El Govern intenta alinear a ERC y Comunes para aprobar los suplementos de crédito

El Govern que preside Salvador Illa logró, hace una semana, salvar dos decretos ley clave en el Parlament. La convalidación de los textos sobre vivienda -como la regulación de los alquileres de temporada– y de contratación pública salió adelante gracias a la mayoría que permitió la investidura (más la CUP). De ahí que los socialistas vuelan a mirar a esa suma primigenia para avanzar en la otra carpeta pendiente, la de los suplementos de crédito. Tras la entente de hace una semana, el PSC vuelve a encontrarse con la dificultad de acompasar las estrategias divergentes a la hora de soltarle el balón económico que necesita ante la carencia de Presupuestos. Mientras que Comunes dice querer pactarlo todo ahora, los republicanos insisten en trocear el desbloqueo de unos 1.700 millones de euros.

Seguir leyendo

 El partido de Albiach asegura que tienen encarrilada la negociación de 1.700 millones mientras que los republicanos rebajan la cantidad a 1.100 millones  

GOVERN

El partido de Albiach asegura que tienen encarrilada la negociación de 1.700 millones mientras que los republicanos rebajan la cantidad a 1.100 millones

El portavoz de los Comuns, David Cid (i) muestra su móvil a la consejera Territorio, Sílvia Paneque (d), durante la pasada sesión de control en el Parlament.
Camilo S. Baquero

El Govern que preside Salvador Illa logró, hace una semana, salvar dos decretos ley clave en el Parlament. La convalidación de los textos sobre vivienda -como la regulación de los alquileres de temporada– y de contratación pública salió adelante gracias a la mayoría que permitió la investidura (más la CUP). De ahí que los socialistas vuelan a mirar a esa suma primigenia para avanzar en la otra carpeta pendiente, la de los suplementos de crédito. Tras la entente de hace una semana, el PSC vuelve a encontrarse con la dificultad de acompasar las estrategias divergentes a la hora de soltarle el balón económico que necesita ante la carencia de Presupuestos. Mientras que Comunes dice querer pactarlo todo ahora, los republicanos insisten en trocear el desbloqueo de unos 1.700 millones de euros.

La falta de unas cuentas de la Generalitat para este año ha obligado a seguir trabajado con las anteriores. La única posibilidad que tiene el Ejecutivo que preside Illa para desbloquear fondos adicionales es mediante los suplementos de crédito, cuya aprobación depende del beneplácito de la Cámara, y que ascenderían a un total de 4.000 millones de euros para así equiparar los recursos disponibles en la anterior legislativa. Ya tanto ERC como Comunes pactaron con el Govern, el pasado 24 de marzo, la aprobación de un primer balón de oxígeno de 2.167 millones de euros, una negociación en la que los republicanos aprovecharon para arrancar una rebaja en el tramo del IRPF autonómico para las rentas inferiores a 33.000 euros y los de Jéssica Albiach, por su parte, lograron la subida de la tasa turística.

El portavoz de los comunes, David Cid, ha recordado este lunes que, pese al pacto, su voto favorable definitivo está en el aire en el pleno que se celebrará tras la vuelta de la Semana Santa. “El PSC sabe que, para convalidar el primer suplemento de crédito, deberá votar en el primer pleno de mayo, pero también para convalidar el segundo, necesitan de nuestros votos”, ha dicho Cid en una entrevista a Europa Press, en la que ha anunciado que ya ha comenzado las negociaciones formales con el departamento de Economía para negociar “de una vez por todas el conjunto de los suplementos de crédito”.

Los Comunes, como Esquerra, ven en esta negociación una oportunidad para exprimir la necesidad de apoyo del Ejecutivo en minoría de Illa. En total quedarían pendientes 1.730 millones de euros por desbloquear, pero los dos socios plantean caminos muy diferentes, algo que empuja al Govern a intentar conciliar ambas lógicas. Por un lado, la forma. Los de de Albiach quieren un acuerdo global, mientras que en ERC abogan por trocear las negociaciones. Por otro, el fondo. Los republicanos quieren dividir claramente los suplementos de crédito “técnicos” -es decir, que impiden que hayan recortes por la falta de Presupuestos-de los que implicarían inversiones nuevas.

Cid, dentro de la lista de contrapartidas que defiende, pide destinar “como mínimo” 850 millones de euros de recursos propios a la construcción de viviendas de protección social o 15 millones de euros para el despliegue de la ley de salud bucodental. “El Govern debe garantizar este acceso al médico cabecera en 48 horas, y aquí nosotros también pediremos un esfuerzo muy importante en inversión”, ha añadido, para aclarar que espera que todo se cierre en abril. Sino, ha defendido, el Govern no tendrá tiempo de ejecutar lo acordado.

En ERC lo ven diferente. El portavoz adjunto del partido, Isaac Albert, ha recordado este lunes su predisposición para negociar los suplementos, pero manteniendo la idea de trocearlo todo. “En este momento, se está hablando de un decreto de 1.100 millones de euros”, ha asegurado. Esa cifra se refiere a la suma del paquete, de 1.000 millones, que el propio Oriol Junqueras había ofrecido apoyar y que buscaba aliviar la subida en el gasto del Govern derivada por la inflación y de los 100 millones que propuso Illa, la semana pasada, para reforzar al tejido empresarial catalán ante la guerra arancelaria. “Nosotros no somos el gobierno, no elaboramos los suplementos de crédito ni los decretos. Esto lo tiene que hacer el Govern y nos tiene que contar cómo lo quiere hacer”, ha apostillado Albert.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Camilo S. Baquero

Reportero de la sección de Nacional, con la política catalana en el punto de mira. Antes de aterrizar en Barcelona había trabajado en diario El Tiempo (Bogotá). Estudió Comunicación Social – Periodismo en la Universidad de Antioquia y es exalumno de la Escuela UAM-EL PAÍS.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, en 'Aquí Catalunya'
La consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica y portavoz de la Generalitat, Sílvia Paneque, en una rueda de prensa tras el Consell Executiu de este martes.

Archivado En

 Feed MRSS-S Noticias

Noticias Similares