El Gobierno aprobará este martes el decreto para que lleguen ya las ayudas de la ELA

El Gobierno tiene previsto llevar este martes al Consejo de Ministros un decreto con el que se agilizarán las ayudas para los enfermos de ELA y se autorizará un crédito específico para hacer frente a estas partidas. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ya avanzó en la sesión de control en el Congreso, ante las críticas del PP, que se estaba preparando esa generación de crédito y retó a los populares a votar a favor cuando llegue la norma al Congreso para su convalidación. Pero el decreto que se está ultimando para el martes contiene todo un paquete complejo de medidas en las que ha trabajado el Ministerio de Derechos Sociales, dirigido por Pablo Bustinduy, que están pensadas para agilizar la llegada de las ayudas ante las quejas de las asociaciones. El Congreso aprobó la ley de la ELA con gran consenso, pero después ha tenido muchos problemas de aplicación que ahora se intentarán paliar con este decreto, que según fuentes del Ejecutivo irá este mismo martes.

Seguir leyendo

 El Ejecutivo intenta agilizar la gestión tras las críticas de las asociaciones  

ela

El Ejecutivo intenta agilizar la gestión tras las críticas de las asociaciones

image

El Gobierno tiene previsto llevar este martes al Consejo de Ministros un decreto con el que se agilizarán las ayudas para los enfermos de ELA y se autorizará un crédito específico para hacer frente a estas partidas. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ya avanzó en la sesión de control en el Congreso, ante las críticas del PP, que se estaba preparando esa generación de crédito y retó a los populares a votar a favor cuando llegue la norma al Congreso para su convalidación. Pero el decreto que se está ultimando para el martes contiene todo un paquete complejo de medidas en las que ha trabajado el Ministerio de Derechos Sociales, dirigido por Pablo Bustinduy, que están pensadas para agilizar la llegada de las ayudas ante las quejas de las asociaciones. El Congreso aprobó la ley de la ELA con gran consenso, pero después ha tenido muchos problemas de aplicación que ahora se intentarán paliar con este decreto, que según fuentes del Ejecutivo irá este mismo martes.

Ester Muñoz, la portavoz del PP, reprochó al Gobierno que no hubiera asignado aún los recursos necesarios para la ley de la ELA, aprobada hace casi un año, y acusó a Pedro Sánchez de “utilizar” y “mentir” a los enfermos de esclerosis lateral amiotrófica. El PP aseguró que en este año han muerto 1.000 personas de ELA. Montero contestó con la idea de que es el PP el que utiliza a los pacientes de ELA. “Vendrá la generación de créditos y a ver qué vota el PP cuando la traigamos dentro de unos días”, remató la vicepresidenta.

La aprobación de este decreto con los créditos es lo que reclaman hace meses las asociaciones del sector para poner en marcha la ley. El problema reside en que la ley fijaba un plazo de un año para implementar las partidas necesarias para ponerla en marcha, pero se ha ido retrasando. Para intentar paliar la situación, el ministerio de Sanidad anticipó una partida de 10 millones para un plan de choque transitorio.

El ministro Bustinduy también se ha reunido varias veces con los afectados, para perfilar los criterios de esas ayudas que tomarán forma en este decreto del martes. Bustinduy se comprometió con las asociaciones, que se agrupan en ConELA, a presionar a Hacienda, y la ministra ha aceptado y ya está todo listo para el martes. La idea con la que trabajan las asociaciones es una cantidad alrededor de los 200 millones de euros.

El Ministerio de Derechos Sociales ha citado a ConELA el miércoles para explicarles el decreto que se aprobará el martes. La plataforma había propuesto que a partir de ahora sean las autonomías, con las competencias transferidas en dependencia, las que trasladen al Gobierno central el número de enfermos concretos que requieren esos tratamientos más complejos y será ahí cuando se les traslade la financiación para contratar hasta cinco personas por enfermo. Los cálculos de ConELA estiman que se requerirán 184.000 euros al año por ese tipo de enfermos de ELA con la gravedad mayor.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

image
image

Archivado En

 Feed MRSS-S Noticias

Noticias Similares