La guerra entre el Consejo de Informativos de TVE y la dirección de RTVE ya es un hecho. Tras un jueves de comunicados y acusaciones entre ambas partes, este viernes el CDI ha dicho basta Leer La guerra entre el Consejo de Informativos de TVE y la dirección de RTVE ya es un hecho. Tras un jueves de comunicados y acusaciones entre ambas partes, este viernes el CDI ha dicho basta Leer
Demasiados meses de tensiones y de llevar al límite la relación entre la dirección de RTVE, con José Pablo López a la cabeza como presidente de la Corporación Pública, y el Consejo de Informativos de TVE (CDI), uno de los órganos de mayor peso de Televisión Española. Demasiados meses esperando una respuesta, que les escucharan, que buscaran soluciones a sus principales quejas. Demasiados meses manteniendo una calma chicha que este jueves estalló.
La convocatoria de una encuesta entre los trabajadores por parte del Consejo de Informativos de TVE para testar qué medidas querían tomar los trabajadores de la case ante la situación actual de RTVE -falta de pluralidad, intromisión en el trabajo de los servicios informativos de programas como Mañaneros 360, Malas Lenguas o Directo al grano, innumerables quejas de los trabajadores de informativos y una investigación a la espera de conocer los resultados sobre dichos programas- desató este jueves la guerra entre la dirección de RTVE y el CDI.
Este martes, tras varios meses esperando poder hacerlo y numerosas «trabas» de la dirección, según denunció el CDI, el órgano envió un comunicado a todos los trabajadores anunciando que la encuesta al fin se podía poner en marcha: «El Consejo de Informativos de TVE, tras superar semanas de dificultades como explicamos en la última Asamblea, va a realizar una encuesta para saber el sentir de todos los profesionales respecto a diversos temas que, percibimos, preocupan».
Este jueves, el mismo CDI enviaba un nuevo comunicado en el que anunciaba el aplazamiento de la encuesta y denunciaba «las presiones de la Dirección» para que la encuesta no se realizase, asegurando que había recibido amenazas de «expedientes disciplinarios y sanciones económicas de hasta 20 millones de euros» por incumplir la ley de protección de datos.
El comunicado de CDI cayó como un jarro de agua fría en la dirección de RTVE, que pocos minutos después enviaba su propio comunicado a la plantilla, desmintiendo las acusaciones del Consejo de Informativos y asegurando que trabajarían con el órgano para realizar la encuesta dentro de la legalidad. En dicho comunicado culpaban al CDI de no poder realizar la encuesta por «la improvisación y falta de garantías, técnicas y jurídicas».
Esta mañana, el Consejo de Informativos de TVE ha enviado una nueva nota a los trabajadores bajo el título Cronología de una encuesta en la que explican paso a paso todo lo que ha ocurrido estos días y lanzan una advertencia a la dirección: «Hasta que se haya realizado la encuesta y tengamos los resultados, este CDI vestirá de negro todos los viernes». Uno de los mayores temores de la dirección es precisamente que vuelvan los viernes negros a la televisión pública.
La explicación del CDI es muy clara: «Hoy a las 8:00 el CDI de TVE, habría enviado un email a gran parte de la plantilla de RTVE anunciando que empezaba el plazo para poder contestar una encuesta. Una consulta enviada a cuatro grupos de distribución creados por la dirección y sin exponer ningún dato personal ni email de nadie, como se ha hecho siempre. Pero este email llevaría un enlace a una encuesta para saber vuestra opinión sobre la situación actual de RTVE».
«Algo que ahora le parece ilegal a la dirección porque llegaría a personas que podrían no ser profesionales de la Información», aseguran, mientras afirman, como ya lo hicieron en el comunicado del martes, que «contestar era voluntario y anónimo».
Dicha encuesta, señala el CDI, ha sido creada con una herramienta de RTVE y «con la autorización de la Dirección para su uso, Microsoft 365». En dicho programa se incluyó la encuesta y se configuró «para que no se violaran los datos personales de nadie y garantizando la privacidad».
La encuesta consistía en 12 preguntas y un espacio para propuestas, sugerencias o quejas. «No recogía ningún correo electrónico ni ningún dato personal. Y sólo se podía contestar una vez desde el correo corporativo de RTVE. Nos hemos asesorado para configurarla con todas las garantías«, aseguran.
El Consejo de Informativos de TVE informó a a las Direcciones de Informativos y a la Comisión de Informativos del Consejo de Administración el 12 de septiembre. Y desde ese día se les solicitó los correspondientes permisos para obtener los medios: dos ordenadores portátiles y el programa Microsoft 365 Corporativo. «Solicitudes en las que han intervenido el CAU, la Dirección de Sistemas, la Dirección de Medios, el Secretario General, el Director General Corporativo y terminando en una queja por falta de respuesta al Presidente y al Consejo de Administración el viernes 10 de octubre», explican, afirmando que la dirección les trasladó que se lo darían. El martes recibireron lo pedido y anunciaron la encuesta.
«Este miércoles, el secretario general de RTVE (Alfonso Morales) nos advierte de que podríamos incurrir en alguna ilegalidad sobre la protección de datos, privacidad y censo, porque según la dirección lo iban a recibir personas que no deberían participar y nos insta a aplazar la encuesta», continúa el comunicado. El CDI les contestó explicando el proceso y que no se incumplía nada de lo que señalaban, pero este jueves «recibimos un nuevo email del secretario general en el que se nos insta a cumplir la legalidad».
«Todo según su interpretación de la ley, interpretación con la que no estamos de acuerdo porque según el artículo 48 del Estatuto de la Información el CDI «puede consultar la opinión de los profesionales a través del correo interno de los sistemas de redacción o por cualquier otro medio de comunicación interna, incluida intranet»».
Aún así, insisten, «la dirección nos advirtió que se podrían abrir expedientes disciplinarios y sufrir sanciones por violaciones de privacidad y de protección de datos de hasta 20 millones de euros». Y ante estas presiones decidieron «aplazar la encuesta y no meternos en una guerra jurídica-laboral a largo plazo».
«Tenemos claro que nunca habíamos puesto en peligro la privacidad ni la protección de datos de nadie. Nos pareció que lo importante es recoger vuestra opinión. Anoche la Corporación RTVE publicó un comunicado acusando a un órgano de RTVE, como este CDI, de no decir la verdad. Después de todo lo expuesto podéis sacar vuestras propias conclusiones», concluyen.
Televisión // elmundo