La danza de Alexia con España, de la suplencia en el Mundial al liderazgo absoluto: «Pienso rápido y eso es un síntoma de que me siento bien»

Líder del equipo, suma tres goles, dos asistencias y ha sido elegida mejor jugadora en cada partido. Ha pasado de ser suplente en el Mundial a imprescindible para Tomé: «Está fluyendo» Leer Líder del equipo, suma tres goles, dos asistencias y ha sido elegida mejor jugadora en cada partido. Ha pasado de ser suplente en el Mundial a imprescindible para Tomé: «Está fluyendo» Leer  

«Balón de Oro, Alexia, Balón de Oro». Ese fue el cántico que se escuchó en los minutos finales del duelo ante Bélgica, justo después de que Alexia Putellas marcara un impresionante gol con el exterior para engordar una amplia victoria que colocaba a España con un pie en los cuartos de la Eurocopa. Un pase, ratificado con el posterior 1-1 entre Italia y Portugal, que suponía el único objetivo para la doble ganadora del Balón de Oro. Aunque no pueda evitar que se alabe su brillante momento, que le ha llevado a marcar tres goles, dar dos asistencias y salir elegida como mejor jugadora en los dos partidos. «Pienso rápido y eso es un síntoma de que me encuentro bien», reconocía.

Esta Eurocopa está mostrando a la mejor Alexia desde su lesión en la rodilla y toda la marejada que se destacó tras el Mundial y que la obligó a ponerse en primer plano, y no en el campo, en numerosas ocasiones. Lidera el grupo dentro y fuera del césped y asume un papel que no pudo ejercer en Inglaterra por la grave lesión, ni en Australia y Nueva Zelanda. Allí su protagonismo fue menor. Sólo fue titular en tres partidos: ante Zambia, y jugó 17 minutos, en la única derrota con Japón (62 minutos) y en semifinales ante Suecia (77 minutos). En el resto partió desde el banquillo. De hecho, en la final, Jorge Vilda recurrió a ella de manera testimonial en el minuto 90 para que disputara el tiempo añadido ante Inglaterra.

Ahora todo es diferente. Alexia quiere llevar a España al título, justo el que a ella le falta en el palmarés y que intenta saborear en el rol que le gusta: el cerebro alineado con Montse Tomé para hacer jugar a la selección. «Da mucho rendimiento a nivel colectivo, entiende el plan. Además, está fluyendo, se está divirtiendo y eso hace que esté dando el nivel que da», analizaba la seleccionadora.

Su importancia es evidente en un vestuario donde todas se protegen y ponen al equipo por delante de lo individual. Por eso Irene Paredes, también goleadora anoche ante Bélgica, pedía desde la zona mixta que todo el mundo la dejara tranquila. «Me lo ha dicho en la ducha y la respuesta ha sido que esto es un equipo», confesó tras recibir el segundo MVP. «Todas tenemos nuestro rol. Cómo presiona Esther, cómo eligen tan bien Mariona o Pina, lo de Patri, que es un escándalo», destacaba con humildad. El momento especial que vive lo desvela la sonrisa con la que acaba los partidos.

 Deportes // elmundo

Noticias Similares