Google lanza un parche para los Chromecast que han dejado de funcionar: así puedes obtenerlo

El pasado domingo, a las 17:44 horas en España, dispositivos Chromecast por todo el mundo dejaron de funcionar simultáneamente. El motivo
era la expiración de un certificado en los Chromecast de segunda generación
y los Chromecast Audio
, ambos lanzados en 2015, según informó Ars Technica. Google tardó en responder a lo
que sucedía, lo que solo lo agravó. La compañía se disculpó ayer en un mail que
envió a los usuarios de Chromecast y volvió a prometer una solución que ya está
aquí. Google ha comenzado hoy el despliegue de una actualización que deberá
solucionar el problema de los Chromecast de ser reconocido como un ‘dispositivo
no confiable’
cuando se intenta enviar contenido desde el móvil al
televisor o un equipo de sonido.

‘Hemos comenzado a implementar una solución para el problema
con los dispositivos Chromecast (2.ª generación) y Chromecast Audio, que se
completará en los próximos días. Tu dispositivo debe estar conectado para
recibir la actualización
‘, explica la compañía en una publicación en la
página de la comunidad Google Nest. Por conectado, se refiere a que el
Chromecast lo esté a la red Wi-Fi
del usuario para poder ser actualizado
por Google de forma automática. Por tanto, si no has tocado tu Chromecast desde
que comenzó el malfuncionamiento, seguirá conectado a la red WiFi tal y como lo
dejaste y podrá actualizarse cuando le llegue el parche. Pero ese no es el caso de todo el mundo.

La tardía primera respuesta de Google llegó más de 24 horas después de desencadenarse el suceso. En una publicación en X, la compañía pedía a los usuarios afectados que no reseteasen sus dispositivos a los valores de fábrica. Sin embargo, esta es una de las recomendaciones que da Google en su página de soporte para arreglar determinadas incidencias, por lo que es probable que muchos ya lo hubieran intentado cuando Google lanzó su advertencia; por no mencionar que la publicación en X solo llega a un porcentaje de los usuarios.

En cualquier caso, al restablecerlo a sus valores de
fábrica, el dispositivo se convierte en poco más que un pisapapeles. Esto se
debe a que el certificado expirado es esencial para la autenticación inicial
del dispositivo durante el proceso de configuración
. Sin un certificado
válido, el Chromecast no puede conectarse a la red Wi-Fi ni comunicarse con
la app Google Home
en el smartphone del usuario para completar la
configuración.

Google ya ha afirmado en varias ocasiones que proporcionará
pasos adicionales para que estos usuarios también puedan recuperar sus
dispositivos
. ‘Si restableciste la configuración de fábrica durante la
solución de problemas inicial, es posible que aún tengas problemas para volver
a configurar tu dispositivo. Estamos trabajando para resolverlo lo antes
posible
. Consulta la página de la Comunidad aquí para obtener
actualizaciones y próximos pasos’, dice Google en su última publicación en la
comunidad de Google Nest.

 Los Chromecast de segunda generación y Chromecast Audio dejaron de funcionar repentinamente el pasado domingo  

El pasado domingo, a las 17:44 horas en España, dispositivos Chromecast por todo el mundo dejaron de funcionar simultáneamente. El motivo era la expiración de un certificado en los Chromecast de segunda generación y los Chromecast Audio, ambos lanzados en 2015, según informó Ars Technica. Google tardó en responder a lo que sucedía, lo que solo lo agravó. La compañía se disculpó ayer en un mail que envió a los usuarios de Chromecast y volvió a prometer una solución que ya está aquí. Google ha comenzado hoy el despliegue de una actualización que deberá solucionar el problema de los Chromecast de ser reconocido como un ‘dispositivo no confiable’ cuando se intenta enviar contenido desde el móvil al televisor o un equipo de sonido.

‘Hemos comenzado a implementar una solución para el problema con los dispositivos Chromecast (2.ª generación) y Chromecast Audio, que se completará en los próximos días. Tu dispositivo debe estar conectado para recibir la actualización‘, explica la compañía en una publicación en la página de la comunidad Google Nest. Por conectado, se refiere a que el Chromecast lo esté a la red Wi-Fi del usuario para poder ser actualizado por Google de forma automática. Por tanto, si no has tocado tu Chromecast desde que comenzó el malfuncionamiento, seguirá conectado a la red WiFi tal y como lo dejaste y podrá actualizarse cuando le llegue el parche. Pero ese no es el caso de todo el mundo.

La tardía primera respuesta de Google llegó más de 24 horas después de desencadenarse el suceso. En una publicación en X, la compañía pedía a los usuarios afectados que no reseteasen sus dispositivos a los valores de fábrica. Sin embargo, esta es una de las recomendaciones que da Google en su página de soporte para arreglar determinadas incidencias, por lo que es probable que muchos ya lo hubieran intentado cuando Google lanzó su advertencia; por no mencionar que la publicación en X solo llega a un porcentaje de los usuarios.

En cualquier caso, al restablecerlo a sus valores de fábrica, el dispositivo se convierte en poco más que un pisapapeles. Esto se debe a que el certificado expirado es esencial para la autenticación inicial del dispositivo durante el proceso de configuración. Sin un certificado válido, el Chromecast no puede conectarse a la red Wi-Fi ni comunicarse con la app Google Home en el smartphone del usuario para completar la configuración.

Google ya ha afirmado en varias ocasiones que proporcionará pasos adicionales para que estos usuarios también puedan recuperar sus dispositivos. ‘Si restableciste la configuración de fábrica durante la solución de problemas inicial, es posible que aún tengas problemas para volver a configurar tu dispositivo. Estamos trabajando para resolverlo lo antes posible. Consulta la página de la Comunidad aquí para obtener actualizaciones y próximos pasos’, dice Google en su última publicación en la comunidad de Google Nest.

 Noticias de Tecnología y Videojuegos en La Razón

Noticias Similares