Cinco muertos y cuatro heridos graves en una explosión en la mina de Zarréu, en Asturias

Cinco personas han muerto en un accidente ocurrido en torno a las 8.45 de este lunes en el interior de la mina de Zarréu, en el municipio asturiano de Degaña (805 habitantes), según ha informado el Servicio de Emergencias de Principado de Asturias (SEPA), y otras cuatro personas han resultado heridas, una con un traumatismo craneoencefálico y dos de ellas con quemaduras graves. Los cinco fallecidos son vecinos de la provincia de León —cuatro de Villablino y uno de Fabero—, y tenían edades comprendidas entre 32 y 54 años, informa la Delegación del Gobierno. Las comunidades de Asturias y Castilla y León se han unido para decretar dos días de luto oficial por un accidente que golpea, como no ocurría desde hacía años, una comarca de histórica tradición minera.

Seguir leyendo

 La principal hipótesis es que el estallido se ha producido por grisú, un gas inflamable. Los fallecidos tenían edades comprendidas entre 32 y 54 años  

Minería

El origen ha podido ser una explosión de grisú, un gas inflamable compuesto por metano. Los fallecidos tienen edades comprendidas entre 32 y 54 años

La intervención en la mina de Cerredo en Degaña (Asturias), el 31 de marzo de 2025.

Cinco personas han muerto en un accidente ocurrido en el interior de la mina de Cerredo, en el municipio asturiano de Degaña, según informa el Servicio de Emergencias de Principado de Asturias (SEPA), y otras cuatro personas han resultado heridas, una con un traumatismo craneoencefálico y dos de ellas con quemaduras graves. Los cinco fallecidos son vecinos de la provincia de León y con edades comprendidas entre 32 y 54 años, según la Delegación del Gobierno.

Nueve personas han resultado afectadas, según ha confirmado el consejero portavoz del Gobierno del Principado de Asturias, Guillermo Peláez, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, en una explosión en la mina situada en el suroccidente asturiano.

Posiblemente, el accidente ha sido provocado por una explosión de grisú, un gas inflamable compuesto principalmente por metano que se acumula en las minas de carbón y que, al entrar en contacto con una chispa o una fuente de calor, puede desencadenar explosiones devastadoras, según han podido confirmar algunos de los empleados.

La vuelta a la actividad de la mina subterránea de Cerredo forma parte de un proyecto de investigación privado para la extracción de minerales alternativos al carbón con el que se busca fabricar grafito. El plan lo había puesto en marcha la empresa Blue Solving el pasado verano, aunque por el momento esta mina seguía siendo de carbón.

Uno de heridos ha sido trasladado en helicóptero al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), en Oviedo; otros dos han sido trasladados al hospital de Villablino, en León; y una ambulancia de soporte vital básico ha llevado al tercer herido al Hospital Carmen y Severo Ochoa de Cangas del Narcea. Hasta la mina se han desplazado tanto la unidad de salvamento como la unidad canina. Desde la Delegación del Gobierno en Asturias siguen “con preocupación” el accidente y señalan, a través de su cuenta de X, que “en la zona ya están desplegados Bomberos de Asturias, la Brigada de Salvamento Minero de Hunosa y la Guardia Civil”. Hay dos personas que han salido ilesas del incidente.

El Centro Coordinación de Emergencias del 112-Asturias recibió una llamada a las 09.32 horas en la que alertaban de una incidencia en la mina. Y, posteriormente, añadieron que se había producido un problema con una máquina. Se ha activado al grupo de rescate con un helicóptero medicalizado del SEPA y también los otros dos helicópteros multifunción del organismo autónomo, uno para trasladar a la Brigada de Salvamento Minero desde el pozo Fondón y el otro para trasladar al lugar a personal de intervención, entre otros, la Unidad Canina, informa el servicio de emergencias del Principado.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha trasladado a través de su cuenta de X su pésame a los familiares de las víctimas del accidente y ha deseado una pronta recuperación a los heridos, a la vez que ha agradecido la labor de los servicios de emergencias: “Un sentido abrazo a los familiares de las víctimas mortales del accidente producido en una mina en Degaña, Asturias. Y mi deseo de una pronta recuperación a quienes han resultado heridos. Gracias a los servicios de emergencia que están trabajando en las labores de rescate”, ha escrito el presidente.

En 2015 tuvo lugar otro accidente mortal en el interior de la mina de Cerredo: un trabajador de 40 años perdió la vida tras el derrumbe de un túnel. El cuerpo del minero quedó sepultado por las toneladas de rocas y carbón que cayeron sobre el camión en el que se encontraba. El incidente sucedió a unos dos kilómetros de la entrada del túnel.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

33 mineros rescatados en la mina San José (Chile)
Restos de las antiguas instalaciones de la mina Las Navas en la localidad de Cañaveral (Cáceres).

Archivado En

 Feed MRSS-S Noticias

Noticias Similares