Desde que volvió el duelo entre La Revuelta y El Hormiguero sólo ha habido una noche en la que el programa de David Broncano ha ganado en cuota de pantalla. Sin embargo, las audiencias se pueden coger según convenga. Broncano tiró anoche de ironía y de Pedro Sánchez para apuntarse el tanto que le conviene Leer Desde que volvió el duelo entre La Revuelta y El Hormiguero sólo ha habido una noche en la que el programa de David Broncano ha ganado en cuota de pantalla. Sin embargo, las audiencias se pueden coger según convenga. Broncano tiró anoche de ironía y de Pedro Sánchez para apuntarse el tanto que le conviene Leer
Hace un año el duelo de audiencias entre El Hormiguero y La Revuelta se resolvía cada mañana en la foto finish. Durante muchas semanas el programa de David Broncano venció al de Pablo Motos. Sin embargo, a partir de su regreso después del parón navideño todo cambió. Desde entonces, a La Revuelta le ha costado un triunfo imponerse a El Hormiguero. En esta nueva temporada, el programa de David Broncano sólo ha vencido en cuota de pantalla de media una vez a El Hormiguero, el resto han sido victorias de Pablo Motos. En la franja de estricta coincidencia, Broncano se ha apuntado otras dos victorias más.
Sin embargo, los datos de audiencia se pueden interpretar como a cada uno le convenga. Se puede medir por cuota de pantalla global, por franja de estricta coincidencia, por millones de espectadores de media o por millones de espectadores únicos -aquellos que al menos ven el programa durante un minuto-. Los distintos tipos de medición hacen que cada uno coja el que mejor le venga. Es decir, si ganas en la franja de estricta coincidencia, coges ese dato; si ganas en espectadores únicos, pues ese; y si lo haces en espectadores de media, pues éste. El dato que ninguno va a coger es el que le dé como perdedor. Y este es el truquillo al que se ha agarrado David Broncano esta temporada para seguir lanzando victorias sobre El Hormiguero.
Lo ha hecho varias veces esta temporada. Algunas tirando de espectadores únicos, otras de espectadores de media, otras dato en la franja de estricta coincidiencia, incluso, como ocurrió anoche, comparando las audiencias conseguidas frente a El Hormiguero, pese a no coincidir en horario. Es el humor del que siempre tira David Broncano para soltar zascas sin que se note que te los está lanzando. De hecho, cada vez que los suelta son sus propios compañeros –Grison, Ricardo Castell, Segio Bezos o Miguel Campos– los que le corrigen. Le da igual, con humor todo vale.
El martes por la noche, La Revuelta se emitió después del partido de la Selección Española. Es decir, se emitió en el prime time y no en el access prime time, franja en la que habitualmente coinciden los dos programas. Efectivamente, La Revuelta fue líder del prime time del martes con un 14,6% de share, 1.416.000 de espectadores de media y más de 4,5 millones de espectadores únicos. Mientras tanto, El Hormiguero, en su franja habitual logró un 14,9% de cuota de pantalla, 1.853.000 de espectadores de media y más de 4,4 millones de espectadores únicos.
Y ahí esta la trampa, en esos 100.000 espectadores únicos de diferencia que sirvieron a David Broncano anoche para marcarse una nueva ‘victoria’, pese a que el martes por la noche La Revuelta no compitió con El Hormiguero sino contra Supervivientes, Renacer o Código 10.
Pero eso a David Broncano le dio igual. «Se me había olvidado, pero muchas gracias», afirmó el presentador, exclamando: «¡Esta semana hemos sido el programa con más telespectadores!». Fue Miguel Campos el que le devolvió a la realidad: «No ganamos ayer. El Hormiguero tuvo 1.800.000 telespectadores». David Broncano reconoció entonces que en cuota de pantalla ganó el formato de Motos, pero no en espectadores únicos.
Y tiró de Pedro Sánchez, también muy recurrente cada vez que el jienense quiere soltar alguna que otra pulla: «Me informaron de Moncloa. Todas las mañanas, Pedro me dice, ‘David, sigues siendo el mejor’«. Nombrar a Pedro Sánchez siempre viene bien.
Sin embargo, la realidad es que El Hormiguero sigue imparable, mientras La Revuelta se mantiene, pero no con el éxito de hace un año. Este miércoles, el programa de Pablo Motos no sólo volvió a ser líder, sino que fue el programa de entretenimiento más visto del día logrando su mejor dato desde la primera semana de septiembre y el mejor dato de octubre.
El Hormiguero, con la visita de David Bustamante, marcó un 16,9%, 2.010.000 de espectadores de media y más de 4,3 millones de espectadores únicos. Mientras que La Revuelta, con la visita de Milo J y Diego Martín, logró un 14,2% de share, 1.692.000 de espectadores de media y más de 4,4 millones de espectadores únicos. Es decir, esta noche, si quisiera, David Broncano también podría marcarse un tanto, pues en espectadores únicos, medición de la que los programa suelen tirar porque los números son más altos, La Revuelta volvió a superar a El Hormiguero. Sin embargo, no lo hizo en cuota de pantalla, la medición habitual, ni en espectadores de media, ni en la cuota en la franja de estricta coincidencia.
Lo curioso es que la ironía de David Broncano se vuelve más ácida cuando tiene que rebuscar entre los datos para marcarse la victoria. La noche en que La Revuelta ganó sin ninguna duda a El Hormiguero (cuota, espectadores de media, únicos, franja de estricta coincidencia), el cómico no quiso hacer sangre y no la hizo, sino que apeló a la tregua que ambos programas mantienen desde que interviniera la temporada pasada Alejandro Sanz para que Pablo Motos y David Broncano sellasen la paz.
El resto de la parrilla volvió a repetir la tónica de los últimos días. En la mañana, La 1 volvió a dispararse con récords de Mañaneros 360 y de La Hora de La 1, mientras que en la tarde, todo siguió igual: éxito de Sueños de libertad, constancia de Directo al grano y Malas Lenguas, minuto de oro para Pasapalabra que continúa imparable y los informativos de Antena 3, los programas más vistos de la televisión. En el prime time, Sin Gluten, la serie de La 1 estrenada la semana pasada, lideró, pero bajó casi cuatro puntos con respecto al miércoles pasado.
Televisión // elmundo