El gadget del sábado: Huawei MatePad 12 X: la cenicienta de las tablets

Hay pantallas que muestran. Y hay pantallas que invitan. La
nueva Huawei MatePad 12 X pertenece a esa segunda categoría: no se limita a
reproducir imágenes, sino que propone un espacio donde leer, escribir y crear
vuelve a sentirse natural
. En tiempos de saturación visual, su apuesta por una
experiencia más orgánica, con su pantalla PaperMatte de nueva generación y el
nuevo M-Pencil Pro, redefine lo que puede ser una tablet profesional: un
híbrido entre cuaderno, lienzo y estudio portátil.

La MatePad 12 X hereda la estética minimalista de la firma,
pero con una notable evolución. Su cuerpo metálico de una sola pieza (ligero,
sólido y de acabado nacarado) transmite una sensación de precisión casi
artesanal. Huawei utiliza un recubrimiento electrónico que mejora la
resistencia al desgaste diario y refuerza su aspecto elegante, sin perder
portabilidad gracias a sus 555 gramos.

Detrás de ese aspecto cuidado hay ingeniería: una gestión
térmica 3D multicapa que disipa el calor de forma uniforme
y permite mantener
el rendimiento incluso durante largas sesiones de trabajo o ilustración. Es una
tablet pensada para acompañar todo el día, tanto en un escritorio como en un
trayecto.

Pero el gran protagonista de la MatePad 12 X es su pantalla
PaperMatte Ultra nítida, una evolución de la ya conocida tecnología
antirreflejos de Huawei. Su grabado a nanoescala reduce los reflejos en un 50 %
respecto a la generación anterior
, lo que mejora la claridad incluso bajo luz
intensa.

El resultado es una superficie que recuerda más al papel que
al cristal: suave al tacto, sin los molestos brillos que suelen distraer en
otras pantallas. Esta textura se traduce en una lectura más descansada y una
escritura más precisa. Es, en pocas palabras, la mejor reproducción digital
hasta la fecha de la “textura visual” del papel. En un contexto donde la salud
visual se vuelve cada vez más importante, Huawei logra un equilibrio entre
nitidez, confort y naturalidad.

En este contexto es inevitable mencionar el valor agregado del
nuevo HUAWEI M-Pencil Pro es, literalmente, el puente entre la idea y la
pantalla. Su respuesta es inmediata y sensible (16.384 niveles de presión) y su
sistema de reconocimiento de inclinación y rotación
permite variar el trazo con
un realismo que recuerda a los instrumentos analógicos.

Además, incorpora tres puntas intercambiables: una para
escritura estándar, otra para caligrafía fina y una tercera para pintura
digital
. Con un simple gesto, el lápiz despliega un menú radial con accesos a
pinceles, colores y herramientas, agilizando el proceso creativo.

La experiencia mejora aún más con el nuevo ecosistema de apps:
Huawei Notes permite tomar apuntes rápidos o crear mapas mentales, mientras que
Huawei GoPaint, un salto tecnológico que están imitando gigantes como Google y
Apple, ofrece una plataforma profesional de pintura digital
. En ambas, la
latencia es casi inexistente, y la combinación de la superficie PaperMatte y el
M-Pencil Pro logra algo poco común en entornos digitales: el placer físico de
escribir.

Bajo su diseño sobrio, la MatePad 12 X integra un procesador
de alto rendimiento con opciones de hasta 12 GB de RAM y 512 GB de
almacenamiento,
acompañado por una gestión inteligente de recursos que mantiene
la fluidez incluso en multitarea.

El sistema HarmonyOS 4.2 optimiza el trabajo en ventanas
flotantes, la colaboración entre dispositivos Huawei y la productividad
dividida en pantalla. Y su batería de larga duración garantiza más de diez
horas de uso intensivo, con carga rápida mediante USB-C.
No es solo potencia: es constancia. La tablet responde igual
de bien al reproducir vídeo en 2.8K que al usarla como cuaderno de campo
digital o estudio de ilustración.

Huawei ha mantenido su compromiso con el sonido: los altavoces
estéreo ofrecen buena espacialidad y un perfil equilibrado para música o
videollamadas. En el ecosistema Huawei, la MatePad 12 X puede emparejarse con
móviles, auriculares o portátiles, convirtiéndose en una extensión natural del
entorno de trabajo o estudio.

La compatibilidad con aplicaciones de terceros, como Wondershare
Filmora, amplía su potencial creativo, convirtiéndola en una herramienta real
para editores de vídeo, diseñadores y creadores de contenido.
¿Qué pasa con los servicios de Google? La pregunta podría responderse
con la misma interrogación.
Entre la App Gallery de Huawei y la opción de
Aurora Store para descargarse aplicaciones de terceros, las capacidades de esta
tablet no se ven ancladas en ningún sentido.

La MatePad 12 X está pensada para quienes valoran la precisión
y el control. Para estudiantes que escriben a mano sus apuntes, diseñadores que
dibujan en cualquier lugar, docentes que anotan ideas, periodistas que
planifican entrevistas o profesionales que buscan una pantalla grande sin
depender de un ordenador.

No busca competir con las tablets más orientadas al ocio, sino
ofrecer un entorno de trabajo y creación que se sienta natural, sin fricciones.
En breve: inicialmente Huawei no había sido invitada a la fiesta de las tablets,
pero se está robando el protagonismo.

Con la MatePad 12 X, Huawei no ha fabricado una tablet más: ha
desarrollado una experiencia más humana. Su pantalla PaperMatte invita a leer
sin cansancio, su M-Pencil Pro convierte el pensamiento en línea, y su potencia
discreta mantiene el ritmo sin alardes. En un mundo de dispositivos brillantes,
esta tablet apuesta por lo táctil, por lo que se escribe. Y eso, en tiempos
donde todo se desliza, ya es una revolución silenciosa. Todo ello por €649 con
el M-Pencil Pro de regalo (hasta el 31 de diciembre).

Veredicto

La MatePad 12x, a pesar de la última letra, no es una incógnita:
su mercado es muy claro. Quienes busquen trabajar y crear con una tablet tendrán
en ella una aliada. Si la vais a usar solo para ver contenido multimedia y
algún juego poco exigente, estaríamos desperdiciando potencia, diseño y
versatilidad.

 Memoria, potencia y dos grandes ventajas: una de las pantallas más avanzadas del momento y un lápiz con más de 10.000 puntos de sensibilidad.  

Hay pantallas que muestran. Y hay pantallas que invitan. La nueva Huawei MatePad 12 X pertenece a esa segunda categoría: no se limita a reproducir imágenes, sino que propone un espacio donde leer, escribir y crear vuelve a sentirse natural. En tiempos de saturación visual, su apuesta por una experiencia más orgánica, con su pantalla PaperMatte de nueva generación y el nuevo M-Pencil Pro, redefine lo que puede ser una tablet profesional: un híbrido entre cuaderno, lienzo y estudio portátil.

La MatePad 12 X hereda la estética minimalista de la firma, pero con una notable evolución. Su cuerpo metálico de una sola pieza (ligero, sólido y de acabado nacarado) transmite una sensación de precisión casi artesanal. Huawei utiliza un recubrimiento electrónico que mejora la resistencia al desgaste diario y refuerza su aspecto elegante, sin perder portabilidad gracias a sus 555 gramos.

Detrás de ese aspecto cuidado hay ingeniería: una gestión térmica 3D multicapa que disipa el calor de forma uniforme y permite mantener el rendimiento incluso durante largas sesiones de trabajo o ilustración. Es una tablet pensada para acompañar todo el día, tanto en un escritorio como en un trayecto.

Pero el gran protagonista de la MatePad 12 X es su pantalla PaperMatte Ultra nítida, una evolución de la ya conocida tecnología antirreflejos de Huawei. Su grabado a nanoescala reduce los reflejos en un 50 % respecto a la generación anterior, lo que mejora la claridad incluso bajo luz intensa.

El resultado es una superficie que recuerda más al papel que al cristal: suave al tacto, sin los molestos brillos que suelen distraer en otras pantallas. Esta textura se traduce en una lectura más descansada y una escritura más precisa. Es, en pocas palabras, la mejor reproducción digital hasta la fecha de la “textura visual” del papel. En un contexto donde la salud visual se vuelve cada vez más importante, Huawei logra un equilibrio entre nitidez, confort y naturalidad.

En este contexto es inevitable mencionar el valor agregado del nuevo HUAWEI M-Pencil Pro es, literalmente, el puente entre la idea y la pantalla. Su respuesta es inmediata y sensible (16.384 niveles de presión) y su sistema de reconocimiento de inclinación y rotación permite variar el trazo con un realismo que recuerda a los instrumentos analógicos.

Además, incorpora tres puntas intercambiables: una para escritura estándar, otra para caligrafía fina y una tercera para pintura digital. Con un simple gesto, el lápiz despliega un menú radial con accesos a pinceles, colores y herramientas, agilizando el proceso creativo.

La experiencia mejora aún más con el nuevo ecosistema de apps: Huawei Notes permite tomar apuntes rápidos o crear mapas mentales, mientras que Huawei GoPaint, un salto tecnológico que están imitando gigantes como Google y Apple, ofrece una plataforma profesional de pintura digital. En ambas, la latencia es casi inexistente, y la combinación de la superficie PaperMatte y el M-Pencil Pro logra algo poco común en entornos digitales: el placer físico de escribir.

Bajo su diseño sobrio, la MatePad 12 X integra un procesador de alto rendimiento con opciones de hasta 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento, acompañado por una gestión inteligente de recursos que mantiene la fluidez incluso en multitarea.

El sistema HarmonyOS 4.2 optimiza el trabajo en ventanas flotantes, la colaboración entre dispositivos Huawei y la productividad dividida en pantalla. Y su batería de larga duración garantiza más de diez horas de uso intensivo, con carga rápida mediante USB-C.No es solo potencia: es constancia. La tablet responde igual de bien al reproducir vídeo en 2.8K que al usarla como cuaderno de campo digital o estudio de ilustración.

Huawei ha mantenido su compromiso con el sonido: los altavoces estéreo ofrecen buena espacialidad y un perfil equilibrado para música o videollamadas. En el ecosistema Huawei, la MatePad 12 X puede emparejarse con móviles, auriculares o portátiles, convirtiéndose en una extensión natural del entorno de trabajo o estudio.

La compatibilidad con aplicaciones de terceros, como Wondershare Filmora, amplía su potencial creativo, convirtiéndola en una herramienta real para editores de vídeo, diseñadores y creadores de contenido. ¿Qué pasa con los servicios de Google? La pregunta podría responderse con la misma interrogación. Entre la App Gallery de Huawei y la opción de Aurora Store para descargarse aplicaciones de terceros, las capacidades de esta tablet no se ven ancladas en ningún sentido.

La MatePad 12 X está pensada para quienes valoran la precisión y el control. Para estudiantes que escriben a mano sus apuntes, diseñadores que dibujan en cualquier lugar, docentes que anotan ideas, periodistas que planifican entrevistas o profesionales que buscan una pantalla grande sin depender de un ordenador.

No busca competir con las tablets más orientadas al ocio, sino ofrecer un entorno de trabajo y creación que se sienta natural, sin fricciones. En breve: inicialmente Huawei no había sido invitada a la fiesta de las tablets, pero se está robando el protagonismo.

Con la MatePad 12 X, Huawei no ha fabricado una tablet más: ha desarrollado una experiencia más humana. Su pantalla PaperMatte invita a leer sin cansancio, su M-Pencil Pro convierte el pensamiento en línea, y su potencia discreta mantiene el ritmo sin alardes. En un mundo de dispositivos brillantes, esta tablet apuesta por lo táctil, por lo que se escribe. Y eso, en tiempos donde todo se desliza, ya es una revolución silenciosa. Todo ello por €649 con el M-Pencil Pro de regalo (hasta el 31 de diciembre).

Veredicto

La MatePad 12x, a pesar de la última letra, no es una incógnita: su mercado es muy claro. Quienes busquen trabajar y crear con una tablet tendrán en ella una aliada. Si la vais a usar solo para ver contenido multimedia y algún juego poco exigente, estaríamos desperdiciando potencia, diseño y versatilidad.

 Noticias de Tecnología y Videojuegos en La Razón

Noticias Similares