Foro World In Progress 2025 de Barcelona, en directo | Borrell: “Trump es el encargado de que Zelenski acepte su acuerdo con Putin”

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del foro World In Progress celebrado en Barcelona. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

Seguir leyendo

 Ribera, ante la oleada negacionista: “Sin una economía verde no hay futuro” | El Gobierno presentará “en unos días” la senda de estabilidad y el techo de gasto a las comunidades para elaborar los Presupuestos  

En directo

Destacados intelectuales, políticos y líderes del sector empresarial participan en el foro

image
El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del foro World In Progress celebrado en Barcelona. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

Asistimos a un momento crucial. El mundo se encuentra inmerso en una gran transformación que agita todas sus esferas, desde la tecnología hasta el medioambiente, los mercados y la geopolítica. Comprender la profundidad de estos cambios de escala global y promover estrategias de progreso es el objetivo de World In Progress (WIP), un foro de EL PAÍS y la Cadena SER que celebrará este lunes y martes en Barcelona su segunda edición anual con la presencia del rey Felipe VI, así como destacados políticos, intelectuales y líderes del sector empresarial. El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, el presidente de la Generalitat, Salvadoy Illa, y Joseph Oughourlian, presidente del Grupo PRISA, se encargarán de dar la bienvenida a la sesión inaugural. El programa del resto de la jornada incluye nombres como el ex alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell; el ex primer ministro italiano, Matteo Renzi; el expresidente de Colombia y Nobel de la Paz Juan Manuel Santos; las ministras María Jesús Montero, Yolanda Díaz, Elma Saiz y Teresa Ribera; el ministro José Manuel Albares o el escritor Javier Cercas. Las conferencias, que tendrán lugar en el Palau de Congresos de Catalunya, serán retransmitidas por vídeo a través de las webs de EL PAÍS y la Cadena SER y narradas en directo.

n «}},»video_agency»:false,»alt_image»:»Foro World in Progress Barcelona, sesión de mañana (con traducción)»},»url»:»https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FXRTASR3CVBSDEQB7A44ZKM3HA.jpg?auth=4a6a31b94508f4daae895f0e15bcc7f0e0a930dfa2f5354907b77b8c815501fd&width=1200&height=675&smart=true»,»alt»:»Foro World in Progress Barcelona, sesión de mañana (con traducción)»,»ogWidth»:16,»ogHeight»:9,»floating»:false});

Publicaciones nuevas

World In Progress: Barcelona se convierte en el epicentro global de la reflexión sobre los retos del siglo XXI

Asistimos a cambios vertiginosos en un mundo cada vez más complejo: convergen la crisis del multilateralismo, los avances tecnológicos disruptivos, el cambio climático acelerado, tensiones geopolíticas sin precedentes y un resurgir de modelos políticos autoritarios. Entender la magnitud de las transformaciones actuales, promover un intercambio de ideas plural y profundizar en su análisis se ha vuelto imprescindible para anticipar riesgos y construir respuestas que impulsen el desarrollo. Con esa vocación nació el World In Progress (WIP), el encuentro impulsado por el Grupo Prisa (editor de EL PAÍS), que este lunes y martes reúne en Barcelona en su segunda edición a referentes de la política, la economía y la cultura con la presencia destacada del rey Felipe VI.

Puede leer aquí la información completa

Buenos días. Arrancamos la narración en directo del foro World In Progress (WIP), el encuentro impulsado por el Grupo Prisa (editor de EL PAÍS), que este lunes y martes reúne en Barcelona en su segunda edición a referentes de la política, la economía y la cultura con la presencia destacada del rey Felipe VI. Este lunes, el foro tendrá el foco puesto en Europa, con debates sobre el papel de la España y la UE en el orden mundial y sobre la transición energética, con protagonistas como la vicepresidenta de la Comisión Europea Teresa Ribera o el ex jefe de la diplomacia europea Josep Borrell.

Otro bloque estará dedicado a América, con ponentes como el expresidente de Colombia y premio Nobel de la Paz, Juan Manuel Santos, o la opositora venezolana María Corina Machado, recientemente galardonada con el Nobel de la Paz.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Más información

image
World in Progress

Archivado En

 Feed MRSS-S Noticias

Noticias Similares