La locomotora china sigue avanzando, pero ralentiza su marcha. El producto interior bruto (PIB) de la potencia asiática ha crecido en el tercer trimestre a su menor ritmo en un año, mientras trata de capear las renovadas tensiones comerciales con Estados Unidos, además de sus varios problemas internos, como los efectos de la crisis inmobiliaria que aún colean, la intensa guerra de precios en algunos sectores tecnológicos y el consumo lastrado por las bajas expectativas. Aún así, las cifras se mantienen muy por encima de las de buena parte del mundo: la segunda economía del planeta aumentó un 4,8% entre julio y septiembre, frente al 5,4% del primer trimestre y al 5,2% del segundo, según cifras oficiales de la Oficina Nacional de Estadística (ONE) publicadas este lunes.
La divulgación de los datos coincide con el debate en Pekín del próximo plan quinquenal, que colocará el foco en los avances tecnológicos
La locomotora china sigue avanzando, pero ralentiza su marcha. El producto interior bruto (PIB) de la potencia asiática ha crecido en el tercer trimestre a su menor ritmo en un año, mientras trata de capear las renovadas tensiones comerciales con Estados Unidos, además de sus varios problemas internos, como los efectos de la crisis inmobiliaria que aún colean, la intensa guerra de precios en algunos sectores tecnológicos y el consumo lastrado por las bajas expectativas. Aún así, las cifras se mantienen muy por encima de las de buena parte del mundo: la segunda economía del planeta aumentó un 4,8% entre julio y septiembre, frente al 5,4% del primer trimestre y al 5,2% del segundo, según cifras oficiales de la Oficina Nacional de Estadística (ONE) publicadas este lunes.
Feed MRSS-S Noticias