El viento complica la extinción del fuego en Paüls (Tarragona), que ya ha quemado 2.900 hectáreas y obliga a confinar a 18.000 vecinos

Las fuertes rachas de viento complican las labores de extinción del incendio activo en Paüls (Tarragona), que ya ha quemado 2.900 hectáreas de terreno de las localidades de Paüls, Alfara de Carles, Xerta, Aldover y Tivenys (Tarragona) y hay alrededor de 18.000 personas confinadas. En concreto, el viento ha llegado hasta los 90 kilómetros por hora la pasada noche, hecho que ha obligado a ampliar la zona de confinamiento al barrio de los Reguers de Tortosa que se añade así a Remolins, Bítem y Jesus y a los otros municipios confinados de Aldover, Alfara de Carles, Paüls, Xerta, Pinell de Brai, Prat de Comte, Tivenys y Roquetes (Tarragona), han informado los Bomberos. Está previsto que el viento baje a primeras horas de la tarde, ha informado este martes Núria Parlon, consejera de Interior de la Generalitat. “Aún quedan horas críticas y mantenemos el confinamiento. Es momento de pedir prudencia a la ciudadanía”, ha afirmado la consejera catalana. El humo del incendio ha llegado durante la pasada madrugada a amplias zonas de la provincia de Alicante, a unos 400 kilómetros de distancia.

Seguir leyendo

 “Aún quedan horas críticas y mantenemos el confinamiento. Es un momento de pedir prudencia a la ciudadanía”, ha afirmado la consejera catalana de Interior  

INCENDIOS

“Aún quedan horas críticas y mantenemos el confinamiento. Es un momento de pedir prudencia a la ciudadanía”, ha afirmado la consejera catalana de Interior

Los imágenes grabadas por los bomberos del incendio forestal en Tarragona

n «}},»video_agency»:false,»alt_image»:»Los imágenes grabadas por los bomberos del incendio forestal en Tarragona»},»url»:»https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JIHIWA3FGBD7DNDGIGMENUAWGI.jpg?auth=cc91d7627cc04dfd76ccc05a3172865d170f9ce43a0aafbdc925d09050bdd8d9&width=1200&height=675&smart=true»,»alt»:»Los imágenes grabadas por los bomberos del incendio forestal en Tarragona»,»ogWidth»:16,»ogHeight»:9});

Bomberos participan en las labores de extinción del incendio en la localidad tarraconense de Xerta, este martes.Foto: Albert Garcia | Vídeo: EPV
Marc Rovira

Las fuertes rachas de viento complican las labores de extinción del incendio activo en Paüls (Tarragona), que ya ha quemado 2.900 hectáreas de terreno de las localidades de Paüls, Alfara de Carles, Xerta, Aldover y Tivenys (Tarragona) y hay alrededor de 18.000 personas confinadas. En concreto, el viento ha llegado hasta los 90 kilómetros por hora la pasada noche, hecho que ha obligado a ampliar la zona de confinamiento al barrio de los Reguers de Tortosa que se añade así a Remolins, Bítem y Jesus y a los otros municipios confinados de Aldover, Alfara de Carles, Paüls, Xerta, Pinell de Brai, Prat de Comte, Tivenys y Roquetes (Tarragona), han informado los Bomberos. Está previsto que el viento baje a primeras horas de la tarde, ha informado este martes Núria Parlon, consejera de Interior de la Generalitat. “Aún quedan horas críticas y mantenemos el confinamiento. Es momento de pedir prudencia a la ciudadanía”, ha afirmado la consejera catalana. El humo del incendio ha llegado durante la pasada madrugada a amplias zonas de la provincia de Alicante, a unos 400 kilómetros de distancia.

La prioridad de los Bomberos es evitar que el incendio cruce el río Ebro. Sobre el terreno trabajan unos 300 bomberos, a los que se han sumado un centenar de efectivos de la UME. Además, cuentan con 12 medios aéreos, dos aviones FOCA del Ministerio de Transición Ecológica, y un bombardero de agua la UME. “La población tiene la sensación de que el incendio lo tiene encima. Hay mucha sensación de inseguridad”, ha explicado el jefe de Bomberos, David Borrell, sobre el trabajo también que están llevando a cabo para tranquilizar a los vecinos de la zona, donde también se han llevado a cabo evacuaciones puntuales. A las dos de la tarde, esperan que entre viento de marinada, que les permita mejorar las condiciones para controlar el fuego.

Los Bomberos de la Generalitat han activado esta noche el nivel de movilización 2 (M2), que implica una movilización extraordinaria del personal libre de guardia ante el avance del incendio. La incorporación de este personal es obligatoria y los efectivos se deben presentar en sus parques lo más pronto posible, ha informado el cuerpo de Bomberos de la Generalitat. Por su parte, la Generalitat solicitó ayer ayuda a la Unidad Militar de Emergencias (UME) ante el “empeoramiento del comportamiento” del incendio forestal. El presidente catalán, Salvador Illa, ha anunciado a través de las redes sociales que el viento, con rachas de 90 kilómetros por hora en las cotas más altas, dificulta la estabilización del fuego, por lo que, a petición de los Bomberos de la Generalitat, se ha solicitado la colaboración de efectivos de la UME para trabajar en su extinción. “Mi agradecimiento a todos los cuerpos y servicios de emergencias por vuestra incansable labor”, ha señalado Illa, que ha pedido a los efectivos intervinientes en las tareas de extinción la “máxima precaución”. El president se ha desplazado este mediodía sobre el terreno y la consejera de Interior, Núria Parlon, no ha participado en la reunión del Consell Executiu para seguir el desarrollo de contención del incendio. “Nos enfrentamos a incendios de sexta generación”, ha detallado la portavoz del Govern, Sílvia Paneque, que ha asegurado que los servicios sanitarios “están garantizados” para toda la población afectada.

Sobre el terreno, el alcalde de Paüls, Enric Adell, ha ofrecido más detalles en Ser Catalunya. “El incendio ha ido avanzando por la noche hacia poblaciones vecinas. Lo estamos viviendo con mucha angustia, ves lo que hay delante. Lo importante es hacer llegar la información por canales oficiales y que la gente evite desplazamientos porque el fuego puede cambiar muy rápido, hace mucho viento y no tenemos cobertura”.

Las llamas devoran la masa forestal en Xerta (Tarragona), este martes.

El incendio que se inició el lunes en les Terres de l’Ebre, en Tarragona, es muy distinto al que la semana pasada provocó dos muertos en Lleida. “Aquel fue fundamentalmente agrícola, con un pirocúmulo que dio una velocidad muy rápida”, ha explicado Borrell. El de Tarragona también generó un pirocúmulo al inicio, pero conducido por el viento. “Se comporta diferente”, ha añadido Borrell, sobre un fuego que afecta a masa forestal, y que abordan técnicamente de manera “muy distinta”.

Un vehículo calcinado por el incendio de Paüls, este martes, en Aldover.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Marc Rovira

Corresponsal económico de EL PAÍS en Cataluña, encargado de seguir la información relacionada con la actualidad empresarial y política. Licenciado en Derecho, durante una etapa en la prensa local trabajó en Girona y en Tarragona. Ya en EL PAÍS, tuvo un paso por la sección de Deportes, cubriendo el Mundial de MotoGP. Colaborador en la SER y en TV3.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

El incendio forestal de Paüls (Tarragona) ya afecta a una superficie de unas 500 hectáreas, el 90 % dentro del Parque Natural de Els Ports, según datos provisionales de los Agentes Rurales.
Guissona (Lleida), 02/07/2025 Incendio de Torrefeta i Florejacs (Lleida). 
Marina Pampalona, en el jardin de su abuela Lluisa Comelles, de 92 años, que se quedó atrapada en su casa durante el incendio, en la localidad de Vilamajor.  Foto: Gianluca Battista

Archivado En

 Feed MRSS-S Noticias

Noticias Similares