Conflicto en Oriente Próximo: 7 de agosto de 2025 | Israel aprueba el plan de Netanyahu para ocupar militarmente la Ciudad de Gaza

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

Seguir leyendo

 Los planes del primer ministro israelí pasan por establecer un perímetro de seguridad y ceder el control del enclave a “un gobierno civil” que no abogue por “la destrucción de Israel”  

Israel aprueba el plan de Netanyahu para ocupar militarmente toda Gaza

La oficina del primer ministro de Israel informa de que el Gabinete de Seguridad ha aprobado la propuesta de Benjamin Netanyahu para ocupar militarmente la Franja de Gaza. El Ejército israelí tomará el control del enclave palestino.

Según un comunicado difundido por el Gobierno , las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) «se prepararán para la toma de la Ciudad de Gaza a la vez que garantiza la provisión de ayuda humanitaria a la población civil fuera de las zonas de combate».

Asimismo, el organismo gubernamental ha adoptado cinco premisas en su estrategia para «poner fin a la guerra», que son «el desarme de Hamás, el regreso de todos los rehenes, tanto vivos como fallecidos, la
desmilitarización de la Franja de Gaza, el control de seguridad israelí en la Franja de Gaza y el establecimiento de una administración civil alternativa que no sea ni Hamás ni la Autoridad Palestina».

La decisión, tomada la madrugada del viernes, marca otra escalada en la ofensiva israelí de 22 meses, lanzada en respuesta al ataque de Hamás del 7 de octubre.

La guerra ya ha matado a decenas de miles de palestinos, destruido gran parte de Gaza y llevado al territorio de unos dos millones de palestinos a la hambruna.

Antes de la reunión del Gabinete de Seguridad, que comenzó el jueves y se prolongó durante toda la noche, Netanyahu afirmó que Israel planeaba retomar el control de todo el territorio y, finalmente, entregárselo a fuerzas árabes aliadas que se oponen a Hamás.

Los planes anunciados no llegan a ese punto, lo que quizás refleja las reservas del general de mayor rango de Israel, quien, según se informa, advirtió que pondría en peligro a los aproximadamente 20 rehenes restantes que Hamás mantiene con vida y aumentaría la presión sobre el ejército israelí tras casi dos años de guerras regionales.

Muchas familias de rehenes también se oponen, temiendo que una mayor escalada condene a sus seres queridos.

 Feed MRSS-S Noticias

Noticias Similares