Clement Lenglet, tras encontrar la tranquilidad buscada en el Atlético: «Entre Mbappé, Julián y Messi, me quedo con Leo»

El defensa francés tiene la complicada misión de parar el ataque del Liverpool en Anfield Leer El defensa francés tiene la complicada misión de parar el ataque del Liverpool en Anfield Leer  

Clement Lenglet (Beauvais, 1995) ha encontrado un tesoro. Quizás es el Atlético de Madrid o quizás es una estabilidad por la que llevaba años buscando y peleando, pero su foto en la presentación con el club rojiblanco presidiendo sus redes sociales le delata. Hasta 2028, el central francés peleará a las órdenes del Cholo Simeone tras cuatro destinos en cuatro años. Lo hará por grandes victorias, claro, pero sobre todo por esas pequeñas cosas que da el fútbol a los deportistas y que sólo se encuentran tras la rutina de un vestuario y entre las que nunca se habla de fracaso. En la víspera de la visita a Liverpool habla con EL MUNDO de esas pequeñas y también de grandes cosas.

¿Barça, Tottenham, Aston Villa, Atlético… ¿está cansado de tanta mudanza?
Sí. Estoy contento de estar en un sitio y quedarme más de un año, porque en los últimos tres nos hemos movido mucho, tanto yo como mi familia. Necesitaba, necesitábamos, algo de tranquilidad, también para los niños.
¿Cómo fueron esos días de tira y afloja con el Barça?
Como siempre, hay un poco de tensión, porque nunca se sabe cómo acaban estas historias, pero todos hemos encontrado el camino correcto. Así todas las partes estamos contentos.
Tiene 30 años y ha jugado en seis clubes.
También es una experiencia muy bonita. El otro día estaba mirando el vestuario y observé que hay pocos jugadores que hayan jugado en la Premier. Yo tuve esa suerte y como persona y futbolista te da muchas cosas, pero llega el momento en el que quieres tener más tranquilidad en tu vida.
¿Es lo que menos le gusta como futbolista, la intranquilidad?
No, las lesiones. Estamos hechos para competir y para entrenar y cuando no tienes esa oportunidad, esa opción del día a día, te pesa mucho.
¿Y lo mejor?
Hay muchas cosas muy bonitas por ser futbolista. Una es ganar, esa sensación de competir y ganar es algo increíble, y también el día a día en el vestuario. Lo sabes porque cuando la gente se retira es lo primero que dice, el día a día. El compartir momentos bonitos con tus compañeros.
Y poder darse algún capricho.
El mío últimamente es ir de vacaciones y llevar a amigos o familia y disfrutar de verdad. Yo creo que el año que viene vamos a aprovechar el tiempo que tendremos para eso.
Angel Navarrete
¿Estaban preocupados el inicio de temporada?
Preocupados no, pero teníamos esa sensación de que las cosas no salían aunque estábamos trabajando muy bien. Durante los entrenamientos, la sensación no era tan tan mala, pero nos faltaba esa victoria que te proporciona confianza y el sentido de por dónde tenemos que ir. Lo logramos ante el Villarreal y es muy importante.
¿Cuánto alivio significó ganar al Villarreal?
Es un equipo muy serio, importante en la Liga y que va a competir entre los mejores de este campeonato. La sensación tras ese partido es que lo hicimos bastante bien.
¿Tras la fuerte inversión del club, cree que hay un poquito más de presión para el equipo?
La presión siempre la tenemos porque estamos en un club donde tienes que competir, que ganar, luchar y por eso da igual que fiches al mejor del mundo o a otros jugadores. Aquí se tiene que ganar, ganar y volver a ganar. Entonces estamos aquí para competir todos los días y la presión la tenemos por eso, no por la inversión.
¿Si no se gana es un fracaso?
El fracaso depende mucho de cómo compites también. El equipo el año pasado compitió muy bien hasta marzo, luego hubo momentos que… La Champions fue un momento bastante duro para el equipo, pero no diría que el año pasado fue un fracaso total.
Menudo rival para estrenar la temporada europea.
El Liverpool es un equipo potente, uno de los favoritos para ganar la competición. También hicieron una inversión muy fuerte este verano, con muchos jugadores de altísimo nivel, y vamos a un estadio muy caliente.
Usted ha visitado Anfield muchas veces.
Sí, es muy duro y complicado, mucha presión y aprieta mucho. Tienen jugadores que también saben cómo hay que jugar allí y te meten esa presión desde el inicio, que luego si no logras salir bien de estos primeros minutos te puede resultar muy difícil.
Y casi inmediatamente después del Liverpool recibirán al Real Madrid.
El Madrid es otro equipo importante, un rival muy duro.
Su compatriota Mbappé está en racha, es uno de los mejores futbolistas del mundo.
Uno de los mejores sí, por la calidad que tiene y por los goles que está marcando. Espero que ese día no sea tan efectivo.
¿Mejor o peor que Julián Álvarez?
Llevo un año con Julián y disfruto mucho jugar con él porque es un jugador diferente, que se sacrifica para el equipo y que sabe atacar, defender y sufrir con nosotros. Necesitamos este tipo de jugadores.
Mbappé, Messi y Julián, ¿con quién se queda?
Me quedo con Leo. No creo que nadie pueda superar a Messi.

 Deportes // elmundo

Noticias Similares