El final de Skype, a la vuelta de la esquina: esta es la fecha en que Microsoft elimina la app de mensajería

En un mundo en el que WhatsApp, Zoom, Meet
o Teams cubren las necesidades de comunicación de usuarios y empresas, poco
espacio le queda a
Skype. Y ahora, tras 22 años de servicio, lo
inevitable está a punto de suceder. No ha sido anunciado oficialmente, pero código
encontrado en la última actualización preliminar de Windows confirma la fecha en
la que Microsoft dará de baja Skype. ¿Cuál es la alternativa para los usuarios? La compañía anima a migrar a Teams.

Según informa XDA, el texto indica que ‘a partir de mayo,
Skype ya no estará disponible
. Continúa tus llamadas y chats en Teams.’
Tras este aviso, en otra línea de código se menciona que ‘cierto número de
tus amigos ya se han mudado a Teams gratis’
. Esta última afirmación podría
referirse a la lista de contactos de Skype de cada usuario.

Esta advertencia aún no aparece de manera oficial para los
usuarios de Skype, pero debería empezar a mostrarse pronto. Skype debutó en
2003 y fue adquirido por Microsoft en 2011 por 8.500 millones de dólares
.
Sin embargo, la plataforma nunca logró convertirse en un éxito claro para la
compañía, ya que su integración con Windows 10, Windows 11, Windows
Phone
e incluso Xbox no tuvo el impacto esperado.

A lo largo de los años, Microsoft lanzó múltiples
actualizaciones para Skype, pero el servicio no logró afianzarse como una
opción viable durante la pandemia
, momento en el que Zoom sí supo aprovechar la
oportunidad. Si bien Microsoft construyó Teams utilizando Skype como base,
la experiencia entre ambas plataformas sigue siendo distinta.

Microsoft ha intentado revivir Skype en varias ocasiones, con
nuevas funciones como Skype Clips, que permitía a los usuarios capturar
y enviar mensajes de video sin necesidad de realizar una llamada. En 2024,
también integró Copilot y eliminó los anuncios en todas las plataformas.
A pesar de estos esfuerzos, Skype no logró convertirse en la aplicación de
referencia para videollamadas o mensajería.

Ya el pasado diciembre, Microsoft eliminó la función
Skype Credits
, que permitía a los usuarios realizar llamadas
internacionales, y en su lugar introdujo un servicio de suscripción para
llamadas gratuitas a través de Skype.

Ahora ha llegado el momento de despedirse de Skype. Aunque
Microsoft aún no ha confirmado oficialmente esta información, parece claro que
los días de Skype están contados
.

 Código presente en la última actualización de Windows ha desvelado los planes de Microsoft  

En un mundo en el que WhatsApp, Zoom, Meet o Teams cubren las necesidades de comunicación de usuarios y empresas, poco espacio le queda a Skype. Y ahora, tras 22 años de servicio, lo inevitable está a punto de suceder. No ha sido anunciado oficialmente, pero código encontrado en la última actualización preliminar de Windows confirma la fecha en la que Microsoft dará de baja Skype. ¿Cuál es la alternativa para los usuarios? La compañía anima a migrar a Teams.

Según informa XDA, el texto indica que ‘a partir de mayo, Skype ya no estará disponible. Continúa tus llamadas y chats en Teams.’ Tras este aviso, en otra línea de código se menciona que ‘cierto número de tus amigos ya se han mudado a Teams gratis’. Esta última afirmación podría referirse a la lista de contactos de Skype de cada usuario.

Esta advertencia aún no aparece de manera oficial para los usuarios de Skype, pero debería empezar a mostrarse pronto. Skype debutó en 2003 y fue adquirido por Microsoft en 2011 por 8.500 millones de dólares. Sin embargo, la plataforma nunca logró convertirse en un éxito claro para la compañía, ya que su integración con Windows 10, Windows 11, Windows Phone e incluso Xbox no tuvo el impacto esperado.

A lo largo de los años, Microsoft lanzó múltiples actualizaciones para Skype, pero el servicio no logró afianzarse como una opción viable durante la pandemia, momento en el que Zoom sí supo aprovechar la oportunidad. Si bien Microsoft construyó Teams utilizando Skype como base, la experiencia entre ambas plataformas sigue siendo distinta.

Microsoft ha intentado revivir Skype en varias ocasiones, con nuevas funciones como Skype Clips, que permitía a los usuarios capturar y enviar mensajes de video sin necesidad de realizar una llamada. En 2024, también integró Copilot y eliminó los anuncios en todas las plataformas. A pesar de estos esfuerzos, Skype no logró convertirse en la aplicación de referencia para videollamadas o mensajería.

Ya el pasado diciembre, Microsoft eliminó la función Skype Credits, que permitía a los usuarios realizar llamadas internacionales, y en su lugar introdujo un servicio de suscripción para llamadas gratuitas a través de Skype.

Ahora ha llegado el momento de despedirse de Skype. Aunque Microsoft aún no ha confirmado oficialmente esta información, parece claro que los días de Skype están contados.

 Noticias de Tecnología y Videojuegos en La Razón

Noticias Similares