La jueza de la dana investiga los últimos vídeos que el Gobierno de Mazón no entregó al juzgado

El presidente de la Generalitat, Carlos Mázon, la semana pasada, en las Cortes Valencianas.

La jueza de Catarroja (Valencia) que investiga la dana, Nuria Ruiz Tobarra, estrecha el cerco sobre el Ejecutivo de Carlos Mazón, del PP, para indagar los últimos vídeos sobre la mortífera inundación que la Generalitat ha ocultado al juzgado durante once meses.

Seguir leyendo

 La magistrada solicita a una productora contratada por la Generalitat las imágenes que grabó de la riada de 2024 y cita como testigo al exasesor de la principal imputada en la causa  

La magistrada solicita a una productora contratada por la Generalitat las imágenes que grabó de la riada de 2024 y cita como testigo al exasesor de la principal imputada en la causa

image
Joaquín Gil

La jueza de Catarroja (Valencia) que investiga la dana, Nuria Ruiz Tobarra, estrecha el cerco sobre el Ejecutivo de Carlos Mazón, del PP, para indagar los últimos vídeos sobre la mortífera inundación que la Generalitat ha ocultado al juzgado durante once meses.

La magistrada ha solicitado a una productora contratada por el Consell las imágenes en bruto que registró el 29 de octubre de 2024, cuando la tromba dejó 229 muertos y una senda de destrucción, según un auto conocido este lunes. El movimiento se produce después de que el viernes trascendiera que la Generalitat grabó más vídeos de los que entregó a la jueza. Se trata de imágenes inéditas que fueron compartidas en el perfil institucional de Instagram el día de la gota fría por la principal imputada en la causa, la consejera de Justicia e Interior durante la riada, Salomé Pradas. El metraje contempla planos desconocidos a los aportados por la Consejería de Emergencias a la instructora el mes pasado, cuando la magistrada pidió el material tras descubrir que el Ejecutivo del barón popular había mantenido oculto estos vídeos durante once meses.

Ruiz Tobarra reclama ahora el metraje “sin ningún tipo de edición de la grabación y sonido”, a petición de la acusación popular que ejerce en la causa la asociación Acció Cultural del País Valencià (Acpv). Y acuerda la declaración como testigo de un asesor de Pradas que pudo grabar las imágenes divulgadas por la exconsejera imputada. En el vídeo, que carece de sonido, aparece esta exdirigente en el centro de coordinación de emergencias de L’Eliana (Valencia) entre las 12.30 y las 13.00 horas durante la aciaga jornada. Pradas conversa allí con el subdirector de Emergencias, Jorge Suárez, y con los empleados del 112, la centralita telefónica autonómica que recibió 20.000 llamadas de auxilio el día de la colosal riada.

“La gravedad de los hechos objeto de la investigación, exige la aportación de las grabaciones aportadas, partiendo de que nos encontramos ante una investigación penal con un gravísimo resultado lesivo, y teniendo en cuenta que las imágenes y el contenido del audio de anteriores grabaciones han permitido conocer cuestiones especialmente relevantes”, indica la magistrada. Ruiz Tobarra se refiere al “perfecto conocimiento de la administración autonómica […] de la obligación de vigilar los barrancos”.

Tras escuchar la declaración como testigo del asesor de Pradas que pudo grabar las imágenes inéditas, la magistrada ha anunciado que le requerirá los vídeos captados con su móvil u otros dispositivos de la Consejería el día de la tragedia. El antiguo asistente de la exconsejera trabaja desde diciembre de 2024 como jefe de prensa de Ifema Madrid, según su perfil de LinkedIn.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Joaquín Gil

Periodista de la sección de Investigación. Licenciado en Periodismo por el CEU y máster de EL PAÍS por la Universidad Autónoma de Madrid. Tiene dos décadas de experiencia en prensa, radio y televisión. Escribe desde 2011 en EL PAÍS, donde pasó por la sección de España y ha participado en investigaciones internacionales.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

image
foto bomberos alfafar

Archivado En

 Feed MRSS-S Noticias

Noticias Similares