Fin de semana invernal, con nevadas a 700 metros y temperaturas entre 5 y 10 grados por debajo de lo normal

“Fin de semana con tiempo frío para esta época del año”, anuncia este viernes Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que espera heladas nocturnas en amplias zonas del norte y del centro de la Península, donde de día difícilmente se subirá de 10° a 12° de temperatura máxima. Aunque en general las lluvias no van a ser tan abundantes como lo han sido los días precedentes, este viernes todavía habrá chubascos fuertes en puntos del sur y del este peninsular y es posible que también en Baleares. El sábado y el domingo, habrá chubascos repartidos por el país, que serán de nieve en cotas bajas, a partir de unos 700 a 900 metros. “Podrán nevar no solo en zonas de montaña sino también en áreas de meseta y páramos el centro”, advierte el experto. ¿Y nevará en la capital? “No, hay entre un 0 y un 2% de probabilidades”, responde Del Campo. La semana que viene comenzará aún con frío, pero “la llegada de borrascas atlánticas, acompañadas de masas de aire templadas, dará lugar de nuevo a lluvias en amplias zonas del territorio y a un ambiente más templado, con una cota nieve que irá subiendo”.

Seguir leyendo

 A partir del lunes llegarán a España nuevas borrascas, que dejarán lluvias en amplias zonas y unos valores más altos en los termómetros  

EL TIEMPO

La cota de nieve caerá hasta unos 800 metros en puntos del norte y 900 metros en zonas del sur

Vista del río Guadalete a su paso por la zona de la Cartura, en Jerez de la Frontera, este jueves.
Vista del río Guadalete a su paso por la zona de la Cartura, en Jerez de la Frontera, este jueves.Román Ríos (EFE)
Victoria Torres Benayas

Este viernes, continúa la vuelta al invierno que casi no tuvimos, con temperaturas muy bajas para estas fechas, especialmente en el caso de las máximas, que caerán de forma notable en zonas del nordeste peninsular. Se esperan chubascos fuertes o muy fuertes en Baleares, Ceuta e interior sur y este peninsular. La cota de nieve caerá hasta unos 800 metros en puntos del norte y 900 metros en zonas del sur, con acumulados significativos de nieve en los principales entornos de montaña de la mitad norte. El viento soplará con rachas muy fuertes en litorales mediterráneos entre el Estrecho y cabo de la Nao, Baleares y norte de Cataluña, lo que incrementará la sensación de frío. El sábado habrá una tregua en las lluvias, aunque será corta y relativa, con el tiempo dominado por las temperaturas frías y por las heladas. Nuevas borrascas visitarán España ya desde comienzos de la semana que viene.

Este viernes, hay avisos en 12 comunidades autónomas, que son amarillos, el mínimo, por lluvia, tormentas, viento y mala mar en Andalucía; por lluvia en Baleares; por mala mar en Canarias; y por nieve en Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Navarra, La Rioja y Comunidad Valenciana, en todos los casos amarillo salvo en Cantabria, donde es naranja, el segundo nivel de una escala de tres por acumulados de cinco centímetros de nieve a tan solo 700 metros.

El sábado, continúa el frío, con avisos por este motivo en Aragón y Castilla-La Mancha, mientras que Cataluña lo estará por mala mar. Este día, se prevé una tendencia a la estabilización de la Península y Baleares con predominio de los cielos poco nubosos o con intervalos en la primera mitad del día. No lloverá, salvo posibles chubascos localmente fuertes en el noreste de Cataluña y en Baleares. Además, heladas intensas en la Ibérica Sur y Pirineos.

Y el domingo, una auténtica rara avis después de varias semanas con el mapa de avisos cargado de fenómenos: no hay ninguno activo de momento, pese a que volverán las precipitaciones generalizadas en la Península, que serán de nieve en cotas bajas del interior norte peninsular. El ambiente será frío y húmedo, con heladas generalizadas en el interior norte peninsular.

Así, se prevé una nueva situación de inestabilidad en la Península y Baleares, con predominio de cielos nubosos y precipitaciones, en general débiles, afectando a la mayor parte del centro y mitad sur peninsular, Cantábrico, nordeste de Cataluña, meseta Norte y Baleares. Nevará en la Cantábrica, Sistema Central y sur del Ibérico y es posible que también nieve en otros entornos de montaña del tercio este peninsular así como en la meseta Norte y nordeste de la Sur. La cota de nieve se situará en torno a los tan solo 600/900 metros en el tercio norte, 900/1.200 en el centro y 1.200/1.500 en el sudeste.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Victoria Torres Benayas

Redactora de la sección de Madrid, también cubre la información meteorológica. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra, cursó el máster Relaciones Internacionales y los países del Sur en la UCM. En EL PAÍS desde el año 2000, donde ha pasado por portada web, última hora y redes, además de ser profesora de su escuela entre 2007 y 2014.

Más información

Embalses
Cumbre del clima en Brasil

Archivado En

 Feed MRSS-S Noticias

Noticias Similares