El Govern ha decidido rehabilitar de forma integral del Palau de Pedralbes tras constatar que el edificio acumula deficiencias estructurales, humedades y déficits tanto desde el punto de vista de la accesibilidad como de la seguridad. El inmueble está catalogado como Bien Cultural de Interés Nacional (BCIN) y el Ejecutivo aspira a que se convierta en su segunda sede permanente después de la del Palau de la Generalitat. El Govern licitará este lunes el concurso de ideas por 2,3 millones de euros. La previsión es que las obras tengan un coste de 28 millones de euros y que estén finalizadas en 2030.

El Ejecutivo quiere que el edificio sea su segunda sede y prevé que las obras concluyan en 2030
El Ejecutivo quiere que el edificio sea su segunda sede y prevé que las obras concluyan en 2030


El Govern ha decidido rehabilitar de forma integral del Palau de Pedralbes tras constatar que el edificio acumula deficiencias estructurales, humedades y déficits tanto desde el punto de vista de la accesibilidad como de la seguridad. El inmueble está catalogado como Bien Cultural de Interés Nacional (BCIN) y el Ejecutivo aspira a que se convierta en su segunda sede permanente después de la del Palau de la Generalitat. El Govern licitará este lunes el concurso de ideas por 2,3 millones de euros. La previsión es que las obras tengan un coste de 28 millones de euros y que estén finalizadas en 2030.
El plan empezará este año con el concurso de ideas que se resolverá la próxima primavera y que los trabajos arranquen en 2028. El edificio, que el Ayuntamiento cedió en 1922 al Govern, acoge la sede de la Unió per la Mediterrània y la oficina del president Pere Aragonès. La intención del Govern es que las obras se hagan por fases y que se pueda ocupar parcialmente mientras se desarrollan. El Palau de Pedralbes acogió el junio la Conferencia de Presidentes y este mes la reunión de la UpM. La rehabilitación solo afectará a la parte privada de los jardines y no a su conjunto.

El Ejecutivo ha alegado, a través de una nota del departamento de Presidencia, que el Palau sufre “una degradación” que requiere actuar “con cierta urgencia” al apreciar los técnicos “deficiencias exteriores e interiores”en el edificio. La humedad, por ejemplo, está haciendo “estragos”, dice el texto. El proyecto prevé reformar las fachadas, los tejados y déficits de accesibilidad tanto desde el exterior como en el interior. Los trabajos empezarán por la reforma de los tejados, seguirá con el sótano y culminará con las fachadas.
La intención del Govern es que esas obras estructurales se realicen de forma paralela a las de las cuatro plantas del edificio, de una extensión de 3.500 metros cuadrados cada una, salvo el tejado con 400. La planta de del sótano se destinará a servicios; la planta baja será de la de espacios y salas de representación institucional, la cocina y la capilla; la primera será la planta noble donde se ubicará el despacho del president; la segunda será la sede de la UpM y oficinas del Govern y la última de uso residencial para invitados. El programa prevé que la sala noble esté lista en 2029.
El pasado día 21, el Govern acordó a cuenta de los presupuestos futuros de una subvención del departamento de Acció Exterior para financiar el 50% de la rehabilitación de los pabellones 3 y 4 de los jardines de Pedralbes. por una suma de 2,867.000 euros.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Archivado En
Feed MRSS-S Noticias
