La Guardia Civil y Salvamento Marítimo buscan a un joven de 27 años que desapareció este domingo en la playa de Los Muertos, en el municipio de Carboneras (Almería, 8.441 habitantes). El hombre se estaba bañando junto a tres amigos y empezaron a tener problemas para llegar a la orilla debido al intenso oleaje. Los demás alcanzaron una zona rocosa, pero a él se le perdió la pista. Desde entonces hay un dispositivo que lo busca por tierra, mar y aire, que hasta el momento no ha tenido éxito, según han informado fuentes del servicio de Emergencias 112 Andalucía. En la playa, que no tiene servicio de socorrismo, ondeaba una bandera roja cuando ocurrieron los hechos. Las previsiones meteorológicas habían alertado de rachas de viento de Levante de hasta 61 kilómetros por hora.
El bañista, de 27 años, fue el único de su grupo que no pudo salir del agua cuando se encontraban en apuros por el intenso oleaje
El bañista, de 27 años, fue el único de su grupo que no pudo salir del agua cuando se encontraban en apuros por el intenso oleaje


La Guardia Civil y Salvamento Marítimo buscan a un joven de 27 años que desapareció este domingo en la playa de Los Muertos, en el municipio de Carboneras (Almería, 8.441 habitantes). El hombre se estaba bañando junto a tres amigos y empezaron a tener problemas para llegar a la orilla debido al intenso oleaje. Los demás alcanzaron una zona rocosa, pero a él se le perdió la pista. Desde entonces hay un dispositivo que lo busca por tierra, mar y aire, que hasta el momento no ha tenido éxito, según han informado fuentes del servicio de Emergencias 112 Andalucía. En la playa, que no tiene servicio de socorrismo, ondeaba una bandera roja cuando ocurrieron los hechos. Las previsiones meteorológicas habían alertado de rachas de viento de Levante de hasta 61 kilómetros por hora.
Fue el 112 el que recibió varias llamadas de bañistas que alertaban de cuatro jóvenes que estaban en el mar no podían salir debido a las olas y el viento que había en la zona. Fue sobre las 16.30 horas de este domingo. Los testigos explicaron más tarde que dos de ellas consiguieron llegar a una zona de rocas y una tercera alcanzaba la orilla por sus propios medios y el apoyo de Protección Civil. La cuarta persona, sin embargo, no consiguió salir y tras sumergirse se le perdió la pista. Entonces había un fuerte oleaje debido al intenso viento que soplaba en la zona, con rachas de hasta 61 kilómetros por hora que se suman a las fuertes corrientes que suele haber en esta parte del Mediterráneo, de ahí que ondease la bandera roja.
Hasta el lugar se desplazaron entonces efectivos de Guardia Civil, que comenzaron la búsqueda hasta que se hizo de noche con una patrullera y el apoyo del helicóptero Leonardo AW139 de Salvamento Marítimo, así como la Salvamar Algenib, que estuvo peinando la zona. A primera hora del lunes ambos organismos han puesto en marcha amplio dispositivo para intentar localizar al desaparecido. El Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil se ha acercado hasta el lugar para rastrear el área donde al hombre se le perdió la pista, aunque debido a las malas condiciones del mar no han podido actuar, como tampoco lo ha hecho la patrullera del instituto armado, según fuentes del 112, aunque se espera que lo puedan hacer mañana si las condiciones meteorológicas mejoran. De momento, solo el helicóptero Helimar 215, de Salvamento Marítimo, está sobrevolando la zona. En tierra también hay efectivos de Protección Civil. Hasta ahora, eso sí, sin suerte.
El Ayuntamiento de Carboneras ha emitido un comunicado en sus redes sociales en el que “lamenta profundamente” la desaparición del joven. “Hacemos un llamamiento a la ciudadanía para que respete las señales e indicaciones sobre el estado del mar”, subraya el documento, “por la seguridad de todos”. El texto también reconoce el trabajo de Protección Civil en el municipio “por su rápida intervención” y dan su apoyo a los servicios de emergencia que continúan la búsqueda. Además, ha destacado la importancia de consultar el estado de las playas “a tiempo real” en la web www.proteccioncivilcarboneras.es. La página, de hecho, recoge que de las 15 playas del municipio, 11 continúan con bandera roja. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) activó un aviso, que estuvo vigente hasta el mediodía de este lunes, porque se esperaba viento del este y nordeste de entre 50 y 60 kilómetros por hora con olas de dos a tres metros de altura.
Rescate en helicóptero en la capital
También en Almería, esta vez en las inmediaciones de la capital, un hombre de 60 años ha sido rescatado por Salvamento Marítimo tras quedar herido y atrapado en una zona de rocas. Emergencias 112 Andalucía recibió el aviso sobre las 13.00 horas de que había un hombre pidiendo auxilio desde una roca, que no podía dejar por el mal estado de la mar. Hasta el lugar se han desplazado efectivos de la Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local, Bomberos de Almería, 061 y Cruz Roja. También efectivos de Salvamento Marítimo, quienes efectuaron el rescate con su helicóptero Helimer 205. Tras ser trasladado a tierra, una ambulancia llevó más tarde al hombre hasta el Hospital Universitario Torrecárdenas, donde ha sido atendido.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Colaborador de EL PAÍS en Málaga desde octubre de 2018. Antes trabajé en otros medios como el diario ‘Málaga Hoy’. Soy licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
Feed MRSS-S Noticias