Cambio de postura notable en el Ayuntamiento de Barcelona sobre el proyecto de ampliación del aeropuerto de El Prat. Si durante los últimos dos mandatos, bajo el gobierno de la ex alcaldesa Ada Colau, el plenario se posicionó en contra de la ampliación (aunque en el ejecutivo de coalición el PSC, del que formaba parte el actual alcalde, Jaume Collboni, votó siempre a favor), el pleno de este viernes a votado sí a la ampliación en una proposición del PP que ha logrado el apoyo de Junts, PSC y Vox. Solo los comunes y ERC han votado en contra. La votación (27 síes contra 14 noes) es relevante porque el organismo mixto entre Generalitat y el Ministerio de Fomento está a punto de presentar su propuesta de informe técnico. Y esta votación en el pleno de Barcelona da un espaldarazo a la ampliación. El de este viernes ha sido un pleno bronco, donde se ha podido ver el distanciamiento entre socialistas y comunes, sobre todo a propósito de la vivienda, con reproches mutuos entre los ex socios.
El gobierno del socialista Jaume Collboni y los comunes protagonizan agrios enfrentamientos a propósito de la vivienda en el pleno
Cambio de postura notable en el Ayuntamiento de Barcelona sobre el proyecto de ampliación del aeropuerto de El Prat. Si durante los últimos dos mandatos, bajo el gobierno de la ex alcaldesa Ada Colau, el plenario se posicionó en contra de la ampliación (aunque en el ejecutivo de coalición el PSC, del que formaba parte el actual alcalde, Jaume Collboni, votó siempre a favor), el pleno de este viernes a votado sí a la ampliación en una proposición del PP que ha logrado el apoyo de Junts, PSC y Vox. Solo los comunes y ERC han votado en contra. La votación (27 síes contra 14 noes) es relevante porque el organismo mixto entre Generalitat y el Ministerio de Fomento está a punto de presentar su propuesta de informe técnico. Y esta votación en el pleno de Barcelona da un espaldarazo a la ampliación. El de este viernes ha sido un pleno bronco, donde se ha podido ver el distanciamiento entre socialistas y comunes, sobre todo a propósito de la vivienda, con reproches mutuos entre los ex socios.
La proposición de los populares sobre la ampliación del El Prat afirma que Barcelona debe “liderar y comprometerse a llevar a cabo las acciones necesarias para impulsar la ampliación del aeropuerto” e insta al ejecutivo municipal a apoyar “la implementación de la opción técnica más adecuada y viable con el objetivo de incrementar la capacidad operativa del aeropuerto y asegurar su papel como hub internacional e intercontinental”. En el primer punto del texto, los populares piden también conocer el informe que encargó el alcalde al Consejo Asesor de Infraestructuras, un organismo creado por el actual gobierno municipal y para el que fichó al ex consejero de la Generalitat convergente, Santi Vila.
“¿Por qué esconden el informe, por qué no se publica si hace más de un año que está hecho? ¿Por qué lo esconden? ¿Qué dice?”, ha preguntado el líder de los populares en el consistorio al alcalde, Daniel Sirera, sobre “una ampliación que es caudal para la ciudad, su economía y su empleo que han reclamado las patronales reiteradamente”. Y ha señalado además que también tiene el apoyo del partido socialista tanto en la Generalitat que capitanea Salvador Illa, como el Gobierno de Pedro Sánchez.
La número dos del gobierno municipal, Laia Bonet, ha respondido que presentarán el informe en breve: “Estamos a punto de convocar el plenario del Consejo Asesor”. Bonet ha afirmado que es necesario “encontrar un consenso político sobre el cómo” ampliar el aeropuerto, en el debate entre el crecimiento y el entorno de valor ecológico. “El aeropuerto es una infraestructura caudal para el futuro de la ciudad, hemos de tener la capacidad para hacer realidad el modelo de la ciudad, para tener los mejores ejecutivos, científicos o talento”, ha dicho. Los comunes, por boca del concejal Guille López, han rechazado de nuevo la proposición “para hacer llegar todavía más pasajeros, 20 millones”. “¿Creen que es lo que necesita nuestra ciudad?”, ha espetado y ha asegurado que la mayoría serían turistas.
Bronca por la vivienda entre PSC y comunes
Durante el pleno también la vivienda ha sido protagonita, con duros enfrentamientos entre el gobierno de Collboni y sus ex socios de Barcelona en común, ahora en la oposición. Pese a haber gobernado juntos durante buena parte de los dos pasados mandatos, se han reprochado mutuamente de no hacer suficiente para resolver el problema de la vivienda.
Feed MRSS-S Noticias