La guerra de Rusia y Ucrania – 10 de septiembre de 2025| Zelenski apela a crear escudo aéreo para Europa tras el derribo de drones rusos en Polonia

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la guerra entre Rusia y Ucrania. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete

Seguir leyendo

 Polonia afirma que la entrada de drones rusos le sitúa lo más cerca de un conflicto abierto desde la II Guerra Mundial | Varsovia invocará el artículo 4 de la OTAN, que prevé consultas entre los aliados en caso de amenaza  

Ofensiva de Rusia en Ucrania

Polonia afirma que la entrada de drones rusos le sitúa lo más cerca de un conflicto abierto desde la II Guerra Mundial | Varsovia invocará el artículo 4 de la OTAN, que prevé consultas entre los aliados en caso de amenaza

Servicios de emergencia, este miércoles, ante una vivienda afectada por la caída de restos de un dron derribado, en Wyryki (Polonia).
El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la guerra entre Rusia y Ucrania. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete

El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, ha apelado a crear un “escudo aéreo” europeo después de que Polonia haya registrado repetidas violaciones de su espacio aéreo en la pasada noche, en la que las defensas antiaéreas polacas y de la OTAN en la región se han activado para derribar drones rusos. Según ha informado Zelenski en X, tras haber hablado con el primer ministro polaco, Donald Tusk, y los jefes del Gobierno de Reino Unido, Keir Starmer, e Italia, Giorgia Meloni, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, el mandatario ucranio ha apelado a trabajar “en un sistema conjunto de defensa aérea y crear un escudo aéreo eficaz sobre Europa”. El primer ministro polaco, Donald Tusk, ha afirmado que el incidente lleva al país “al punto más cercano a un conflicto abierto desde la Segunda Guerra Mundial” y ha anunciado que invocará el artículo 4 del tratado de la OTAN, que contempla las consultas entre los aliados en caso de amenazas de seguridad. La UE considera que el incidente, que no ha causado heridos, ha sido “intencionado”, según ha dicho la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas.

Publicaciones nuevas

Los mensajes de este hilo están ordenados de forma cronológica, del más antiguo al más reciente

Buenos días. Arrancamos la narración de la actualidad del conflicto de Ucrania, después de que, durante la noche, Polonia derribase varios drones rusos sobre su territorio, según han informado sus fuerzas armadas. Según el Mando Operacional de las Fuerzas Armadas de Polonia, los drones habían entrado en su espacio aéreo en el marco de un nuevo ataque ruso contra el territorio de Ucrania. Alrededor de una docena de aparatos fueron localizados y posteriormente derribados por parte de las fuerzas polacas con apoyo de medios de países aliados de la OTAN. El mando militar ha calificado de “violación sin precedentes del espacio aéreo polaco” la acción perpetrada por estos vehículos bomba.

Polonia derriba varios drones rusos tras una “violación sin precedentes del espacio aéreo”

El Mando Operacional de las Fuerzas Armadas de Polonia ha informado a primera hora de este miércoles de que ha derribado durante la noche varios drones que habían entrado en su espacio aéreo en el marco de un nuevo ataque ruso contra el territorio de Ucrania. Según una nota del órgano de dirección militar, tras el monitoreo de una “docena” de objetos por radar, tanto por parte de las fuerzas polacas como de países aliados de la OTAN, se decidió neutralizar aquellos que representaban una “amenaza” para la seguridad de los ciudadanos. El mando militar ha calificado de “violación sin precedentes del espacio aéreo polaco” la acción perpetrada por estos vehículos bomba.

Puede leer aquí la información completa

Reabierto el aeropuerto de Varsovia, aunque prevé retrasos y cancelaciones

El aeropuerto Chopin de Varsovia, la capital de Polonia, ya ha sido reabierto después de que las defensas aéreas polacas, apoyadas por fuerzas de la OTAN, derribasen esta madrugada varios drones rusos sobre territorio polaco. No obstante, las autoridades del aeropuerto señalan que es de prever que se produzcan a lo largo del día cancelaciones y retrasos. El aeropuerto de Varsovia y varios más del país han cerrado temporalmente a causa del incidente, que se ha producido en el marco de un nuevo ataque masivo con drones contra Ucrania por parte de Rusia. (Reuters)

Tusk reúne a su gabinete de seguridad y a su Gobierno tras el derribo de varios drones rusos sobre Polonia

El primer ministro polaco, Donald Tusk, ha convocado este miércoles un gabinete de seguridad para abordar la situación después de que, durante la noche, las fuerzas aéreas polacas, apoyadas por fuerzas de la OTAN, hayan derribado varios drones rusos sobre suelo polaco. Tusk ha convocado a los ministros responsables de la seguridad a una reunión previa a una convocatoria extraordinaria del Consejo de Ministros, fijado para las 8.00 (hora peninsular española).

Uno de los drones rusos impactó en un edificio residencial en un pueblo del este de Polonia

Uno de los drones rusos que esta noche han “violado” el espacio aéreo polaco ha impactado contra un edificio residencial en la localidad de Wiriki, en el este de Polonia, según ha informado el canal de noticias Polsat News citando a la policía local. No se han producido heridos, según este canal privado. (Reuters)

Las defensas antiaéreas rusas derriban 122 drones ucranios

Las defensas antiaéreas rusas han derribado 122 drones ucranios, según la agencia Ria, que cita cifras del ministerio de Defensa ruso. Los vehículos aéreos no tripulados han sido abatidos durante la noche. A su vez, Rusia ha atacado a Ucrania con una andanada masiva de drones a lo largo de esta noche. (Reuters)

La OTAN discutirá el incidente de Polonia en una reunión del Consejo del Atlántico Norte

La OTAN debatirá este miércoles su respuesta ante el grave incidente polaco de la madrugada, donde varios drones rusos que violaron el espacio aéreo de Polonia fueron derribados.

Según ha confirmado a este periódico la portavoz del secretario general de la Alianza, Mark Rutte, el incidente será discutido durante una reunión que ya estaba agendada para esta mañana del Consejo del Atlántico Norte, el principal órgano de toma de decisiones políticas de la Alianza. Durante la sesión, “se discutirá cómo respondió la OTAN a los drones que entraron durante la noche en Polonia”, ha indicado, sin dar más detalles. 

Tanto Rutte como el primer ministro polaco, Donald Tusk, han indicado que estaban en “estrecho contacto” junto con los aliados para discutir el incidente.

Von der Leyen denuncia la violación “imprudente y sin precedentes” de Rusia del espacio aéreo polaco
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, durante su intervenciónen el debate sobre el estado de la Unión, este miércoles en el Parlamento Europeo. / Yves Herman / REUTERS

Von der Leyen denuncia la violación “imprudente y sin precedentes” de Rusia del espacio aéreo polaco

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha manifestado la “total solidaridad” de los Veintisiete tras la “violación imprudente y sin precedentes” del espacio aéreo polaco por parte de “más de diez drones Shahed rusos”. Un incidente que, ha subrayado, muestra una vez más la falta de intención de Rusia de apostar por la diplomacia para buscar una solución pacífica en la guerra que lanzó contra Ucrania.

“Putin se niega a reunirse con Zelenski. La semana pasada, Rusia lanzó el mayor ataque con drones y misiles balísticos en un solo ataque. Ayer, hubo un ataque con misiles en Donetsk contra personas que esperaban para recoger sus pensiones. Y hoy hemos visto una violación imprudente y sin precedentes del espacio aéreo polaco y europeo con más de diez drones rusos Shahed”, ha recordado la alemana durante el discurso sobre el Estado de la Unión ante el Parlamento Europeo en Estrasburgo. 

“El mensaje de Putin es claro y nuestra respuesta debe ser clara también”, ha subrayado Von der Leyen, que ha llamado a “aumentar la presión para obligar a Rusia a sentarse a la mesa de negociaciones” con “más sanciones” y un apoyo decidido a Ucrania. “Esta es la guerra de Rusia y Rusia debe pagar”, ha reclamado.

Tusk llama a prepararse para cualquier “escenario” y asegura que Polonia está “lista para repeler provocaciones y ataques” de Rusia

El primer ministro polaco, Donald Tusk, ha asegurado que tanto su Gobierno como todos los aliados de Polonia en la OTAN y la UE se toman “muy en serio” la violación del espacio aéreo por parte de drones rusos. A la par, sin embargo, hay destacado la rápida reacción polaca para derribar los aparatos y ha asegurado que el país está listo para “repeler provocaciones y ataques” de este tipo en el futuro.

“Este es el primer caso en el que se derriban drones rusos sobre el territorio de un Estado miembro de la OTAN y por eso todos nuestros aliados se toman la situación muy en serio”, ha asegurado Tusk al comienzo de una reunión de emergencia de su gabinete, mientras está en “constante contacto” con el secretario general de la Alianza Atlántica, Mark Rutte, y con líderes europeos como la alta representante para Política Exteiror, Kaja Kallas, como han señalado todos los responsables en mensajes en las redes sociales.

Según ha subrayado Tusk, en declaraciones proporcionadas por su Gobierno, una “lección importante” del incidente de la madrugada es que Polonia “está lista para repeler este tipo de provocaciones y ataques” por parte de Rusia. “Estamos bien preparados (…) se han pasado las pruebas y los procedimientos y planes preparados para esto están funcionando”, ha indicado, si bien ha advertido: “la situación es grave y hoy nadie puede albergar más dudas de que debemos prepararnos para diversos escenarios”.

António Costa: La violación rusa del espacio aéreo polaco es una “amenaza directa a la seguridad de todos los europeos”

La “inaceptable” violación del espacio aéreo polaco por drones rusos derribados durante la madrugada supone una “amenaza directa a la seguridad de todos los europeos” y un recordatorio de que Europa debe incrementar sus esfuerzos —e inversiones— en defensa, porque ya “no puede dar por sentadas la paz y la seguridad”, ha subrayado el presidente del Consejo Europeo, António Costa, quien estaba en Polonia durante el incidente de la pasada noche.

Costa, quien la víspera se había reunido en Varsovia con el primer ministro polaco, Donald Tusk, en el marco de una gira por las capitales que ha emprendido para contactar con los 27 jefes de Estado y de Gobierno de la Unión, ha reiterado la “total solidaridad” con Polonia manifestada por toda la UE ante la “inaceptable violación rusa del espacio aéreo” polaco. “Polonia hace lo correcto al dar los pasos necesarios para defender su soberanía”, ha declarado en las redes sociales. 

“La continuada agresión rusa contra Ucrania y sus incursiones imprudentes en el espacio aéreo de Estados miembros son una amenaza directa a la seguridad de todos los europeos y a la infraestructura crítica del continente”, ha agregado en un mensaje en X. Por ello, ha indicado, Europa está aumentando su inversión en defensa, puesto que “la paz y la seguridad en Europa no pueden darse ya por sentadas”, un mensaje que desde Estrasburgo también ha enviado la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen.

Bielorrusia afirma que avisó a Polonia del acercamiento de drones extraviados desviados por medidas electrónicas

El Ministerio de Defensa de Bielorrusia asegura que la caída de drones en Polonia fue producto de que los aparatos perdieron su rumbo debido a medidas de guerra electrónica para desviarlos durante “el intercambio nocturno de ataques entre Rusia y Ucrania”. Según el primer viceministro de Defensa, Pável Muraveiko, sus fuerzas armadas siguieron los aparatos que “se desviaron de su rumbo debido al impacto de los medios de guerra electrónica de ambas partes” y que ellos notificaron a la defensa de Polonia y Lituania “el acercamiento de aeronaves desconocidas a sus respectivos países”. Además, Bielorrusia asegura haber destruido varios drones sobre su espacio aéreo.

“Para ser justos, cabe señalar que la parte polaca también informó a las fuerzas bielorrusas sobre la aproximación de aeronaves no identificadas desde el territorio ucranio a su frontera”, ha añadido Muraveiko.

El régimen de Minsk, fiel aliado del presidente ruso, Vladímir Putin, ha enfatizado la importancia de los canales de comunicación que aún siguen abiertos con los países de la OTAN en plena invasión de Ucrania. “El intercambio de información sobre la situación aérea es un componente importante para garantizar la seguridad en la región en general y contribuye al fomento de la confianza”, ha resaltado Minsk.

Von der Leyen anuncia una “alianza de drones” con Ucrania a la que destinará 6.000 millones de euros

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado que la UE cooperará con Ucrania en la fabricación de drones, para lo cual establecerá una “alianza” con Kiev, cuya industria de drones está considerada puntera, y adelantará 6.000 millones de euros para el proyecto conjunto. Este acuerdo es previo la incursión rusa en espacio aéreo polaco de este miércoles.

“Puedo anunciar que Europa adelantará 6.000 millones de euros del préstamo de ERA [el mecanismo financiado con los beneficios extraordinarios que generan los activos rusos congelados en la UE desde el comienzo de la guerra] y establecerá una alianza de drones con Ucrania”, ha anunciado durante su discurso sobre el Estado de la Unión ante el Parlamento Europeo en Estrasburgo.

El anuncio tiene lugar en medio de la inquietud generalizada entre la UE y la OTAN tras el derribo de varios drones rusos la pasada noche que violaron el espacio europeo polaco. Este incidente ha sido condenado unánimemente por los máximos responsables europeos y ha provocado intensas consultas con Varsovia para decidir si hay que dar una respuesta colectiva a lo que unánimemente se considera un precedente grave.

Von der Leyen también ha propuesto la creación de un sistema de “vigilancia del flanco oriental”, con inversiones en “capacidades estratégicas” que permitan una “vigilancia en tiempo real para que ningún movimiento de fuerzas pase desapercibido”. También ha insistido en la necesidad de construir un “muro de drones” en la frontera con Rusia, tal como había adelantado su comisario de Defensa, Andrius Kubilius. 

“Debemos desarrollar de forma urgente un ‘muro de drones’ a lo largo de todo el flanco este de la UE, ahora mismo este es el proyecto insignia común más importante”, subrayó Kubilius tras el incidente en Polonia.

Tusk cifra en 19 las “intrusiones” de drones en el espacio aéreo polaco durante toda la noche
Bomberos en el lugar donde ha caído uno de los drones rusos derribados sobre Polonia, cerca de la localidad de Biala Podlaska. / Piotr Pyrkosz / AP

Tusk cifra en 19 las “intrusiones” de drones en el espacio aéreo polaco durante toda la noche

El primer ministro polaco, Donald Tusk, ha dado algunos detalles de la entrada de drones rusos en el espacio aéreo de Polonia esta madrugada. Ha afirmado, tras una reunión de su Gobierno, que fueron 19 “intrusiones” durante la noche y que la mayor parte de los drones que entraron en su territorio procedían del espacio aéreo de Bielorrusia.  Afirma que probablemente cuatro de los aparatos fueron derribados.
En una intervención ante el Parlamento, Tusk ha explicado que el ejército polaco se puso en alerta sobre las 10 de la noche y que la primera violación del espacio aéreo se registró a las 11.30 de la noche. La última, a las 6.30 de la mañana. “Esto da una idea de la escala de la operación”, ha dicho. Hay constancia de que tres drones han sido derribados, y probablemente, otro, pendiente de confirmación. El primer ministro polaco ha evaluado además la gravedad del incidente señalando que “esta situación nos lleva a lo más cerca que hemos estado de un conflicto desde la II Guerra Mundial”. 

Polonia invocará el artículo 4 de la OTAN, que prevé consultas entre los aliados en caso de amenaza

Polonia va a invocar el artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte, el de creación de la OTAN, que prevé las consultas entre los aliados “cuando, en opinión de uno de ellos, la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de alguno de los socios esté amenazada”. “El hecho de que esos drones, que suponía una amenaza de seguridad, fueran lanzados supone un cambio en la situación política. Por tanto, las consultas con los aliados toman la forma de una petición formal de activar el artículo 4 del tratado de la OTAN”, ha dicho el primer ministro polaco, Donald Tusk, en una intervención ante el Parlamento tras la violación del espacio aéreo de Polonia por parte de varios drones rusos durante la noche. Ha añadido que él y el presidente del país, Karol Nawrocki, han consensuado la decisión.

El artículo 4 de la OTAN ha sido invocado siete veces desde la creación de la alianza en 1949. La última de ellas fue en 2022, justo después de la invasión rusa de Ucrania, cuando Estonia, en coordinación con Letonia, Lituania y Polonia, pidió activar el artículo.

Rumanía despliega cazas ante la presencia de drones rusos cerca de su espacio aéreo

El Ministerio de Defensa de Rumanía ha informado de que ha desplegado dos cazas F-16 ante la presencia de drones rusos cerca de su espacio aéreo en la madrugada del martes al miércoles, la misma noche en la que Polonia afirma haber derribado probablemente cuatro de esos aparatos de Rusia que invadieron su territorio (tres de ellos con seguridad y un cuarto pendiente de confirmación) . (Efe) 

CLAVES | El misil de Rusia que se coló en Polonia en 2022 y otros cruces de frontera 

No es la primera vez que drones rusos entran en terreno de la UE y de la OTAN desde el inicio de la guerra de Ucrania. 

El 15 de noviembre de 2022, un “misil de fabricación rusa”, según denunció el Gobierno polaco, golpeó la localidad de Przewodów (un municipio del sureste del país, ubicado a apenas siete kilómetros de la frontera con Ucrania), y mató a dos personas. El misil cayó a escasos kilómetros de la frontera. El misil cruzó la frontera durante un ataque que suponía la intensificación de la guerra de Rusia contra Ucrania, que incluía el mayor bombardeo de misiles hasta ese momento de la invasión. Días después se consideró que fue un ataque accidental. Rusia negó cualquier participación en la explosión en Polonia. 

El 20 de agosto de 2025, un dron ruso se estrelló en un campo en Osiny, un pueblo ubicado en el este de Polonia, a poco más de 100 kilómetros de la frontera ucrania. “Nuevamente, estamos lidiando con provocaciones rusas, con un dron ruso”, expresó entonces el ministro de Defensa polaco, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz. Las autoridades polacas sugirieron que se trataba de una versión rusa del Shahed iraní, un dron kamikaze.

Albares ve necesario ser firmes ante el ataque ruso a Polonia pero no precipitarse

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha considerado que ante el ataque ruso con drones a Polonia es un momento de “necesaria firmeza” pero no hay que precipitarse, ha dicho al apelar a que los europeos y los socios de la OTAN actúen y respondan “siempre unidos”.

“Y esto es lo que vamos a hacer, es lo más eficaz y eso es lo que estamos haciendo todos”, ha subrayado el ministro en los pasillos del Congreso.

Albares ha señalado que la violación “flagrante” del espacio aéreo polaco esta madrugada con un ataque con drones, que han sido derribados, evidencia “una escalada” en esta guerra.

Ha querido también dejar muy claro que España “quiere la paz, trabaja por el alto el fuego incondicional, pero también por la seguridad, muy especialmente la de Europa y los europeos”.

Rusia empleó en un ataque contra Ucrania, que se extendió a Polonia, más de 40 misiles balísticos y de crucero y 415 drones y, según el presidente ucranio, Volodímir Zelenski, contra el territorio polaco se lanzaron de forma deliberada al menos ocho drones kamikaze. (Efe)

A Polish police officer stands near a unmanned aerial vehicle (UAV) fragment, after Russian drones violated Polish airspace during an attack on Ukraine and some were shot down by Poland, in Czesniki, Lublin Voivodeship, Poland, September 10, 2025 in this still image from video. Polsat News via REUTERS    THIS IMAGE HAS BEEN SUPPLIED BY A THIRD PARTY. POLAND OUT. NO COMMERCIAL OR EDITORIAL SALES IN POLAND
Un agente de policía polaco, de pie cerca del fragmento de un dron, en Czesniki, Voivodato de Lublin, en Polonia, este miércoles / POLSAT NEWS / POLSAT NEWS via REUTERS

Polonia asegura que ha encontrado siete drones y restos de un misil 

Una portavoz del Ministerio de Interior polaco, Karolina Galecka, ha indicado que se han encontrado siete drones y restos de un misil. Previamente, el primer ministro polaco, Donald Tusk, ha dado algunos detalles de la entrada de drones rusos en el espacio aéreo de Polonia esta madrugada. Ha afirmado que fueron 19 “intrusiones” durante la noche y que la mayor parte de los drones que entraron en su territorio procedían del espacio aéreo de Bielorrusia.  (Reuters)

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Archivado En

 Feed MRSS-S Noticias

Noticias Similares