El PP no rectifica el veto en Jumilla y acusa al PSOE y a Vox de “polarizar”

El Partido Popular no ha rectificado este jueves el veto a las celebraciones islámicas en Jumilla (Murcia) que han sacado adelante el partido en esa localidad junto a Vox. En lugar de eso, se ha definido este jueves como “el partido de la libertad” y “el partido constitucionalista” y ha acusado a PSOE y a Vox de “estar polarizando”. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha mostrado su “máxima condena” a la moción aprobada en el consistorio del altiplano murciano, que ha calificado de “absolutamente racista” y lamenta que el PP y Vox usen estas pequeñas localidades como “laboratorios” de lo que podría ser España bajo su mandato.

Seguir leyendo

 El Gobierno denuncia que los populares y Vox usan estas pequeñas localidades como “laboratorios” de lo que podría ser España bajo su mandato  

Islamofobia

Los populares evitan censurar la prohibición al culto musulmán en Murcia y los socialistas denuncian que se sitúe a la Región “en contra de la convivencia”

El vicesecretario de Educación e Igualdad, Jaime de los Santos, este jueves en Madrid.
Virginia Martínez

El Partido Popular no ha rectificado este jueves el veto a las celebraciones islámicas en Jumilla (Murcia) que han sacado adelante el partido en esa localidad junto a Vox. En lugar de eso, se ha definido este jueves como “el partido de la libertad” y “el partido constitucionalista” y ha acusado a PSOE y a Vox de “estar polarizando”. El PSOE, en boca del senador Juan Espadas, ha criticado que los populares hayan “situado en Murcia a favor de la extrema derecha y en contra de la convivencia”.

El vicesecretario de Educación e Igualdad del PP, Jaime de los Santos, ha dicho en declaraciones a los medios de comunicación que su formación siempre va a poner en el centro de sus políticas “las creencias individuales de cada uno”, respetando que “se crea en uno, en siete o en ningún dios”. “Nunca vamos a señalar a nadie por lo que crea o por lo que rece y lo mismo que yo, como católico, pido respeto a mi fe, cómo no voy a respetar cualquier otra fe”, ha argumentado De los Santos, que ha acusado a Vox y al PSOE de “pretender seguir polarizando” con esta cuestión y al Gobierno de querer hacer pasar al PP por un partido “xenófobo”.

Jaime de los Santos ha dicho a Vox que deben ser sus dirigentes los que expliquen “sus líos y sus grandes bravuconadas” en esta materia y ha opinado que “el problema con las personas migrantes no está en las personas migrantes, sino en quienes las gestionan”, en referencia al Gobierno como competente “en fronteras, en seguridad y en inmigración”.

El dirigente popular ha hecho estas declaraciones tras ser preguntado por la aprobación en el Ayuntamiento de Jumilla (Murcia) de la prohibición de celebrar actos religiosos, culturales o sociales ajenos al consistorio en las instalaciones deportivas municipales, a través de una moción de Vox modificada por el PP. Lo que pretendía Vox, que finalmente se abstuvo en la votación, era que se prohibieran actos del colectivo musulmán de la ciudad, como el rezo con el que se celebra el fin del Ramadán que han tenido lugar otros años en ese tipo de instalaciones.

Fuentes del PP han indicado que la resolución finalmente aprobada con sus votos establece que los polideportivos sean usados solo para eventos deportivos, sin mencionar las palabras “islam” ni “prohibición” y de modo que tampoco podrían utilizarse para eventos católicos. Por ello, el municipio murciano está buscando opciones para realizar los actos de la religión musulmana que ya no podrán tener lugar en esas instalaciones, han señalado estas fuentes.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Virginia Martínez

Es redactora en la sección de España y ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde trabajó en la sección audiovisual hasta verano de 2021. Antes cubrió información local en el diario Granada Hoy. Es licenciada en Derecho por la Universidad de Granada y en Periodismo por la Universidad de Málaga y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Los obispos españoles reunidos en la sede de la Conferencia Episcopal Española durante la asamblea plenaria del pasado noviembre
Trabajadores migrantes en una calle de Jumilla (Murcia), este miércoles.

Archivado En

 Feed MRSS-S Noticias

Noticias Similares