El vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, irá con su esposa a la polémica visita a Groenlandia

El vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, ha anunciado que acompañará a su esposa, Usha, y al consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, en el polémico viaje a Groenlandia que ambos tenían planeado para finales de esta semana. En un mensaje de vídeo distribuido por redes sociales, el número dos del Gobierno estadounidense bromea con que la visita, ampliamente criticada en la isla y en Dinamarca —el país que cuenta con la soberanía del territorio ártico— ha generado “tanta emoción” que él “no quería que ella tuviera tanta diversión sola”, por lo que ha decidido ir con ella.

Seguir leyendo

 En un vídeo, el número dos del Gobierno estadounidense asegura que “muchos otros países han amenazado” a la isla y quieren usarla contra su país y también contra Canadá  

ESTADOS UNIDOS

En un vídeo, el número dos del gobierno asegura que “muchos otros países han amenazado” a la isla y quieren usarla contra Canadá y Estados Unidos

La localidad de Ilulissat, de 4.000 habitantes, en Groenlandia
Macarena Vidal Liy

El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, ha anunciado que acompañará a su esposa, Usha, y al consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, en el polémico viaje a Groenlandia que ambos tenían planeado para finales de esta semana. En un mensaje por vídeo distribuido por redes sociales, el número dos del Gobierno estadounidense bromea con que la visita, ampliamente criticada en la isla y en Dinamarca —el país que cuenta con la soberanía del territorio ártico— ha generado “tanta emoción” que él “no quería que ella tuviera tanta diversión sola”, por lo que ha decidido ir con ella.

Durante el viaje, anuncia el vicepresidente, visitará la base militar que Estados Unidos mantiene en el noroeste de la mayor isla del mundo, y “echaré un vistazo a cómo está la seguridad en Groenlandia”. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha manifestado en varias ocasiones, y cada vez con mayor insistencia desde su investidura, que quiere hacerse con este territorio, bien comprándolo o bien por la fuerza. El mandatario incluyó a comienzos de este mes ese deseo en su discurso a las dos cámaras del Congreso, donde es tradicional que los líderes estadounidenses expongan sus prioridades de gobierno para los siguientes doce meses.

El vicepresidente asegura en su mensaje que la seguridad de la isla “es algo muy importante”. “Muchos otros países han amenazado a Groenlandia”, sostiene, sin precisar cuáles, cuándo o cómo. “Han amenazado con usar sus territorios y sus vías marítimas para amenazar a Estados Unidos, Canadá y, por supuesto, al pueblo de Groenlandia. Así que vamos a echar un vistazo a ver cómo están las cosas” en ese territorio bajo soberanía de un país socio y aliado en la OTAN.

El informe anual de los servicios de inteligencia estadounidenses sobre las amenazas en el mundo, hecho público este martes, asegura que China y Rusia tienen la mirada puesta en la isla ártica, de 57.000 habitantes, para tratar de aprovechar sus recursos naturales y su posición estratégica. En parte, ese interés por parte de las grandes potencias rivales de Estados Unidos es lo que subyace en el deseo de Trump de anexionarse el territorio.

Vance, en el vídeo tiene tras de sí una bandera estadounidense y otra de Groenlandia, declara que habla en nombre del presidente estadounidense, J.D Vance, para decir que “queremos reforzar la seguridad del pueblo de Groenlandia porque creemos que es importante para proteger la seguridad de todo el mundo”.

“Durante demasiado tiempo, desafortunadamente, los líderes tanto en Estados unidos como en Dinamarca han hecho caso omiso de Groenlandia. Eso ha sido perjudicial para Groenlandia, pero también para el mundo entero, y creemos que podemos llevar las cosas en otra dirección”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Macarena Vidal Liy

Es corresponsal de EL PAÍS en Washington. Previamente, trabajó en la corresponsalía del periódico en Asia, en la delegación de EFE en Pekín, cubriendo la Casa Blanca y en el Reino Unido. Siguió como enviada especial conflictos en Bosnia-Herzegovina y Oriente Medio. Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Archivado En

 Feed MRSS-S Noticias

Noticias Similares