Giro inesperado en El club de La Promesa: conversaciones con Cayetano Martínez de Irujo sobre sobre lo que significa ser noble en 2025

El espacio diario de La Osa Producciones Audiovisuales emitirá el testimonio único del hijo de Cayetana Fitz-James Stuart, representante de una de las familias nobiliarias más antiguas e influyentes de Europa Leer El espacio diario de La Osa Producciones Audiovisuales emitirá el testimonio único del hijo de Cayetana Fitz-James Stuart, representante de una de las familias nobiliarias más antiguas e influyentes de Europa Leer  

El club de La Promesa, que nació pocos días de la cancelación de La familia de la tele, llegó a la La 1 de Televisión Española como una especial añadido a la exitosa serie de la cadena pública, La Promesa. Tras varias semanas con un funcionamiento más que aceptable -cerca del 9% de cuota de pantalla-, El club de La Promesa, producido por La Osa, productora de La familia de la tele y de Malas lenguas, ha decidido arriesgar y empezar a mezclar la esencia del club con una parte más de crónica social.

Así, a partir de este martes, El club de La Promesa añade un nuevo hito a su breve andadura con la emisión de la primera entrega de una serie de conversaciones con Cayetano Martínez de Irujo, hijo de la inolvidable Duquesa de Alba.

A lo largo de varias entregas, el aristócrata ofrecerá un testimonio personal, íntimo y sin concesiones, sobre la historia, los retos, el presente y el futuro de una de las casas nobiliarias más influyentes de Europa: la Casa de Alba.

En una entrevista con el periodista Miguel Ángel Rech enmarcada en la sección Grandes de España, Cayetano Martínez de Irujo se adentra en las complejidades de crecer en un palacio, donde el mármol y el arte no siempre aliviaron la soledad de una infancia marcada por la tradición y la distancia emocional.

A lo largo de la charla, rescata también la figura más humana de su madre, la 18ª Duquesa de Alba, una mujer adelantada a su tiempo, cuya faceta pública apenas alcanzó a rozar la riqueza de su mundo interior. La entrevista también aborda el difícil equilibrio entre el peso del legado y el impulso de la modernidad.

Cayetano Martínez de Irujo comparte su visión sobre el actual reparto de la herencia de su madre, el rol de su hermano Carlos como cabeza de familia, y los retos que enfrenta el patrimonio Alba en pleno siglo XXI, en un momento donde la preservación de los palacios y colecciones choca con los criterios de rentabilidad y sostenibilidad.

Expresa, además, su preocupación por el exceso de «museificación» de la casa. Respecto al futuro, Cayetano Martínez de Irujo habla del papel y el reto que heredará su sobrino Fernando Fitz-James Stuart, futuro duque de Alba. También reflexiona sobre lo que significa ser noble en 2025, valorando el reconocimiento reciente a figuras como Rafa Nadal o Vicente del Bosque.

En La Reina de La Promesa, El club de La Promesa abordará un capítulo menos conocido pero profundamente humano de la vida de Victoria Eugenia de Battenberg, reina consorte de España y esposa de Alfonso XIII. Tras la proclamación de la Segunda República en 1931, Victoria Eugenia se vio obligada a abandonar el país.

El programa analiza su exilio, su vida en el extranjero, y cómo enfrentó con dignidad el peso de una corona que ya no llevaba, revelando una figura mucho más compleja y resiliente de lo que suele recogerse en los libros de texto.

Otro de los grandes reportajes de la semana se adentra en un símbolo de la modernidad de la época: el Hotel Palace de Madrid, inaugurado en 1912. Considerado en su momento el hotel más grande de Europa, el Palace fue un epicentro del lujo, la cultura y la diplomacia durante décadas.

A través de imágenes de archivo y testimonios, conoceremos su historia, su arquitectura pionera y las ilustres personalidades que se alojaron en sus habitaciones, desde políticos y artistas hasta miembros de la realeza internacional.

 Televisión // elmundo

Noticias Similares