Feijóo: “No seré como él y si hago lo que hace él, echadme”

“Yo no soy ni seré como él”. Es la frase, refiriéndose a Pedro Sánchez, con la que Alberto Núñez Feijóo ha cerrado su discurso como candidato —sin rivales— a la presidencia del PP y la que resume el congreso nacional de los populares, donde se ha mentado más veces al PSOE que a la formación anfitriona. Según el programa, este sábado, el líder de los populares debía “exponer su candidatura”, pero el cónclave del partido más votado en las últimas elecciones no ha aportado apenas propuestas sobre los problemas del país más allá de presentarse como “la alternativa” al Ejecutivo actual. “No vamos a pasarle ni una al Gobierno”, ha advertido Feijóo. “No quiero que ocurra en el comité ejecutivo lo que ha ocurrido en el Comité Federal del PSOE esta mañana (…) Y si hago lo que hace él, echadme», ha añadido.

Seguir leyendo

 El líder del PP basa su propuesta como candidato a la presidencia del partido en las críticas a Sánchez y al PSOE  

El líder del PP reduce su propuesta como candidato a la presidencia del partido a las críticas a Sánchez y al PSOE

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante la segunda jornada del Congreso Nacional del PP, este sábado en Madrid.
Natalia Junquera

“Yo no soy ni seré como él”. Es la frase, refiriéndose a Pedro Sánchez, con la que Alberto Núñez Feijóo ha cerrado su discurso como candidato —sin rivales— a la presidencia del PP y la que resume el congreso nacional del partido, donde se ha mentado más veces al PSOE que a la formación anfitriona. Según el programa, este sábado, el líder de los populares debía “exponer su candidatura”, pero el cónclave del partido más votado en las últimas elecciones no ha aportado apenas propuestas sobre los problemas del país más allá de presentarse como “la alternativa” al Ejecutivo actual. “No vamos a pasarle ni una al Gobierno”, ha advertido Feijóo. “No quiero que ocurra en el comité ejecutivo lo que ha ocurrido en el Comité Federal del PSOE esta mañana (…) Y si hago lo que hace él, echadme», ha añadido.

El presidente del congreso, Xavier García Albiol, alcalde de Badalona, lo convocó al escenario como “la gran esperanza” tras recordar que solo había una candidatura a la presidencia del PP. Para darle emoción al trámite, Feijóo aseguró que no lo era y presentó el cónclave como “una respuesta nacional a la decadencia y a la fatiga política que sienten los españoles”.

El líder de los populares quiso aclarar ante los suyos las dudas que pudieran tener tras el amago de acercamiento a Junts para tratar de recabar su apoyo a una moción de censura contra Pedro Sánchez. “Ni hemos negociado ni vamos a negociar con la unidad de los españoles”, dijo. Desgranó su programa en diez puntos, conceptos genéricos entre los que figuraban las palabras “libertad”, “dignidad” o “valores”, y retomó parte de la filosofía de su primera intervención como presidente del PP, en abril de 2022. “Que nadie se confunda: la centralidad política no es indefinición, sino ambición de llegar a más gente. Las respuestas más efectivas llegan desde el centro reformista que nuestro partido acuñó en 1999, el siglo pasado”. Feijóo compartió con el público que se había afiliado al PP en el año 2000, cuando oyó a Aznar decir que “el PP era un partido de centro reformista”. Fue en uno de los múltiples viajes de ida y vuelta del partido al centro, que ha replicado en su trayectoria el propio Feijóo, quien bendijo los pactos de gobierno autonómicos con Vox. Al igual que en el congreso de Sevilla donde hace tres años se celebró el funeral político de su predecesor, Pablo Casado, Feijóo prometió este sábado “cambiar el clima político del país”. Por la mañana, su nuevo secretario general, Miguel Tellado, había asegurado que Sánchez “ha convertido la política española en una película de mafiosos, El Padrino en versión Torrente» y durante las dos primeras jornadas del congreso han abundado las alusiones a las prostitutas vinculadas al exministro José Luis Ábalos, incluyendo las de un monologuista que, desde el escenario, afirmó: “Abalín y Cerdín han estudiado relaciones púbicas”.

Feijóo aprovechó la tribuna y el ambiente festivo por la crisis del PSOE para reivindicarse ante los suyos. “Me he presentado a las elecciones cinco veces. Ganamos las cinco. Cuatro con mayoría absoluta en Galicia y la última. Y ganamos porque por encima de la gestión siempre he sido un presidente libre. A diferencia de los demás, este partido es libre de decidir sus propias políticas. Y los principios de este partido nunca van a salir a subasta”. No obstante, cuando presidía la Xunta de Galicia regañó públicamente a Casado porque entendía que de sus declaraciones podía entenderse “que el PP iba a gobernar con Vox”, opción que Feijóo no contemplaba hasta que no dieron los números y bendijo las cesiones programáticas y los gobiernos de coalición autonómicos con la extrema derecha.

El expresidente del Gobierno, José María Aznar, le escuchaba en primera fila. Mariano Rajoy no ha acudido este sábado al congreso. Este domingo, Feijóo pronunciará un nuevo discurso ya como presidente revalidado del PP.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Natalia Junquera

Reportera de la sección de España desde 2006. Además de reportajes, realiza entrevistas y comenta las redes sociales en Anatomía de Twitter. Especialista en memoria histórica, ha escrito los libros ‘Valientes’ y ‘Vidas Robadas’, y la novela ‘Recuérdame por qué te quiero’. También es coautora del libro ‘Chapapote’ sobre el hundimiento del Prestige.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Los expresidentes del Gobierno, José María Aznar, y Mariano Rajoy, se saludan durante el XXI Congreso Nacional del PP, este viernes en el recinto ferial Ifema de Madrid.
Alberto Núñez Feijóo, Mariano Rajoy, Juan Manuel Moreno Bonilla, Pablo Casado, Isabel Díaz Ayuso y Cuca Gamarra en el último congreso nacional del PP, celebrado en Sevilla en abril de 2022.

Archivado En

 Feed MRSS-S Noticias

Noticias Similares