El fiscal general del Estado autoriza abrir una investigación sobre los “crímenes” de Israel en Gaza

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha autorizado la apertura de una investigación para que se determine si los actos llevados a cabo por Israel en Gaza podrían ser “graves violaciones del Derecho Internacional, de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario”, según ha adelantado este jueves la Cadena SER y ha confirmado EL PAÍS.

Seguir leyendo

 El decreto permite a la Audiencia Nacional la apertura de diligencias de investigación que deberán ser comunicadas a la Corte Internacional de Justicia  

guerra de Israel en Gaza

El decreto permite a la Audiencia Nacional la apertura de diligencias de investigación que deberán ser comunicadas a la Corte Internacional de Justicia

Un grupo de palestinos huye de la Ciudad de Gaza ante los bombardeos de Israel, el 18 de septiembre de 2025.
Reyes Rincón

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha autorizado la apertura de una investigación para que se determine si los actos llevados a cabo por Israel en Gaza podrían ser “graves violaciones del Derecho Internacional, de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario”, según ha adelantado este jueves la Cadena SER y ha confirmado EL PAÍS.

La investigación ha sido solicitada por la fiscal de Sala de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y en ella estarán involucrados el fiscal jefe de la Audiencia Nacional y la Fiscalía Especializada de Cooperación Internacional para que se determine si los actos llevados a cabo por Israel en la Franja de Gaza podrían ser “graves violaciones del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario, constitutivas de crímenes previstos en los artículos 607 y siguientes del Código Penal”, según el decreto de la Fiscalía.

El decreto recuerda la existencia de dos procedimientos seguidos ante tribunales internaciones, uno en la Corte Internacional de Justicia y otro en la Fiscalía de la Corte Penal Internacional, con los que España tiene obligación de cooperar, de acuerdo con las leyes y los Tratados suscritos por España.

Según recalca la Fiscalía en una nota difundida este martes, la investigación tendrá por objeto recabar y preservar fuentes de prueba para ponerlas a disposición del órgano competente, dando cumplimiento con ello a las obligaciones asumidas por España en materia de cooperación internacional y derechos humanos. “Esta iniciativa coincide con la recomendación recogida en el informe de la Comisión Internacional Independiente de Investigación de Naciones Unidas sobre el territorio Palestino Ocupado que insta a los Estados parte a cooperar con la investigación de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional”, añade el Ministerio Público.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Reyes Rincón

Redactora que cubre la información del Tribunal Supremo, el CGPJ y otras áreas de la justicia. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactora de información local en Sevilla, corresponsal en Granada y se ha ocupado de diversas carteras sociales. Es licenciada en Periodismo y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Guerra Israel-Gaza
Bombardeo en Gaza visto desde Israel

Archivado En

 Feed MRSS-S Noticias

Noticias Similares