Ingeniería Aeroespacial de la UPC desbanca a Medicina como grado con la nota más alta en Cataluña

El doble grado en Física y Matemáticas de la UAB continúa imbatible como la carrera con la nota más alta -un 13,370, dos décimas más que el año pasado-, y será así durante largo tiempo; ya hace 15 años que copa la lista, básicamente porque solo oferta 20 plazas, y ello dispara la nota de acceso. Otra cosa es si se miran las carreras con más de 40 plazas, que son la gran mayoría, aquí sí que se ha producido movimiento. Medicina (12,850), que copaba el primer puesto tradicionalmente, ha sido desbancada por el programa especial de la UPC que ofrece conjuntamente el grado de Ingeniería Aeroespacial y máster en Aeronáutica (12,936).

Seguir leyendo

 Baja de 62 al 58% el número de estudiantes que logra plaza en la primera opción  

acceso universidad

Baja de 62 al 58% el número de estudiantes que logra plaza en la primera opción

Grado nota más alta Cataluña
Ivanna Vallespín

El doble grado en Física y Matemáticas de la UAB continúa imbatible como la carrera con la nota más alta -un 13,370, dos décimas más que el año pasado-, y será así durante largo tiempo; ya hace 15 años que copa la lista, básicamente porque solo oferta 20 plazas, y ello dispara la nota de acceso. Otra cosa es si se miran las carreras con más de 40 plazas, que son la gran mayoría, aquí sí que se ha producido movimiento. Medicina (12,850), que copaba el primer puesto tradicionalmente, ha sido desbancada por el programa especial de la UPC que ofrece conjuntamente el grado de Ingeniería Aeroespacial y máster en Aeronáutica (12,936).

El Departamento de Universidades ha hecho pública este viernes la lista con las notas de corte, así como los primeros datos sobre el proceso de inscripción universitaria. Del total de 62.238 alumnos inscritos, se les ha asignado plaza a 48.157 (el 77%), lo que representa un retroceso de tres puntos respecto al año pasado. También baja el número de estudiantes que han logrado entrar en la primera opción: un 58%, cuando el año pasado fue un 62%. Los grados más demandados continúan siendo Medicina (tanto en la UB como en la UAB), seguido de Odontología, Administración y Dirección de Empresas y Psicología.

Este año, las universidades todavía viven del aumento demográfico de los últimos años (se espera que en pocos años les llegue el efecto del descenso de natalidad), de modo que se continúan batiendo récord de inscritos y aumenta también los que cambian de carrera o los que acceden por la vía de mayores de 25 y 45 años.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Ivanna Vallespín

Redactora focalizada en Educación desde 2012, con pinceladas también en Política, Derechos Sociales y ElPais.cat. Anteriormente, en medios locales escritos, radio y televisión.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Salida del primer examen de selectividad en la sede de la Universidad del País Vasco san Sebastián.
Jóvenes durante la PAU extraordinaria en la facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Complutense.

Archivado En

 Feed MRSS-S Noticias

Noticias Similares