La joven valenciana se alzó el viernes pasado con la victoria tras interpretar I dreamed a dream del musical Los miserables en una final emocionante donde consiguió el 48% de los votos del público Leer La joven valenciana se alzó el viernes pasado con la victoria tras interpretar I dreamed a dream del musical Los miserables en una final emocionante donde consiguió el 48% de los votos del público Leer
La televisión crea sueños y, con suerte y esfuerzo, también hace que se cumplan. Hace una década, en el karaoke My Way de Valencia, una niña de 8 años cantaba I dreamed a dream(Soñé un sueño) de Los Miserables. Esa misma niña, que se hizo mayor de edad en el programa, imitaba a Anne Hathaway en Tu cara me suena 12. Esa interpretación le valió a Hathaway el Oscar a mejor actriz de reparto. A esa niña, Melani García, le supuso no solo cumplir el sueño de participar en el talent show de Antena 3, sino también se alzarse con la victoria. El sueño que soñó Melani se hizo realidad.
En la gran final de «una de las mejores ediciones de la historia» como mencionó Manel Fuentes durante su emisión, Melani se llevó el 48% de los votos del público. Tu cara me suena consiguió ser lo más visto del día con una final que congregó a más del 25% de share y casi dos millones de espectadores de media. Es más, esta última edición del programa ha conseguido mantenerse por encima del 20% en todos sus programas logrando su mejor dato de las últimas temporadas con un 21,7% de share de media.
A pesar de los excelentes datos de audiencia, para Melani era más importante un público en concreto: el de su pueblo, L’Eliana en Valencia. «Mis amigas no paraban de enviarme vídeos de la plaza del pueblo llena de gente viendo la final, fue súper bonito», explica, «viví la final con muchísima emoción».
Melani ha tocado prácticamente todos los géneros en Tu cara me suena 12. Desde canto lírico, como en la interpretación de la actuación ganadora de Eurovisión de este año, en la que imitó al austríaco JJ; hasta el rock de The Cranberries y su clásico Zombie. Estas canciones le han aparecido en el pulsador del talent y, por tanto, Melani no escogió qué cantar. En el caso de la final de Tu cara me suena 12, Melani sí que pudo escoger el I dreamed a dream que canta el personaje de Fantine: «Decidí hacer un musical, que era algo que no había hecho en el programa. Como Los miserables es mi musical favorito y canté esa canción hace 10 años, me pareció muy bonito hacerlo».
De todas las actuaciones que ha interpretado en Tu cara me suena, Melani sabe perfectamente cuál es su favorita. Y hay una razón: «La primera vez que me subí a ese escenario hice de Céline Dion cantando Hymne à l’amour, que es preciosa, y ella es un pedazo de artista», cuenta. Melani se estrenó en el programa haciéndose con la victoria en una impresionante actuación y, como no puede ser de otra manera, cumpliendo un sueño. «Pasé de ver el programa a estar ahí», recuerda, «hasta que no me vi en el escenario no me lo creía». Incluso ella misma se preguntó: «¿Cómo voy a hacer yo de esta señora tan grande?».
La artista, porque a sus tan solo 18 años ya lo es después de representar a España en Eurovisión Junior 2019 y ganar la cuarta temporada de La Voz Kids, también recuerda a los concursantes de Tu cara me suena que le hicieron querer formar parte de ese mundo de imitaciones, caracterización y trajes llamativos. «La primera actuación que vi fue Karma Chameleon de Santiago Segura«, menciona. Sorprende que destaque al director de cine, pero es que el tema de Boy George le «encanta» y lo bailaba «siempre» de pequeña con su padre. También hay participantes más similares al perfil de la joven y que no son un mal espejo en el que mirarse, como «Edurne, Roko o Angy«, históricas del programa.
Melani es la ganadora más joven de Tu cara me suena, con lo cual, es normal que algunas canciones fuesen desconocidas para ella. La actuación de Inevitable de Shakira, -digna de ver si alguien no la ha visto-, fue uno de los hitos de Melani en el talent. «Conocía las típicas de Shakira«, revela, «pero esa no». Y con su espontaneidad dice: «¡No sabía ni que hubiera tenido el pelo negro!». Es normal que Melani conociera, sobre todo, a las de «su generación», como Sabrina Carpenter o Chappell Roan, pero sorprende que conociera a The Rasmus, eso sí, «por su padre». La joven incluso ha conseguido llevar música de pasadas décadas a jóvenes de su generación: «Muchos padres me decían que sus hijos han descubierto a grupos como The Cranberries por mí».
La benjamina de esta edición se ha hecho con el cariño de sus compañeros. «Celebraron mi cumpleaños detrás de cámaras hasta las peluqueras», cuenta sobre el día en el que festejaron su mayoría de edad en el plató de Tu cara me suena. Aunque el afecto que le ha valido la victoria ha sido, sin duda, el de la audiencia: «Me llegan muchos mensajes de gente a los que les han gustado mis actuaciones». «¡Hasta cartas!», desvela. «Ha sido súper bonito, con un montón de gente que está descubriendo mi voz o que les encanta mi música. Me hace mucha ilusión».
Aparte de cartas, ¿habrá recibido Melani la llamada de alguna discográfica? «Hay cositas», confiesa, «pero hay que ver todo con mucha prudencia». Parece que está bien rodeada, ya que sus padres «siempre están al lado» apoyándola. Además, ella tiene los pies en la tierra: «Es lo bueno, rodearte de gente que te quiere y que no te vea como un número».
En Tu cara me suena ha estado rodeada de personas que cuidaban de ella. Lolita fue su favorita del jurado: «Ha sido muy buena conmigo. A veces me hablaba en privado y me valoraba en persona porque no le había dado tiempo a hacerlo mientras se grababa», explica. «Con Goyo Jímenez no esperaba llevarme tan bien, creo que es con quien más he hablado».
«Toda mi vida he compaginado la música con los estudios y voy a seguir haciéndolo»
Otro sueño cumplido para Melani, años antes de participar en Tu cara me suena, fue el de acudir a Eurovisión Junior donde participó en 2019 y quedó en tercer lugar. Tanto es así, que incluso lo pone por encima de su participación en el espacio: «Era mucho más pequeña y había tenido ese sueño desde que tenía cinco años», cuenta, «aunque tampoco esperaba recibir la llamada para Tu cara me suena, no creía haber escuchado bien el nombre de programa».
Con semejante paso por el programa de Antena 3 es comprensible que Melani quiera continuar adelante con su carrera musical: «No la dejo». «Toda mi vida he compaginado la música con los estudios y voy a seguir haciéndolo», asegura contundente. De momento, va a comenzar estudios en Bellas Artes tras haber superado la EvAU durante su paso por el programa. Y, como buena trabajadora incansable, también cursará Canto lírico en el Conservatorio Superior.
Porque es el canto lírico, precisamente, donde Melani encuentra a sus referentes: «Mi cantante favorita es Maria Callas, aunque también me gustan las grandes como Montserrat Caballé». Sus gustos siguen sorprendiendo, ya que Melani es muy fan de los Beatles de quienes tiene «muchos discos y vinilos». «También me gusta mucho Carolina Durante, cuando Yenesi los imitó, ¡me morí!».
Cantar con la Callas, la Caballé o los Beatles es un sueño que Melani no podrá cumplir. De momento, parece que va a seguir trabajando y formándose para cumplir más sueños. Todavían le quedan muchos.
Televisión // elmundo