Donald Trump se plantea una reunión con Putin “muy pronto” para poner fin a la guerra

Donald Trump podría reunirse “muy pronto” con su homólogo ruso, Vladimir Putin, para tratar sobre el final de la guerra en Ucrania, según ha confirmado el propio presidente estadounidense este miércoles en el Despacho Oval. “Hay muy buenas perspectivas de que se celebre” ese encuentro, que podría “ser el final del camino” para llegar a la paz, ha apuntado el republicano. Su declaración llega apenas horas después de que su enviado especial, Steve Witkoff, se reuniera en el Kremlin con Putin, y dos días antes de que concluya el ultimátum que ha dado a Moscú para que acepte una tregua o vea cómo Washington impone nuevas sanciones económicas y eleva sus aranceles contra Rusia y sus socios comerciales.

Seguir leyendo

 Trump: “hay muy buenas perspectivas” para que el encuentro se celebre  

Guerra de Rusia en Ucrania

La portavoz de la Casa Blanca confirma que la propuesta del encuentro vino del Kremlin, en medio de las presiones de Washington para terminar la guerra en Ucrania

El enviado especial de EE UU, Steve Witkoff (izquierda) en su reunión con el presidente ruso, Vladimir Putin (derecha), en el Kremlin, en abril.
Macarena Vidal Liy

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea verse la semana próxima cara a cara con su homólogo ruso, Vladimir Putin, según han adelantado altos cargos de la Casa Blanca, que indican que la propuesta ha partido del inquilino del Kremlin. En una declaración, la portavoz de Trump, Karoline Leavitt, indicó que Trump está “abierto” a reunirse con Putin y el presidente ucranio, Volodímir Zelenski. “Los rusos expresaron su deseo de reunirse con el presidente Trump, y el presidente está abierto a reunirse tanto con el presidente Putin como con el presidente Zelenski”, ha señalado Leavitt.

La posible reunión, adelantada por el periódico The New York Times, llega apenas horas después de que el enviado especial de Trump para Rusia y Oriente Próximo, Steve Witkoff, se reuniera con Putin durante tres horas en el Kremlin para tratar de convencerle de que acepte un alto el fuego en la guerra en Ucrania. También se produce a menos de 48 horas de que expire el ultimátum que el estadounidense había impuesto al ruso para dar el visto bueno a una tregua o recibir nuevas sanciones económicas y aranceles, que se extenderían también a los socios comerciales rusos.

En un primer anticipo de esas medidas, la Casa Blanca anunció este miércoles que doblará los aranceles a India, del 25% actual al 50%. Nueva Delhi es el segundo mayor comprador del mundo de crudo ruso, solo por detrás de China.

Tras los contactos en Moscú, el presidente estadounidense mantuvo una conversación con varios líderes europeos para ponerles al tanto de los resultados, y allí reveló a los mandatarios su intención de conversar en persona con el ruso. Según The New York Times, si el encuentro con Putin diera resultados, la intención de Trump es mantener otra reunión, esta tripartita, con Putin y con el líder ucranio, Volodímir Zelenski. El Times precisa que hasta ahora no está claro que ninguno de los dos haya aceptado la idea del estadounidense.

En la charla de Trump con los europeos participaron Zelenski y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, entre otros.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Macarena Vidal Liy

Es corresponsal de EL PAÍS en Washington. Previamente, trabajó en la corresponsalía del periódico en Asia, en la delegación de EFE en Pekín, cubriendo la Casa Blanca y en el Reino Unido. Siguió como enviada especial conflictos en Bosnia-Herzegovina y Oriente Medio. Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Una fábrica de ropa en Ahmedabad (India).
El presidente ruso, Vladímir Putin, y el enviado especial del presidente estadounidense, Donald Trump, Steve Witkoff, se estrechan la mano durante su reunión en Moscú este miércoles. Europa

Archivado En

 Feed MRSS-S Noticias

Noticias Similares