya formaban parte previamente de la plantilla.

Para apuntalar la zaga, ha llegado Jacobo Ramón, de 20 años y formado en las categorías inferiores del Real Madrid y que llegó a jugar cinco partidos con el primer equipo bajo las órdenes de Carlo Ancelotti el curso pasado. El ex bético Jesús Rodríguez, de 19 años, mientras, se encargará de reforzar el ataque tras sumar 32 encuentros de la mano de Manuel Pellegrini la temporada pasada.

Sus nombres, en este caso, se han unido a los de dos futbolistas que llegaron como cedidos el pasado mercado de invierno y que, al final, se han convertido también en fichajes, Álex Valle y Máximo Perrone, y al de otro ex bético, Assane Diao, y un ex zaragocista, Iván Azón, fichados ambos directamente en la ventana invernal.

Álex Valle es un lateral izquierdo de 21 años formado en las categorías inferiores del Barcelona, si bien nunca llegó a debutar con el primer equipo oficialmente pese a entrar en varias convocatorias. Cuenta con experiencia en la Champions a raíz de su cesión al Celtic en la primera mitad del curso pasado y tras su llegada al Como en enero, llegó a jugar 15 partidos de liga con los italianos.

Perrone, mientras, es un centrocampista argentino que tiene a su vez la nacionalidad española y que, tras incorporarse al equipo de Fàbregas también en la ventana invernal de traspasos procedente de un Manchester City que ya lo había cedido a Las Palmas en el curso 2023-24, acabó por jugar un total de 26 encuentros en la Serie A.

Assane Diao, de 19 años, cuenta su vez con nacionalidad senegalesa, se incorporó directamente el pasado mes de enero después de no haber entrado demasiado en los planes de Pellegrini la última temporada, si bien llegó a sumar 47 apariciones con la elástica del primer equipo verdiblanco en dos campañas.

Iván Azón, finalmente, es un punta de 22 años que llegó a Italia tras una amplia experiencia en el Zaragoza, pero sus problemas con las lesiones evitaron que pudiera estrenarse en la Serie A el curso pasado.

Tres futbolistas con nacionalidad española, mientras, acumulan algo más de tiempo en el equipo italiano, aunque sea por poco: todos llegaron a Como el verano pasado. Sergi Roberto aterrizó en el club tras decirle adiós a un Barça con el que debutó en la Champions nada más y nada menos que en la ida de las semifinales frente al Real Madrid en la temporada 2010/11 y del que llegó a ser capitán.

Alberto Moreno arribó tras un periplo que lo llevó a defender las camisetas del Sevilla, club en el que se formó, el Liverpool o el Villarreal. Y Nico Paz, quien cuenta también con la nacionalidad argentina fichó tras formarse en las categorías inferiores de un Real Madrid, con cuyo primer equipo disputó un total de ocho partidos desde su debut en la Champions 2023/24.

 Deportes // elmundo

Noticias Similares