La Fuerza Aérea de EE. UU. compra Cybertrucks de Tesla para utilizarlos como objetivo de bombas y misiles

Los Cybertruck de Tesla llegaron al mercado a
finales de 2023 en medio de una gran expectación, como demostró el
millón de reservas que tuvo el pickup eléctrico. Sin embargo, la gran mayoría
de ellas, con un coste inicial de 100 dólares que después aumentó a 250, no se
tradujeron en ventas: solo entre un 2 % y un 16 %, según publicó Wired.
Esto ha llevado a Tesla a acumular un excedente de 10.000 unidades sin
vender en Estados Unidos
que ahora se verá aliviado -no de manera
significativa, pero por motivos que agradarán a Elon Musk- por el
Ejército de Estados Unidos.

La Fuerza Aérea planea adquirir dos Tesla
Cybertrucks
, no para tareas de transporte o patrullaje, sino como vehículos
objetivo en pruebas de municiones de precisión
. De acuerdo con documentos
recientemente publicados, la Fuerza Aérea considera que en el futuro los
enemigos podrían emplear Cybertrucks
. Por ello, quieren ponerlos a prueba
con bombas y misiles.

Estos vehículos forman parte de un lote más amplio de 33
unidades
que el Centro de Pruebas de la Fuerza Aérea (AFTC) busca
adquirir. Las entregas están previstas en el Campo de Misiles de White Sands,
en Nuevo México.

A diferencia de otros sedanes, SUV, furgonetas ligeras y
camionetas recogidas en la lista del AFTC, los Cybertrucks se mencionan de
forma específica y con una justificación formal
. No es necesario que los
vehículos estén operativos, pero sí deben poder ser remolcados.

El objetivo principal es apoyar el programa SOPGM (siglas en inglés de Municiones guiadas de precisión de largo alcance) del Mando de Operaciones Especiales de
EE. UU.
, que incluye armas lanzadas desde el aire como los misiles AGM-114
Hellfire
, AGM-176 Griffin y las bombas GBU-69/B y GBU-39B/B.
Estas armas se emplean habitualmente para atacar vehículos enemigos en entornos
complejos.

‘El 13 de febrero de 2025, se realizó una investigación de
mercado para evaluar la competencia del Tesla Cybertruck, analizando su
diseño, materiales, resistencia al impacto y tecnologías innovadoras
‘,
señala un documento difundido por el AFTC que recoge The War Zone.

‘El estudio reveló que el diseño agresivamente angular y
futurista del Cybertruck, combinado con su exoesqueleto de acero inoxidable sin
pintar, lo distingue de otros vehículos que suelen utilizar carrocerías de
acero o aluminio pintado
‘.

Según el medio, el mismo documento indica que la Fuerza
Aérea quiere utilizar ‘vehículos fabricados específicamente por Tesla para
eventos de prueba y entrenamiento con vehículos objetivo’, bajo la mencionada hipótesis
de que los adversarios podrían empezar a usar este resistente vehículo en zonas
de conflicto
.

Se señala que estos vehículos ‘no sufren el grado de daño
habitual tras impactos importantes’
. Por tanto, ‘las pruebas deben replicar
situaciones reales’ para preparar mejor a las unidades ante escenarios de
combate verosímiles
. El documento no especifica quién sería ese enemigo ni
en qué escenarios se podría producir este enfrentamiento.

El informe también destaca que la arquitectura eléctrica
de 48 V del Cybertruck ‘proporciona mayor potencia y eficiencia’
, una
capacidad que los modelos competidores apenas están empezando a adoptar. Añade
que ‘tras búsquedas exhaustivas en Internet y contactos con la industria,
[censurado] no encontró ningún vehículo con características comparables a
las del Cybertruck
‘.

Elon Musk, CEO de Tesla, promocionó el Cybertruck
como un vehículo ‘a prueba de balas’ y adecuado para uso militar, e
incluso lo presentó a responsables de defensa de EE. UU. El magnate describió
el Cybertruck como ‘a prueba de apocalipsis’, con una carrocería y
cristales, en teoría, resistentes a los disparos.

Su resistencia no es la de un vehículo blindado, pero el acero
inoxidable laminado en frío ultra-duro 30X
con el que está construido
puede detener impactos de calibres pequeños
. En cuanto al vidrio de las
ventanas, es significativa la famosa anécdota durante la presentación del
vehículo en 2019, en la que se lanzó una bola de acero contra una
ventana del Cybertruck, que se rompió para sorpresa de Musk
.
Posteriormente, diversas pruebas han demostrado que, como la carrocería, pueden
soportar disparos de calibres pequeños. Ofrece, en cualquier caso, mayor
protección que otros vehículos de su tipo
.

 La idea es atacarlos con misiles AGM-114 Hellfire, AGM-176 Griffin y bombas GBU-69/B y GBU-39B/B  

Los Cybertruck de Tesla llegaron al mercado a finales de 2023 en medio de una gran expectación, como demostró el millón de reservas que tuvo el pickup eléctrico. Sin embargo, la gran mayoría de ellas, con un coste inicial de 100 dólares que después aumentó a 250, no se tradujeron en ventas: solo entre un 2 % y un 16 %, según publicó Wired. Esto ha llevado a Tesla a acumular un excedente de 10.000 unidades sin vender en Estados Unidos que ahora se verá aliviado -no de manera significativa, pero por motivos que agradarán a Elon Musk- por el Ejército de Estados Unidos.

La Fuerza Aérea planea adquirir dos Tesla Cybertrucks, no para tareas de transporte o patrullaje, sino como vehículos objetivo en pruebas de municiones de precisión. De acuerdo con documentos recientemente publicados, la Fuerza Aérea considera que en el futuro los enemigos podrían emplear Cybertrucks. Por ello, quieren ponerlos a prueba con bombas y misiles.

Estos vehículos forman parte de un lote más amplio de 33 unidades que el Centro de Pruebas de la Fuerza Aérea (AFTC) busca adquirir. Las entregas están previstas en el Campo de Misiles de White Sands, en Nuevo México.

A diferencia de otros sedanes, SUV, furgonetas ligeras y camionetas recogidas en la lista del AFTC, los Cybertrucks se mencionan de forma específica y con una justificación formal. No es necesario que los vehículos estén operativos, pero sí deben poder ser remolcados.

El objetivo principal es apoyar el programa SOPGM (siglas en inglés de Municiones guiadas de precisión de largo alcance) del Mando de Operaciones Especiales de EE. UU., que incluye armas lanzadas desde el aire como los misiles AGM-114 Hellfire, AGM-176 Griffin y las bombas GBU-69/B y GBU-39B/B. Estas armas se emplean habitualmente para atacar vehículos enemigos en entornos complejos.

‘El 13 de febrero de 2025, se realizó una investigación de mercado para evaluar la competencia del Tesla Cybertruck, analizando su diseño, materiales, resistencia al impacto y tecnologías innovadoras‘, señala un documento difundido por el AFTC que recoge The War Zone.

‘El estudio reveló que el diseño agresivamente angular y futurista del Cybertruck, combinado con su exoesqueleto de acero inoxidable sin pintar, lo distingue de otros vehículos que suelen utilizar carrocerías de acero o aluminio pintado‘.

Según el medio, el mismo documento indica que la Fuerza Aérea quiere utilizar ‘vehículos fabricados específicamente por Tesla para eventos de prueba y entrenamiento con vehículos objetivo’, bajo la mencionada hipótesis de que los adversarios podrían empezar a usar este resistente vehículo en zonas de conflicto.

Se señala que estos vehículos ‘no sufren el grado de daño habitual tras impactos importantes’. Por tanto, ‘las pruebas deben replicar situaciones reales’ para preparar mejor a las unidades ante escenarios de combate verosímiles. El documento no especifica quién sería ese enemigo ni en qué escenarios se podría producir este enfrentamiento.

El informe también destaca que la arquitectura eléctrica de 48 V del Cybertruck ‘proporciona mayor potencia y eficiencia’, una capacidad que los modelos competidores apenas están empezando a adoptar. Añade que ‘tras búsquedas exhaustivas en Internet y contactos con la industria, [censurado] no encontró ningún vehículo con características comparables a las del Cybertruck‘.

Elon Musk, CEO de Tesla, promocionó el Cybertruck como un vehículo ‘a prueba de balas’ y adecuado para uso militar, e incluso lo presentó a responsables de defensa de EE. UU. El magnate describió el Cybertruck como ‘a prueba de apocalipsis’, con una carrocería y cristales, en teoría, resistentes a los disparos.

Su resistencia no es la de un vehículo blindado, pero el acero inoxidable laminado en frío ultra-duro 30X con el que está construido sí puede detener impactos de calibres pequeños. En cuanto al vidrio de las ventanas, es significativa la famosa anécdota durante la presentación del vehículo en 2019, en la que se lanzó una bola de acero contra una ventana del Cybertruck, que se rompió para sorpresa de Musk. Posteriormente, diversas pruebas han demostrado que, como la carrocería, pueden soportar disparos de calibres pequeños. Ofrece, en cualquier caso, mayor protección que otros vehículos de su tipo.

 Noticias de Tecnología y Videojuegos en La Razón

Noticias Similares