El portavoz del PP en el Parlament, Juan Fernández, se ha mostrado favorable a la decisión del Ayuntamiento de Jumilla de impedir dos celebraciones musulmanas en espacios públicos. “Respeto y comparto su decisión. Debemos respetar las libertades y las creencias, pero desde los límites de nuestro ordenamiento constitucional y los de la dignidad a todas las personas”, ha planteado el popular. Exconcejal de Badalona, Fernández ha dicho que la decisión de Jumilla puede extenderse en Cataluña en función de los “condicionantes” de cada municipio. “Muchas veces en Badalona nos hemos visto obligados a no permitir estas prácticas porque no había espacio horario”, ha comparado.
El Defensor del Pueblo ha solicitado a la alcaldesa del municipio murciano el contenido del acuerdo
Elma Saiz denuncia que Vox pretende extender estas propuestas en otros lugares y tilda de “bochornosa” la respuesta del Partido Popular


La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha vuelto a “condenar rotundamente” la moción aprobada en el Ayuntamiento de Jumilla que impide el uso de los espacios deportivos municipales para los cultos musulmanes. Además, Saiz ha tildado de “bochornosa” la respuesta de los portavoces del Partido Popular y de la propia alcaldesa, Seve González, quien, a su parecer, debe “pedir perdón, dar un paso atrás y disculparse con los vecinos de Jumilla por este bochorno”, ha dicho la ministra en el programa Espejo Público antes de advertir de que Vox pretende extender estas propuestas allá donde puedan.
Saiz ha destacado que la moción aprobada en Jumilla no corresponde con “la España de los brazos abiertos”, y ha explicado que “cuando salen adelante emociones como la del Ayuntamiento de Jumilla, se propicia un destierro masivo que inocula miedo a los vecinos que desarrollan su vida y sus creencias de forma cotidiana” y que “por una decisión política, para sacar adelante unos presupuestos por un dictado de Vox, ven alterado su día a día”. “Por encima de todo está el respeto a los derechos humanos y a nuestra Constitución, que es el mayor ejemplo de la identidad española de nuestro país: el respeto a la Constitución, que preserva la libertad de culto y la no discriminación por cualquier origen”, ha añadido.
En respuesta a la alcaldesa de la localidad, que afirmó en una entrevista en EL PAÍS que la moción presentada por Vox busca “promover campañas culturales que defiendan nuestra identidad y protejan los valores y manifestaciones religiosas de nuestro país” y que no va “detrimento de otras” confesiones, Saiz ha contrapuesto la labor del Ejecutivo, que “trabaja por la igualdad, por los criterios objetivos, por la transparencia y por el respeto máximo de la Constitución llegando a acuerdos con diferentes para avanzar, no para retroceder, para pisotear derechos, y para poner en cuestión nuestra imagen internacional”.
“Invitaría a la ciudadanía a que lean lo que pone en la exposición de motivos”, ha insistido Saiz, “la propia alcaldesa nos ha regalado un titular en el que hablaba de ‘preservar la identidad española’ y eso me parece de una ignorancia supina cuando se está obviando que no seríamos el país que somos si no pusiéramos en valor el aporte de la cultura musulmana en nuestra lengua, en nuestras obras de arte, en los avances arquitectónicos o de ingeniería civil”. “El Partido Popular es capaz de pactar presupuestos [con Vox] aunque eso pisotee los derechos de la ciudadanía”, ha remachado.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
Feed MRSS-S Noticias